Boca cayó en tiempo suplementario en la final de la Libertadores y Fluminense se consagró campeón

El equipo Carioca se impuso por 2 a 1 y ganó el primer título internacional de su historia. Esta fue la tercer final consecutiva que pierde el Xeneize.

Deportes04/11/2023INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
sgf_159246-1

BRASIL | Boca cayó en tiempo suplementario en la final de la Copa Libertadores ante Fluminense que se impuso por 2 a 1, en Río de Janeiro, y se consagró campeón del certamen continental por primera vez en su historia.

El delantero Germán Cano, a los 36 minutos del primer tiempo, y Jonh Kennedy, a los 10 del primer tiempo suplementario, le dieron el triunfo al conjunto de Brasil, mientras que el defensor Luis Advíncula, a los 27 del complemento, había igualado de forma transitoria.

Ambos quipos finalizaron con 10 futbolistas el encuentro, ya que Kennedy, a los 10 minutos del primer tiempo suplementario, fue expulsado por doble amonestación, mientras que Frank Fabra vio la roja directa por agresión física.

Desde el inicio del encuentro fue Fluminense el que se adueño de la tenencia del balón y aunque careció de profundidad, se las ingenió para alertar a su rival con un cabezazo de Cano que contuvo el arquero Sergio "Chiquito" Romero sin problemas.

Boca no encontró la pelota y esperó agazapado para salir de contragolpe, algo que le funcionó en varios trayecto del primer tiempo cuando tuvo la participación de Valentín Barco y los activos Miguel Merentiel y Edinson Cavani que no lograron gravitas.

Cerca de la primera media hora de juego se dio la primera polémica de la tarde brasileña: mientras esperaba un tiro de esquina, Nicolás Valentini le acertó un cabezazo a Ganso, que cayó en el área. El VAR no llamó al árbitro Wilmar Roldán para que revisara la agresión del defensor de Boca y decidió no castigar con tarjeta.

Luego de unos minutos y la reanudación del juego, Fluminense golpeó y abrió el marcador: Keno y Arias se asociaron por la banda derecha y con una pared veloz dejaron en el camino a Frank Fabra para lanzar un centro rasante que capturó Cano, quien con un derechazo letal y cruzado firmó el 1 a 0.

Tras el tanto, Boca quedó golpeado y sufrió hasta el final de la primera etapa los avances del conjunto Carioca que asustó y se animó a ir por más, aunque no logró estirar la diferencia.

En el complemento, el conjunto de Jorge Almirón salió con otra actitud: presionó en todas las líneas y el mediocampo se mostró más activo, generando así un juego más punzante, en el que Cristian Medina con un remate de media distancia avisó que su equipo estaba en partido.

Fluminense mostró una versión menos posesiva con el balón y un tanto replegada, pero cuando se propuso lastimar lo hizo por la banda derecha con la dupla Keno y Arias, quienes intentaron repetir la jugada del gol, pero no pudieron replicar ante un "Chiquito" Romero atento.

Con el correr de los minutos, Advíncula creció en el juego que propuso Boca y en las inmediaciones del área grande sacó un espectacular remate contra el palo más lejano del arquero Fábio para sentenciar el 1 a 1, tras varias acciones en la que su equipo coqueteó con la igualdad.

El encuentro tomó otra impronta, el mismo contó con un ida y vuelta atrapante, en el que ambos equipos llevaron peligro y estuvieron cerca de quedarse con el triunfo, sin embargo, no lograron concretar y la historia quedó igualada en tiempo regular, forzando así el tiempo suplementario.

Ya en el primer acto del suplementario, Boca fue el que dominó e impuso su impronta de juego, sin embargo, en la única que Fluminense avanzó con decisión lastimó: Kennedy capturó un flojo despeje y convirtió un golazo que valió el 2 a 1 para su equipo y su la posterior expulsión por doble amarilla por festejo desmedido.

En el último epílogo, Boca se lanzó desesperadamente en busca del empate, pero no pudo lograrlo, y Fluminense tuvo un acción inmejorable que dio en el palo. Aunque sufrió en el final, los Cariocas supieron aferrarse al triunfo y se quedaron con la primer Copa Libertadores de su historia.

La siguiente es la síntesis del encuentro:

Copa Libertadores 2023.
Final.
Boca (1) - (2) Fluminense.
Estadio: Jornalista Mário Filho (Maracaná), Río de Janeiro.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
VAR: Juan Lara (Chile).

Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Jorge Almirón.

Fluminense:  Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; Matheus Martinelli, André; Jhon Arias, Ganso, Keno; Germán Cano. DT: Fernando Diniz.

Gol en el primer tiempo: 36m Germán Cano (F).

Gol en el segundo tiempo: 27m Luis Advíncula (B).

Gol en el primer tiempo suplementario: 10m Jonh Kennedy (F).

Incidencias en el primer tiempo suplementario: 11m Jonh Kennedy (F) fue expulsado por doble amonestación, 21m Frank Fabra (B) vio la tarjeta roja por agresión física.

Cambios en el segundo tiempo: 6m Marlon Santos por Melo (F); 32m Darío Benedetto por Cavani (B), Luca Langoni por Barco (B); 34m Diogo Barbosa por Marcelo (F), Jonh Kennedy por Ganso (F), Lima por Martinelli (F); 39m Guga por Xavier (F).

Cambios en el primer tiempo suplementario: al inicio Lucas Janson por Merentiel (B), 7m David Braz por Keno (F).

Cambios en el segundo tiempo suplementario: al inicio Marcelo Saracchi por E.Fernández (B), Vicente Taborda por Medina (B), 7m Bruno Valdéz por Figal (B).

Te puede interesar
PROVINCIAL DE FUTBOL

Provincial de Fútbol: la final del "Alberto Mario Jorge" comenzará en Alvear

InfoTec 4.0
Deportes11/11/2025

La final del Torneo Provincial de fútbol “Alberto Mario Jorge” entre Alvear FBC y All Boys comenzará este domingo en Intendente Alvear y se cerrará siete días después en Santa Rosa, de acuerdo al sorteo de localías que se realizó este martes en la sede de la Subsecretaría de Deportes, Recreación y Turismo Social de La Pampa.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.