La Pampa se une a un evento histórico para enfrentar el cambio climático

En un evento histórico, La Pampa se unió con determinación para fortalecer la resiliencia y la adaptación en el contexto del cambio climático presente y futuro. Con una participación masiva de 152 personas, representando a 42 localidades, se llevó a cabo la Primera Jornada del Plan Provincial de Respuesta al Cambio Climático, convocada por el Gobierno provincial, a través de la Subsecretaría de Ambiente, con la colaboración del Ministerio de Conectividad, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación.

Provinciales08/08/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
3767541__dsc8488-copia

El acto de apertura estuvo encabezado por el vicegobernador de la Provincia, Mariano Fernández, y contó con la presencia destacada de la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación, Cecilia Nicolini; la directora Nacional de Cambio Climático, Florencia Mitchell; el subsecretario de Ambiente de la Provincia, Fabian Tittarelli; la directora de Cambio Climático, Florencia Ricard y la vicerrectora a cargo de la Universidad Nacional de La Pampa, María Ema Martín. Además, estuvieron presentes los ministros de Salud, Mario Kohan; de Producción, Fernanda González; de Educación, Pablo Maccione; de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; y de Desarrollo Social, Diego Álvarez.

Identificación de Vulnerabilidades y Análisis de Cadenas de Riesgo
Durante el encuentro, los participantes se sumergieron en intensas jornadas de trabajo donde se abordaron temas cruciales para la Provincia. Uno de los puntos fundamentales fue la identificación de vulnerabilidades asociadas a las amenazas climáticas proyectadas para la Provincia.
Asimismo, se realizó un análisis exhaustivo de las cadenas de 25 de los riesgos identificados para el territorio provincial, buscando comprender el alcance y las posibles consecuencias de las condiciones climáticas cambiantes en cada localidad de La Pampa. La conciencia colectiva sobre la importancia de la adaptación y resiliencia quedó latente a medida que los representantes de cada localidad compartían sus experiencias y conocimientos.

Compromiso y colaboración: El camino hacia un futuro resiliente
La participación activa y la colaboración de todas las jurisdicciones y autoridades locales presentes fue fundamental para enriquecer el proceso de planificación y adaptación al cambio climático en La Pampa. Su asistencia demuestra el compromiso compartido de trabajar en conjunto para enfrentar el desafío del cambio climático. La colaboración activa entre todas las partes involucradas es esencial para desarrollar estrategias efectivas que protejan el entorno natural y aseguren un futuro sostenible.

Un mensaje claro hacia la Visión 2030
Este evento histórico impulsa hacia la Visión 2030 de una Pampa más resiliente y sostenible. Los resultados obtenidos en esta jornada brindan una base sólida para desarrollar políticas públicas y estrategias concretas, que permitan afrontar el cambio climático con determinación y responsabilidad, contemplando la realidad local.

Florencia Ricard
La directora de Cambio Climático remarcó que las jornadas transcurrirán en el marco de la gobernanza climática de La Pampa. “La primera, la de hoy, será destinada a Municipios y Comisiones de Fomento para trabajar con ellos lo que son las vulnerabilidades y los riesgos climáticos en el territorio. Y la segunda, de mañana, para trabajar con el gabinete Ejecutivo de la Provincia en lo que son medidas de adaptación e investigación en base a los resultados que surjan de la jornada de hoy”, explicó.
“Para hoy hemos logrado una participación muy alta de municipios, lo que nos asegura este Plan, que cuando sea publicado efectivamente, esté construido desde abajo hacia arriba y contemplando la realidad del territorio”, agregó.
Por último, se refirió a que el objetivo es “darle el contexto para enmarcarlo en algo que ocurre a nivel internacional y también nacional, que es lo que Nación viene dar, su Plan Nacional de Adaptación e Investigación”.

Fabián Titarelli
El subsecretario de Ambiente de la Provincia puntualizó que la jornada se basa en empezar a trabajar en el Plan de Respuesta Provincial, “empezar a reunir información acerca de las medidas que podemos tomar a nivel local, para tratar de disminuir las emisiones, tratar de que el planeta incremente su temperatura lo menos posible, aportar desde nuestro lugar. Y por otro lado, tomar decisiones como para adaptarnos a este cambio climático que luce como complicado, sin darnos cuenta de que estamos metidos en el medio de la tormenta”.
“Estamos con problemas de temperatura en Europa, explosión de dengue en todo el hemisferio sur, tenemos que, junto a los municipios hoy y el resto de los funcionarios estatales mañana, empezar a reunir información para encontrar soluciones”, agregó.
En ese sentido, continuó diciendo que “hay que empezar a trabajar. No nos queda tiempo, se está hablando de disminuir un 75% las emisiones para el 2030 para llegar con emisiones mínimas al 2050. Y si no nos ponemos de acuerdo de inmediato, no lo vamos a lograr. Y eso significa que un aumento de 2 o 3 grados en la temperatura global nos pone en serios aprietos como especie”, finalizó.

Cecilia Nicolini
La secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación de la Nación habló con la Agencia Provincial de Noticias y se refirió a la interesante jornada que trabajará en conjunto con las autoridades provinciales. “Preparando lo que se llama los Planes de Respuestas de cara a hacerle frente a esta crisis climática que estamos atravesando. Creo que no tengo que dar demasiados detalles de lo que está sucediendo porque ustedes lo ven aquí como pampeanos y pampeanas, el tema de los impactos que tiene esta crisis, la sequía prolongada, la falta de agua de lluvia. Veremos qué pasa con el Niño y como afecta eso a nuestro territorio, como afecta la economía, nuestra forma de vida. Así que estamos trabajando en cómo poder armar un Plan de Adaptación y Mitigación al cambio climático específico para La Pampa y para eso lo vamos a trabajar con los municipios, la Universidad”, comentó.
“Las medidas tienen que ser ya, la ventana del tiempo se está acortando, estamos llegando un poco tarde. Esto es una discusión a nivel global porque la Argentina no es la principal contribuyente de gases efecto invernadero, y sin embargo los países como Argentina son a los que más le impacta esta crisis climática. Por eso en el marco internacional y a lo que mencionó el secretario General de la ONU es urgente el financiamiento de los países ricos, de los países que se desarrollaron a costa de este planeta que compartimos todos, que puedan hacer frente y financiar las transiciones que los países del sur global tenemos que dar. Entonces, son medidas urgentes que hay que implementar y hay que hacerlos enfocados en cuáles son las necesidades específicas de los territorios de las personas”, concluyó.

4093978__dsc8472-copia3949871__dsc8464-copia3024457__dsc8476-copia

Te puede interesar
convenio agua

Ziliotto firmó convenios con Maisonnave y Alpachiri para mejorar el acceso al agua potable

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Rodecia Bernelli (Maisonnave) e Iván Fuhr (Alpachiri) destacaron el acompañamiento del Gobierno provincial al firmarse dos convenios PROPAYS por más de $43 millones. “Un bien básico como el agua es fundamental para nuestra gente”, afirmó Bernelli, mientras que Fuhr valoró que la obra “permitirá acompañar el crecimiento del pueblo con infraestructura que el municipio no podía afrontar"

aspirantes 2

Aspirantes a Agentes realizaron prácticas profesionalizantes junto al Área de Lucha contra el Narcotráfico en General Pico

InfoTec 4.0
Provinciales16/11/2025

Aspirantes a Agentes de Policía de la Extensión Áulica General Pico del Instituto Superior Policial desarrollaron una nueva instancia de prácticas profesionalizantes, en el marco de su formación inicial. La actividad consistió en tareas de observación sistemática y práctica guiada en operativos de control vehicular estático, realizados en los principales accesos a la ciudad, en coordinación con personal del Área de Coordinación Operativa de Lucha contra el Narcotráfico (ACOLN).

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.