A 29 años del atentado a la AMIA, renuevan el pedido de justicia "para que la masacre no quede impune"

Como todos los años se realiza un acto frente a la sede de la mutual que fue atacada en 1994 y que dejó 85 muertos y 300 heridos.

Provinciales18 de julio de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
amia-1

Al igual que todos los 18 de julio se renueva el pedido de justicia por el atentado a la AMIA que dejó 85 muertos y 300 heridos en 1994. Este martes se realizará un acto frente a la sede de la mutual atacada.

A 29 años del ataque de Hezbolá contra la Asociación Mutual Israelita Argentina se realizará una concentración sobre la calle Pasteur 633 a las 9:30 para que 9:53 suene la estremecedora sirena que recuerda el horario exacto del atentado.

Bajo el lema "Justicia ausente. Digamos presente" se buscará continuar con el reclamo y la lucha diaria de las víctimas y los sobrevivientes: "Cuando la justicia es lenta e ineficiente, la impunidad se acrecienta cada día que pasa y es inadmisible convivir con ella", expresó Amos Linetzky, titular de la AMIA.

amia-27-aniversario-1205370El atentado a la AMIA dejó 85 muertos y 300 heridos

Sobre el acto central de todos los años, el presidente de la mutual sostuvo: "Volveremos a estar presentes frente al lugar que se intentó destruir, para manifestar, públicamente, que no nos han vencido, y que exigir justicia y castigo a los culpables es un imperativo ético al que no renunciaremos".

En su convocatoria pidió que la gente acompañe "para que la masacre contra la AMIA no quede impune, y para que los familiares de las personas que fueron asesinadas puedan, entonces, atenuar en parte su dolor".

A casi tres décadas del ataque terrorista que dejó una huella imborrable en toda la sociedad argentina, todavía no hay detenidos por el caso ni se lograron esclarecer los motivos del mismo.

Últimas noticias
Te puede interesar
jorge-simpson-el-hacedor-libro

Comunidad Organizada promueve el reconocimiento del libro “Amit, el hacedor olvidado”, de Jorge E. Simpson

InfoTec 4.0
Provinciales20 de mayo de 2025

A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.

Lo más visto
DSC_0114-scaled

Realicó fue sede de la 3ª fecha de “La Pampa Corre”

InfoTec 4.0
Locales19 de mayo de 2025

Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.