
Bullrich anunció la nueva Agencia Nacional para “administrar las migraciones”
Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.


Este jueves culminó el trayecto formativo "Prevención de las Violencias: conceptos, miradas y reflexiones sobre la actuación policial", dirigido a 30 miembros de la Policía de La Pampa que prestan servicios en dependencias de las cuatro unidades regionales de la Provincia y que se desarrolló en tres jornadas presenciales, entre el 5 y el 19 de octubre. Al ser consultados acerca de la importancia de estas jornadas, los participantes destacaron su relevancia.
Nacionales20/10/2023
INFOTEC 4.0






Carla López Müller, que se desempeña en Jacinto Arauz, expresó a la Agencia Provincial de Noticias que en el trayecto de formación que "refrescamos herramientas que ya conocíamos desde que ingresamos al Instituto en su momento, siempre trabajamos muchos aspectos relacionados a género y niñez. Durante este trayecto si hemos adquirido habilidades para abordar situaciones de manera efectiva además de compartir experiencias entre compañeros que también ayuda. Realizar esta cursada fue una gran oportunidad para potenciar nuestra formación profesional y la prestación de servicios de calidad en la comunidad". Por su parte, el Oficial Inspector Gabriel Zuñiga, perteneciente a la comisaría departamental La Reforma, comentó que "la capacitación nos sirvió para actualizar los conocimientos que ya vimos a lo largo de la carrera sobre cómo actuar en casos de violencia, especialmente en lo que respecta a género y derechos de los niños. Con este tipo de formación nos sentimos más preparados y confiados en nuestras funciones policiales".


Ambos subrayaron la importancia de brindar oportunidades de capacitación en áreas críticas para el trabajo policial y destacaron los espacios que se promueven para la formación del personal policial del interior. El trayecto que culminó este jueves se llevó a cabo íntegramente en el Instituto Superior Policial y fue desarrollado por la Comisario Inspector Daniela Gatica y la Oficial Inspector Antonela Gino, a partir de su experiencia en la Diplomatura Universitaria en Abordaje Integral de las Violencias, de la que participaron en el año 2022 en el marco del Programa de Becas del Ministerio de Seguridad de la Nación. Para esta actividad, contaron con el apoyo de la Escuela de Especialidades y el Ministerio de Seguridad, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales. Los talleres se centraron en consolidar conceptos, abordar el marco normativo actual promoviendo el análisis y la reflexión entre las y los participantes sobre la actuación policial en situaciones relacionadas con la violencia. Se incluyeron temas como género y violencia, derechos de niños, niñas y adolescentes, así como la orientación y directrices para la actuación policial de acuerdo con la legislación vigente. En el cierre de la actividad estuvieron presentes la vice rectora del Instituto Superior Policial, Comisario Inspector Lorena Perez, el director General de Relaciones Institucionales del Ministerio de Seguridad, Marcos Carnicelli y la directora de la Escuela de Especialidades, Subcomisario Soledad Seia.
La vice rectora agradeció la participación de las responsables del trayecto y de todo el personal policial, al tiempo que invitó a los participantes a seguir formándose y comunicarse con la institución para incorporar temáticas de su interés a las propuestas de formación continua. Asimismo, agradecieron la disposición de las Unidades Regionales a sumarse a las iniciativas de formación que se desarrollan durante todo el año.








Implica la incorporación de la antigua Dirección de Migraciones al Ministerio de Seguridad.

El micro volcó en el kilómetro 325 de la Ruta 2, mano a Mar del Plata.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

Durante los últimos días, distintas publicaciones aseguraron que Essen había despedido a 30 empleados de su planta de Venado Tuerto y que la compañía avanzaba en un proceso de “achique” acompañado por la importación de productos terminados desde China, lo que representaría —según esas versiones— el reemplazo del 45% de la producción local. Frente a ese escenario, la empresa emitió un comunicado oficial en el que aclara su posición y sostiene que parte de la información difundida es inexacta.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado. El clima y la agenda de actividades y eventos fueron determinantes en los buenos resultados. 1,69 millones de viajeros movilizaron $ 355.789 millones en el fin de semana extralargo.







La localidad de Victorica atraviesa días de profundo impacto emocional luego de que, el viernes, un menor decidiera quitarse la vida. El episodio se suma a otro ocurrido días atrás, cuando un vecino también tomó la misma determinación. La cercanía temporal entre ambas tragedias generó conmoción, silencio y un clima de preocupación generalizada.

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.

La Fiscalía de la IV Circunscripción Judicial investiga un grave hecho denunciado por una mujer de Realicó, quien aseguró que su hija de corta edad habría sido víctima de agresiones físicas y un presunto abuso sexual durante una visita de su padre biológico.

La comunidad de Realicó está invitada a participar de la muestra “Las Estaciones de Salud”, una propuesta impulsada por la Tecnicatura Universitaria en el Cuidado de Personas Adultas en el marco del Programa Universidad Nacional de La Pampa en el Territorio. La actividad se llevará a cabo el 28 de noviembre, de 17 a 19 horas, en la Plaza Hipólito Yrigoyen.

La Comisaría de Parera informó que continúa con los operativos destinados a controlar y reducir la circulación de motocicletas modificadas, una problemática que viene generando reiterados episodios de riesgo en la localidad y en zonas aledañas.

El sistema de Bomberos Voluntarios de La Pampa atraviesa un momento histórico: trece nuevos bomberos de la Zona I culminaron su formación y aprobaron la Mesa Examinadora Final Provincial, resultado directo de un ambicioso proyecto de capacitación conjunto iniciado en 2022 y que hoy comienza a mostrar sus frutos.

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

El 38º Encuentro Plurinacional de Mujeres en Corrientes, que debía desarrollarse como una jornada de reflexión, debate y reivindicación de derechos, terminó derivando en una serie de hechos de extrema violencia, vandalismo y enfrentamientos que generaron una profunda indignación social en la capital provincial.







