
Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.


Así lo aseguró la secretaria de Energía, Flavia Royon. “Desde la semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afectó a los costos de generación de energía eléctrica y va a haber una actualización”, dijo
Nacionales18/08/2023
INFOTEC 4.0






El Gobierno confirmó que por la devaluación habrá nuevos aumentos en la energía eléctrica y que los Argentina, además de la quita de subsidios, pagarán más en sus consumos de luz.


Así lo destacó esta mañana la secretaria de Energía, Flavia Royon, en una entrevista en radio Mitre.
“A partir del 1 de mayo no hay más subsidios para los hogares que no los pidieron o los de altos ingresos, algo que se va actualizando. Desde la semana que viene vamos a estudiar cómo la devaluación afectó a los costos de generación de energía eléctrica y va a haber una actualización”, destacó Royon.
Además, dijo también que la suba del precio de la nafta para YPF y el acuerdo que anunció ayer Sergio Massa con las petroleras, que fijó el precio hasta luego de las elecciones, fue consecuencia del salto cambiario. La funcionaria también habló de la posibilidad de nuevos aumentos desde noviembre, cuando vence el convenio rubricado ayer.
Ayer Infobae había adelantado que estaba analizando en impacto de la suba del dólar en las tarifas, tanto en la ecuación de costo de generación de la energía como la cuenta de subsidios.
Desde mayo no hay más subsidios para quienes no los pidieron o los hogares de ingresos altos (EFE/JUAN CARLOS HIDALGO/Archivo)
“El 80% de los costos eléctricos está dolarizado y el 100% en el gas. Por ende, una devaluación implica un aumento de los costos en pesos. Ese aumento de costos puede o no ser trasladado a los usuarios”, mencionó el economista especializado en energía Julián Rojo.
Fuentes oficiales ligadas al mercado eléctrico aseguraron en la últimas horas que la pulseada con las empresas distribuidoras para determinar un precio nuevo se habían iniciado ya esta semana. De manera trimestral, la Secretaría de Energía suele determinar lo que se llama el precio estacional, aunque hay un valor vigente actualmente hasta octubre.
Los dichos de hoy de Royon confirmaron las conversaciones internas en el equipo económico para determinar qué camino se tomará sobre tarifas y subsidios y, sobre todo, con qué velocidad.
“Para el caso eléctrico, o bien aumentan las tarifas vía resolución de la Secretaría de Energía; o se ‘come’ el costo y por lo tanto aumentan los subsidios”, planteó Rojo. La cuestión de la necesidad de incrementar o no la cuenta de subvenciones no es menor en contexto de restricciones presupuestarias y de límites al déficit marcados por el FMI. “Hay que ver qué termina pasando en la negociación final en Washington para ver si hay algún margen más para subsidios”, planteó un integrante del equipo económico consultado al respecto.
Aumento de combustibles
Como se dijo, ayer Massa anunció un acuerdo con las petroleras para congelar el precio de los combustibles hasta después de las elecciones. Y, al mismo tiempo, confirmó que YPF también subirá desde esta medianoche un 12,5% sus combustibles.
Massa con los empresarios petroleros, ayer en el Palacio de Hacienda
“El lunes se produjo un aumento de combustibles del 12,5% en casi todas las estaciones de servicio, excepto en las estaciones de YPF, que tomó la decisión de esperar a que hubiera un acuerdo general de la industria y refinadores para llevar adelante el aumento”, comunicó el ministro de Economía.
“La decisión de cuidar el bolsillo de la gente tiene un primer impacto, que es la imposición del FMI en el marco del programa que Argentina tiene vigente con el Fondo, de una devaluación de la moneda del 22,5%. En el día de hoy, a partir de un trabajo entre productores, refinadores, la Secretaría de Energía, Aduana y la Secretaría de Comercio, hemos avanzado en un acuerdo. Implica que el aumento será el último hasta el 31 de octubre, no habrá más subas porque no habrá más aumentos en el tipo de cambio”, agregó.
Con los ajustes, se estima que en Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la nafta súper pase de $213,80 a $240,5 por litro y la nafta premium salte de $274,4 a $308,7. Por su parte, el diésel común pasará de costar $229,7 a $258,4 y el diésel euro aumentará de $313,5 a $352,6, según el porcentaje de suba informado por la compañía.




Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







