Salud reconoció a Instructores e Instructoras en RCP

Se llevó a cabo un reconocimiento por parte del Gobierno provincial a instructores e instructoras pertenecientes al Programa La Pampa Cardioprotegida.

Provinciales28/09/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6399146__dsc6274-copia

El ministro de Salud, Mario Kohan, se refirió a las elevadas cifras de muertes súbitas y destacó el trabajo de los equipos de Salud para dar respuesta a tan imprevisible causante. 

“Quiero reconocer el trabajo de todos ustedes porque es algo magnífico. Uno de los desafíos más grandes que tiene la medicina moderna es la muerte súbita, que no se ha podido resolver y vamos a tardar muchos años en poder hacerlo. La muerte súbita representa el 50% de las muertes cardíacas y el 25% de fallecimientos en general a nivel mundial. Lo peor de todo, es que ese 50% son personas aparentemente sanas que no padecen síntomas y el debut de la enfermedad es la muerte. Teniendo en cuenta esto, si sumamos que la gran mayoría de los casos ocurren en ámbitos extra-hospitalarios y muy frecuentemente en domicilios, estamos frente a una muy compleja situación de difícil solución”, continuó.

“Hoy contamos con equipos entrenados en la cadena de supervivencia y está demostrado estadísticamente que se recuperan pacientes. La velocidad con la que como equipo actúan y el ordenamiento que van desarrollando a medida que se van entrenando, cada uno de ustedes y a la comunidad, es hoy el único camino real y concreto que tenemos para recuperar vidas. Hoy veo un equipo consolidado que avanzó mucho en las salas de simulación, se re entrenan con entusiasmo y viajan desde cada punto de la Provincia”, concluyó.

La Pampa Cardioprotegida
El programa nació en el año 2016 con el objetivo inicial de brindar entrenamiento a las comunidades para una intervención oportuna y adecuada en caso de muerte súbita.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte en el mundo y la reanimación cardiopulmonar es clave para actuar rápido ante una parada cardíaca. 

Juan Barbero referente de CODES (Coordinación de Emergencia y Desastres Sanitarios) explicó la intención del programa "desde un primer momento el objetivo fue abordar uno de los problemas priorizados en salud: el riesgo y los eventos cardiovasculares, para evitar y prevenir las muertes prematuras de origen cardiovascular", explicó el profesional. 

"Cada uno de estas instructoras e instructores, son pilares fundamentales dentro del programa, son los que entrenan a la comunidad en maniobras de RCP. A la fecha se han cerificado a más de 20.000 pameanos y pampeanas con el fin de brindarles las herramientas a la comunidad para ayudar a salvar vidas".

La muerte súbita es la parada cardíaca que se produce inesperadamente y de forma repentina en personas que aparentemente gozan de un buen estado de salud. La parada del corazón se produce abruptamente y en el caso de no recibir atención inmediata, concluye con la muerte del individuo.

Barbero añadió "frente a un evento de muerte súbita la participación activa de los primeros respondedores de la comunidad realizando maniobras de soporte vital básico, hasta el momento en el que llega al lugar el equipo de salud, son fundamentales para ayudar a salvar una vida" 

Y en el mismo sentido agregó "La Pampa Cardioprotegida cuenta con mas de 70 de instructores e instructoras formados y acreditados como tales, que de forma solidaria, altruista y desinteresada brindan cursos a las comunidades".

Para finalizar el coordinador señaló que "se encuentra disponible el curso de RCP y Desfibrilación de Acceso Público en la plataforma virtual del Ministerio de Salud y de la UNLPam para todos aquellos interesados en formarse en soporte vital. 

Además, agradecemos desde CODES y APS a todos los instructores q han sostenido el programa todos estos años".

6037477__dsc6226-copia7461928__dsc6214-copia

Te puede interesar
2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

estaciones de servicio realico llenas ypf shell

La capacidad hotelera de Realicó llegó al 85% y las Estaciones de Servicio estuvieron colmadas

InfoTec 4.0
Provinciales25/11/2025

La Secretaría de Turismo de La Pampa difundió un informe sobre el movimiento turístico registrado durante el fin de semana extra largo que comenzó el pasado viernes y finalizó este lunes 24 de noviembre, fecha que se tomó como feriado nacional por el Día de la Soberanía Nacional, trasladado desde el jueves 20. La conmemoración recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado de 1845, hecho histórico que cada año motiva el feriado y, en esta ocasión, dio lugar a un nuevo período de descanso y alta circulación de visitantes en la provincia.

Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

Lo más visto
Plaza de Realicó Bandera

Muestra abierta de la UNLPam en Realicó sobre cuidado y bienestar de personas mayores

InfoTec 4.0
Locales24/11/2025

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.