La nueva cisterna de agua en Pico potenciará la entrega y asegurará la provisión en temporada de alta demanda

El abastecimiento de agua potable se intensifica en la ciudad de General Pico a partir de las obras de saneamiento que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos.

Provinciales21 de agosto de 2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
330665_cb98f249-b591-49f2-b7e5-ea062a26a11e

Estas obras garantizarán a la población cantidad y calidad del agua potable, en especial durante la temporada estival momento en que los consumos se incrementan en los hogares. 
Las infraestructuras para dar respuesta a la necesidad de la población tratan de la ampliación y readecuación del Centro de Abastecimiento de Agua Potable y la construcción de una nueva cisterna de 5 millones de litros que se incorpora a la existente. Este refuerzo al servicio de agua potable significa la concreción de una obra con características ingenieriles específicas de gran magnitud que desarrolla la empresa Ilka Constructora con un presupuesto actualizado de $ 861.967.259 y un plazo de 480 días.
La nueva cisterna se proyectó para reforzar el abastecimiento de agua potable en los hogares de la ciudad y asegurar la provisión de este recurso indispensable para las temporadas de mayor demanda, y quedará vinculada a la de 2 millones existente.

La obra contempla una nueva subestación que garantiza el funcionamiento de todos los equipos electromecánicos y se coloca un grupo electrógeno nuevo, en el predio de la planta APySU de CORPICO, ubicado en calles 11 y 104.
La infraestructura inspeccionada por la Administración Provincial de Agua (APA), se financia con fondos nacionales a través del ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento), con el objetivo primordial de readecuar el abastecimiento para la población, con mayores cantidades en su sistema de almacenamiento que impactará en mejorar la distribución de agua potable para la ciudad.
La APA, además de la obra de ingeniería, previó la incorporación de grupos electrógenos para asistir de electricidad a las cisternas con una autonomía de 8 horas de abastecimiento que asegura la continuidad del servicio ante cortes eléctricos en período de mucho consumo.
La nueva cisterna se conectará a futuro con los acueductos del río Colorado y General Pico-Vértiz.

218453_dc9ccc2e-86cc-49c6-b7ad-b44020f1f375400173_d0700c5b-efbb-4463-8d13-9e4339a2fdd5390354_91509109-3d6d-428e-a46c-0bba91adfcb9

Te puede interesar
Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.