Mañana el Senado convertirá en ley el proyecto para eliminar Ganancias

El oficialismo cuenta con los 37 votos necesarios para este jueves aprobar la medida. Juntos por el Cambio se opone y denuncia que es "electoralista".

Nacionales27/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
senado-2-junio-2021jpeg

El Senado debatirá mañana en el recinto el proyecto de eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, donde el oficialismo cuenta con los votos necesarios para obtener quórum y convertir en ley la medida que impulsa el ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, en medio de la campaña electoral.

La Cámara alta tratará este jueves un paquete de temas entre los que se destaca principalmente la eliminación de ese gravamen para los altos salarios, de más de 700 mil pesos mensuales, proyecto que tiene los 37 votos para ser sancionado, como ya sucedió la semana anterior en Diputados.

El interbloque del Frente de Todos cuenta con 31 miembros y tendrá la adhesión de los cuatro peronistas disidentes que conforman el bloque Unidad Federal, alineados con el gobernador cordobés, Juan Schiaretti. En Diputados, este bloque votó dividido, ya que Florencio Randazzo rechazó la quita de Ganancias.

La bancada oficialista del Senado también logrará el respaldo de Alberto Weretilneck, Magdalena Solari Quintana y Clara Vega, cada uno de ellos al frente de un monobloque.

De confirmarse este escenario, no será necesaria la presencia de los senadores del interbloque de Juntos por el Cambio para iniciar la sesión.

Como ya sucedió en Diputados, los senadores de JxC harán hincapié en que la iniciativa es "electoralista" y profundizará el desequilibrio de las cuentas públicas.

También como ya pasó la semana pasada en la cámara baja, Massa y los referentes de la CGT y las dos CTA estarán presentes este jueves en el Senado para seguir la sesión y celebrar cuando la medida sea votada afirmativamente.

Al día siguiente, Massa será el único orador de un acto que convocó la CGT a las 14 frente al Congreso para festejar la aprobación de este proyecto y renovar el apoyo del sindicalismo a la candidatura del ministro de Economía de cara a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.

La iniciativa reforma el Impuesto a las Ganancias al crear un nuevo impuesto sobre los ingresos a partir de un monto equivalente a 15 salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM), con una alícuota progresiva sobre el excedente que va del 27% al 35%, que se actualizará de manera semestral en base a la evolución del SMVM.

En el caso de los mayores haberes a 15 salarios mínimos vitales y móviles, las alícuotas irán desde el 27% hasta el 35%. El proyecto también determina que se deberá considerar al comienzo del periodo fiscal el valor del SMVM vigente al 1 de enero y que la actualización será el 1 de julio de cada año fiscal.

Te puede interesar
experimental rodriguez 1

El Gobierno creó una nueva agencia para investigar accidentes de aviación

InfoTec 4.0
Nacionales21/08/2025

El Poder Ejecutivo oficializó la creación de la Agencia de Investigación de Accidentes e Incidentes de Aviación, que será el organismo responsable de llevar adelante las pesquisas vinculadas a siniestros aéreos en el país. La medida quedó establecida a través del Decreto 597/2025, publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Lo más visto
Centro de Dia Marce Martinengo

El Centro de Día de Realicó incorporó profesionales para reforzar la atención a jóvenes con discapacidad

InfoTec 4.0
Locales20/08/2025

El Centro de Día de Realicó incorporó por primera vez un equipo de profesionales especializados que trabajará junto a los 20 jóvenes adultos con discapacidad que concurren diariamente a la institución. La medida, impulsada por la actual gestión municipal a cargo de Facundo Sola, busca consolidar un modelo de atención integral, bajo la premisa de que “la infraestructura debe estar al servicio del ser humano”.