Liberaron a los dos conductores detenidos por agredir a Berni y se levantó el paro de colectivos

Ambos choferes se negaron a declarar en indagatoria y se mantendrá la instrucción. Desde la UTA adelantaron a Infobae que cesarán con la medida de fuerza

Nacionales06/04/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
RCIE4ZFKYND43G36MBE3SMVSFM

Luego de una larga jornada de protestas, los dos conductores detenidos por agredir a Sergio Berni fueron liberados luego de ser sometidos a una indagatoria en la que se negaron a declarar. Ahora, continuará la instrucción, pero ambos estarán en libertad.

Ante esta noticia, desde la UTA confirmaron a Infobae que levantarán el paro de colectivos y con el correr de las horas volverían a circular las 16 líneas de las empresas Almafuerte y Nueva Ideal que operan en la zona oeste del conurbano bonaerense y habían interrumpido el servicio en reclamo de la excarcelación de los conductores.

Más temprano, el propio funcionario bonaerense había mantenido una reunión con representantes de la UTA, durante la cual defendió el cuestionado operativo que se desarrolló durante la madrugada para detener a los sospechosos, Jorge Oscar Galiano y Jorge Ezequiel Zerda.

Ambos choferes son trabajadores de la empresa Almafuerte y fueron capturados por la tropa UTOI y la DDI de Morón de la Policía Bonaerense, en una operación conjunta por la Policía de la Ciudad, por participar de la agresión a Berni, en el marco de una protesta por el asesinato de uno de sus compañeros de la línea 620, Pedro Daniel Barrientos, ocurrido el lunes pasado en La Matanza, durante un hecho de inseguridad.

Se levantaría el paro (Adrián Escándar)

“Por indicación mía se negaron a declarar. Se les leyó la prueba y la Fiscalía mantuvo la instrucción, respetó el debido proceso y ya están en libertad. Seguramente va a haber una oportunidad para que le pidan disculpas al ministro”, precisó el abogado de los acusados, Silvio Piorno.

En diálogo con la prensa a la salida de la Fiscalía, el letrado aseguró que sus defendidos “están apenados por lo que pasó, realmente están apenados por lo que pasó, aunque el dolor no justifica la agresión”.

“Lo único que quiero decir es que los choferes de colectivos, especialmente en La Matanza, están trabajando bajo mucha presión, hay muchas agresiones, muchos delitos cometidos contra ellos, salen a trabajar y no saben si van a volver. Esto seguramente también sea contemplado por la Justicia”, agregó.

Por último, el abogado remarcó que “a la espera de una futura resolución”, pero precisó que “se trata de delitos que son excarcelables, que son fáciles de cerrar con alguna medida alternativa” a la prisión, por lo que los conductores “volver al trabajo”.

En las primeras horas de la tarde, la Unión Tranviarios Automotor (UTA) había emitido un comunicado a través del cual demandó: “Reclamamos la libertad inmediata de los compañeros detenidos, que obviamente se encuentran a derecho; y exigimos que la justicia y las fuerzas de seguridad pongan su empeño total para encontrar y juzgar a el/los asesinos del Cro. Daniel Barrientos”.

“Sorprende la celeridad para la detención de trabajadores. Hagan el mismo esfuerzo y despliegue para atrapar a los delincuentes, no para trabajadores víctimas de la impotencia y desamparo de parte del Estado en todas sus variantes, que tiene la obligación de cuidar a los choferes y a toda la sociedad”, indicó el sindicato.

Durante una conferencia de prensa, representantes del gremio habían advertido que el paro iba “a seguir hasta que liberen a los compañeros” y remarcaron que si tenían que continuar con la medida de fuerza hasta el día siguiente, lo iban a hacer.

Sin embargo, según adelantaron a Infobae fuentes de la UTA, con los dos choferes ya liberados, el servicio comenzaría a normalizarse. Las líneas afectadas eran las 620-382-242-174-624-96-88-205-621-49-193-325-378-622-284-218.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.