Importante avance de obras en tramos de la Ruta Provincial 18

La Ruta provincial 18 está siendo intervenida por la Dirección Provincial de Vialidad, en una obra que comprende tres tramos, para agilizar la ejecución de la misma y garantizar la circulación vehicular en esa zona de la Provincia.

Provinciales12/06/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
66299_img-20230609-wa0010

Los tres tramos de repavimentación de la Ruta Provincial 18, abarcan desde la intersección de Ruta provincial 1 hasta la Ruta Nacional 35, son llevados a cabo por las empresas Vial A y Burgwardt.
Con la finalidad de garantizar un tránsito seguro y tener una calzada en condiciones, la Dirección Provincial de Vialidad dispuso un plan de trabajo ejecutivo que contemple las necesidades de quienes utilizan esta vía para sus actividades económicas, productivas, de seguridad y salud, propiciando los menores inconvenientes y plazos de interrupciones.

El tramo uno de la RP 18, contempla el sector entre la RP 3, es ejecutado por la empresa Vial A, con un avance del 65%, y un presupuesto actualizado de $1.743.163.091.
En el segundo tramo que llega hasta el kilómetro 60 de la RP 3 el avance es del 46% y la obra vial es realizada por la misma constructora, con un presupuesto de $2.642.391.818.
En tanto, el tercer y último tramo, lo ejecuta empresa Burgwardt CIA SAICA, comprende desde el kilómetro 60 de la RP 3 hasta la RN 35 e infiere un presupuesto de $2.316.178.226, con un 86% de adelanto en la infraestructura.  
Los trabajos que contrató la DPV a las empresas para el refuerzo estructural de la RP 18, tratan del reciclado de la capa de rodamiento y estructura existente con aporte de material granular nuevo, logrando una superficie apta para desde allí construir la nueva sub base y base granular y sobre ella la capa de rodamiento de concreto asfáltico en caliente.
Esta infraestructura incluye la reconstrucción de las intersecciones con localidades y la iluminación de los accesos. Es una obra vial integral que incluye limpieza de banquinas, señalización horizontal y vertical, iluminación en accesos a localidades y repavimentación de los mismos.

La reconstrucción integral de la traza existente prevé un importante refuerzo estructural, reciclado, dos bases granulares y una carpeta asfáltica de 6 cm. También se reacondicionan las banquinas y se ejecuta la limpieza de bosquecillos. 
Esta infraestructura vial fue contemplada en el convenio marco firmado entre el Gobierno provincial y nacional cuya intención es priorizar la seguridad vial en rutas provinciales y nacionales, además de incluir obras de iluminación en cruces que otorguen medidas de protección a los conductores.
El costo total de la obra vial que se desarrolla en la Ruta provincial 18 indica una inversión actualizada de 6.700 millones de pesos.

La finalidad de mantener las rutas en buen estado responde a la necesidad de conservación de esas vías de comunicación e integración que colaboran con la economía, la producción, el turismo, la salud y la seguridad de los y las habitantes de la Provincia como de usuarios de otros puntos del país que las transitan.
El Gobierno de la Provincia a través de la DPV, releva en forma permanente el estado del pavimento de rutas provinciales e invierte en la conservación y mantenimiento de estas vías de comunicación indispensables para la inclusión, el desarrollo y crecimiento de todas las actividades.
La Dirección Provincial de Vialidad junto al Ministerio de Obras y Servicios Públicos, mantienen las rutas provinciales en aptas condiciones y trabajan sobre los accesos de las localidades que comprende, en estos espacios no sólo en lo que a pavimentación se refiere sino también en su iluminación. 

87262_img-20230609-wa0011283132_img-20230609-wa0012173680_img-20230609-wa0013

Te puede interesar
Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.

fisicoculturismo

Realicó será sede de un gran torneo de fisicoculturismo con proyección sudamericana

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El próximo domingo 24 de agosto, desde las 16 horas, el Centro Cultural y de Convenciones de Realicó será escenario de un evento deportivo inédito en la localidad y en toda la zona norte de La Pampa: un torneo oficial de fisicoculturismo que reunirá a atletas de distintos puntos del país y que se proyecta como uno de los encuentros más relevantes del calendario competitivo en Argentina.