
Gobierno amplía la Emergencia Agropecuaria en Chalileo y Limay Mahuida
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.
La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa invitó a creadores y artistas visuales de la Provincia a participar del concurso para escultura “Mujer Trabajadora Pampeana”, organizado por las Mujeres Sindicalistas de la CGT Regional Centro Sur. La fecha de cierre de la convocatoria se extendió hasta el viernes 28 del corriente mes.
Provinciales25/04/2023La propuesta surgió luego del último Día Internacional de la Mujer, en el que las Mujeres Sindicalistas de la CGT Regional Centro Sur, consideraron el propósito de homenajear a todas las mujeres trabajadoras de la Provincia.
“Para ello dialogamos, investigamos y decidimos que la presente propuesta tiene como antecedente el largo camino de reivindicación de la mujer que atraviesa todas las áreas de la vida como resultado de incansables luchas que han y hemos dado y conquistado, pero reconociendo que aún faltan muchas más. Recorriendo la historia, partiendo de Eva Perón como pionera en la lucha por la reivindicación de los derechos de las mujeres, sumando a grandes figuras como Alfonsina Storni, Elvira Rawson, Julieta Lanteri y Alicia Moreau de Justo, entre otras tantas que hacen de sustento para que este proyecto logre consumarse”, argumentaron a la Agencia Provincial de Noticias las Mujeres Sindicalistas.
Y agregaron: “consideramos que es tiempo de reconocer a la mujer trabajadora de La Pampa, del mismo modo que se reconoce al hombre trabajador. Por tal motivo el proyecto tiene como finalidad realizar un monumento convocando a las, les y los artistas de la Provincia a participar de un concurso que seleccione una obra que será emplazada en sitio a determinar”.
Bases y condiciones:
1.Leer atentamente bases y condiciones.
2. Podrán participar creadoras/es y artistas visuales de toda la Provincia mayores de 18 años y que acrediten un mínimo de residencia de 2 años.
2.1 La o les ganadores recibirán como Premio la suma de $500.000.
3. Características de los trabajos
3.1. Los postulantes deberán presentar un proyecto escultórico que represente de modo figurativo a la “Mujer Trabajadora Pampeana”. La temática del concurso es específica y excluyente, por lo que no se aceptarán trabajos que no cumplan con este requerimiento.
3.2. Los autores podrán concursar con esculturas cuyo material y técnica resistan el paso del tiempo e inclemencias climáticas ya que será emplazada al aire libre. Las medidas máximas serán de 1,50 de altura y una base de 75 x 50 cm.
3.3. Los organizadores se comprometen a cubrir un costo de realización de la escultura de hasta $500.000.
4. Presentación
4.1. La postulación se hará exclusivamente mediante un formulario electrónico online.
El material excluyente solicitado será:
• Un escrito de un máximo de cinco páginas que contenga "Descripción del proyecto, presupuesto y plazos" de realización.
• Un conjunto de hasta cinco imágenes que presenten el aspecto visual del proyecto.
• Tres obras adicionales como antecedentes que servirán de herramienta para que el jurado pueda evaluar la producción del artista. Estos trabajos pueden tener cualquier antigüedad de ejecución.
• Curriculum Vitae de un máximo de una página
4.2. No se aceptarán postulaciones que no cumplan con estos requisitos.
4.3 El plazo de presentación cerrará el 28 de abril de 2023.
5. Jurados:
El jurado de selección y premiación estará integrado por cinco miembros, todos representantes destacados del ámbito cultural y de las instituciones convocantes. Su composición se anunciará oportunamente por los medios y redes. Su decisión será inapelable.
6. Evaluación de los trabajos:
6.1. Luego de la verificación inicial del cumplimiento de los requisitos mínimos de índole general que configuran los criterios de admisión, las postulaciones que sean presentadas en este concurso ingresarán a un sistema de evaluación el cual determinará la pertinencia de las propuestas.
6.2. El Jurado de selección elegirá tres proyectos.
6.3. La o las personas cuyo proyecto resulte ganador en primer lugar deberán ceder todos los derechos de reproducción de la obra a los organizadores a los fines de difusión cultural en cualquier formato.
6.4. La simple inscripción al presente concurso equivale a una declaración jurada de la o las participantes afirmándose como autoras legítimas de la obra.
7. Criterios de evaluación:
7.1. Serán considerados los siguientes criterios para la evaluación de las obras presentadas:
• Originalidad de la propuesta visual/estética.
• Pertinencia del trabajo en relación al marco temático del concurso.
• Condiciones materiales de realización, conservación y perdurabilidad de la obra.
8. Resultados:
8.1. La selección se hará de acuerdo a las pautas indicadas.
8.2. Las decisiones del Jurado serán inapelables.
8.3. La adjudicación del premio será notificada a la dirección de correo electrónico que haya sido indicada por les postulantes en la presentación de sus propuestas.
9. Realización de la obra:
9.1. Tras la notificación de la adjudicación del premio les ganadores del concurso deberán realizar la obra proyectada de acuerdo al presupuesto y los plazos expresados en su postulación. Si les ganadores se vieran impedides de cualquier forma para cumplir con dicho punto, deberán informarlo inmediatamente. En ese caso, el premio se adjudicará a la segunda o tercera propuesta seleccionada, dependiendo de la posibilidad de concretar la obra.
Cualquier situación extraordinaria no contemplada en las bases será resuelta por los organizadores.
Para consultas o solicitud del formulario online, escribir al correo: [email protected].
La medida se extenderá hasta el 31 de octubre, acompañando al productor pampeano.
La víctima, de 55 años, viajaba con su pareja y su hijo, quienes resultaron heridos. Con este caso, ya son 37 las víctimas fatales en rutas y calles de la provincia en lo que va del año.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El Hospital de Complejidad Creciente René Favaloro alcanzó un hito trascendental para la Salud Pública pampeana al superar el centenar de cirugías cardiovasculares en pacientes adultos, todas de alta complejidad. Este logro consolida el crecimiento sostenido de la Red Provincial de Salud y refleja la decisión política de garantizar el acceso equitativo a prestaciones de excelencia sin necesidad de trasladarse fuera de la provincia.
La ceremonia central se realizó en el salón del Círculo de Suboficiales y Agentes, con la presencia de autoridades provinciales, familiares y efectivos. Hubo distinciones a policías destacados, anuncios de incorporación tecnológica y un fuerte reconocimiento al rol del recurso humano.
La localidad del norte pampeano quedó oficialmente integrada a la Red Provincial de Fibra Óptica tras la finalización de un tendido de 26 kilómetros que la conecta con Ingeniero Luiggi. La obra beneficiará a más de 480 hogares y mejorará la conectividad en instituciones públicas.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Marta Noemí García Tuñón viuda de Ravera a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Josefina Mattiazzo 1635. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de calles: Av. San Martín Y Paraguay, recibirán sepultura el 1º de Septiembre de 2025 a las 9:30 horas, en la localidad de Falucho previo responso en la Iglesia de Realicó. La sala permanecerá cerrada desde las 00 hasta las 7 horas.
En el Día del Árbol, alumnos de la Escuela N° 42 calcularon la edad de caldenes históricos de la localidad.
El incidente se registró entre Carlos Casares y Pehuajó, en una zanja totalmente anegada. No hay heridos ni víctimas fatales.
El juicio por jurados contra dos miembros del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) que negaron el ingreso a la provincia de Córdoba del padre de Solange Musse en pandemia, quien falleció de cáncer, inicia hoy en la Cámara Criminal y Correccional de 1° Nominación de Río Cuarto a las 8.30.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Antonio Butrón a la edad de 64 años. Casa de duelo Gobernador Centeno 2153. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 1° Septiembre de 2025 a las 17:00hs. previo responso en la sala.
El paso de la tormenta de Santa Rosa golpeó con una fuerza inédita al centro y oeste argentino durante el fin de semana, dejando acumulados de lluvia históricos, granizo y severas consecuencias en zonas urbanas y rurales. Localidades de Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires quedaron bajo el agua, con caminos intransitables, familias asistidas y la producción agrícola en jaque.
El conductor contó que un Falcon estaba estacionado en la puerta de su casa.
Después de más de una década sin servicios comerciales, General Pico se prepara para recuperar la conectividad aérea. Este lunes, la empresa American Jet, junto a la Intendencia de General Pico y Aeropuertos Argentina 2000, confirmaron oficialmente el regreso de los vuelos regulares a la ciudad norteña de La Pampa. El proyecto nace de la iniciativa de empresarios piquenses y realiquenses.