
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
"Todos y todas tenemos en claro que, cualquier camino que decidamos transitar, debe ser con todos/as los/as niños, niñas y jóvenes dentro de las escuelas”, distinguió el titular de la cartera educativa provincial, Pablo Maccione, en el evento oficial en Santa Rosa.
Provinciales08 de septiembre de 2023La dotación de 188 computadoras para los niveles Inicial, Primario y Secundario se corresponde con la firma de un convenio entre los Ministerios de Educación de La Pampa y el Gobierno nacional para llevar a cabo actividades relativas al Sistema Integral de Información Digital Educativa, la migración de información nominal desde el sistema jurisdiccional a la base de datos nacional y el fortalecimiento del programa Becas Progresar. Se contó con la participación, además, del ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Ariel Rauschenberger, la subsecretaria de Educación, Marcela Feuerschvenger, autoridades educativas provinciales, coordinadores de Área del nivel Secundario, directivos de instituciones escolares.
Maccione detalló que dichas entregas refuerzan los insumos de los establecimientos educativos para efectuar tareas de gestión educativa mediadas por la tecnología que permiten el acompañamiento de las trayectorias escolares. “La revitalización de programas educativos nacionales permitió que, hasta el momento, se hayan entregado más de 6000 netbooks a estudiantes pampeanos. En los próximos días, alumnos/as de alrededor de 40 instituciones también recibirán computadoras en función de una nueva etapa de entregas del Conectar Igualdad. Todos y todas tenemos en claro que, cualquier camino que decidamos transitar, debe ser con todos/as los/as niños, niñas y jóvenes dentro de las escuelas. La inversión estatal en educación es central para seguir garantizando una educación inclusiva, equitativa y de calidad”, finalizó.
El Ministerio de Educación provincial y la Universidad Nacional de La Pampa firmaron un convenio para coordinar acciones que fortalezcan la formación y actualización profesional del cuerpo docente.
El IPAV celebró un emotivo acto de entrega de títulos de propiedad en Santa Rosa. La titular del organismo, Erica Riboyra, destacó la importancia del compromiso ciudadano en el acceso a la vivienda y brindó detalles sobre los avances de otros programas habitacionales.
El conflicto con los trabajadores de los servicios de navegación aérea se intensifica. No habrá despegues en tres franjas horarias y los gremios denuncian falta total de respuestas del Gobierno. El aeropuerto de Santa Rosa también se verá afectado.-
Productos de mujeres y diversidades emprendedoras ya se comercializan en distintos puntos de La Pampa, gracias al catálogo mayorista impulsado por la Secretaría de la Mujer. La iniciativa busca potenciar la equidad en el acceso al mercado regional y provincial.
Este viernes 11 de abril, la Expo PyMEs 2025 será escenario de una jornada clave con la realización de las Rondas de Negocios Internacionales. Importadores de siete países mantendrán reuniones con firmas locales para impulsar exportaciones en rubros estratégicos como alimentos, bebidas y turismo.
Con apoyo del gobierno provincial, comenzó en Falucho la formación en Ofimática Básica a través de las Aulas Talleres Móviles. La propuesta educativa busca ampliar las oportunidades laborales de jóvenes y adultos sin necesidad de trasladarse a otras ciudades.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Los afectados firmaban acuerdos que prometían la entrega de sus casas en un año tras el pago, pero la empresa destinaba ese dinero a cubrir deudas con otros usuarios, generando un "cuello de botella".
El hombre, de 28 años, fue hallado en la zona de Falso Belvedere.
Las investigaciones continúan para determinar cómo falleció y el estado de salud en el que se encuentra el hijo. El hallazgo fue en Barrio Pueyrredón, tras la denuncia de un familiar.
Una dura evaluación del sistema sanitario argentino dejó en evidencia serias fallas en los frigoríficos habilitados para exportar carne. La gestión de Senasa, atrapada en internas políticas y acusaciones de descontrol, enfrenta una nueva crisis.