
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
El equipo Carioca se impuso por 2 a 1 y ganó el primer título internacional de su historia. Esta fue la tercer final consecutiva que pierde el Xeneize.
Deportes04 de noviembre de 2023BRASIL | Boca cayó en tiempo suplementario en la final de la Copa Libertadores ante Fluminense que se impuso por 2 a 1, en Río de Janeiro, y se consagró campeón del certamen continental por primera vez en su historia.
El delantero Germán Cano, a los 36 minutos del primer tiempo, y Jonh Kennedy, a los 10 del primer tiempo suplementario, le dieron el triunfo al conjunto de Brasil, mientras que el defensor Luis Advíncula, a los 27 del complemento, había igualado de forma transitoria.
Ambos quipos finalizaron con 10 futbolistas el encuentro, ya que Kennedy, a los 10 minutos del primer tiempo suplementario, fue expulsado por doble amonestación, mientras que Frank Fabra vio la roja directa por agresión física.
Desde el inicio del encuentro fue Fluminense el que se adueño de la tenencia del balón y aunque careció de profundidad, se las ingenió para alertar a su rival con un cabezazo de Cano que contuvo el arquero Sergio "Chiquito" Romero sin problemas.
Boca no encontró la pelota y esperó agazapado para salir de contragolpe, algo que le funcionó en varios trayecto del primer tiempo cuando tuvo la participación de Valentín Barco y los activos Miguel Merentiel y Edinson Cavani que no lograron gravitas.
Cerca de la primera media hora de juego se dio la primera polémica de la tarde brasileña: mientras esperaba un tiro de esquina, Nicolás Valentini le acertó un cabezazo a Ganso, que cayó en el área. El VAR no llamó al árbitro Wilmar Roldán para que revisara la agresión del defensor de Boca y decidió no castigar con tarjeta.
Luego de unos minutos y la reanudación del juego, Fluminense golpeó y abrió el marcador: Keno y Arias se asociaron por la banda derecha y con una pared veloz dejaron en el camino a Frank Fabra para lanzar un centro rasante que capturó Cano, quien con un derechazo letal y cruzado firmó el 1 a 0.
Tras el tanto, Boca quedó golpeado y sufrió hasta el final de la primera etapa los avances del conjunto Carioca que asustó y se animó a ir por más, aunque no logró estirar la diferencia.
En el complemento, el conjunto de Jorge Almirón salió con otra actitud: presionó en todas las líneas y el mediocampo se mostró más activo, generando así un juego más punzante, en el que Cristian Medina con un remate de media distancia avisó que su equipo estaba en partido.
Fluminense mostró una versión menos posesiva con el balón y un tanto replegada, pero cuando se propuso lastimar lo hizo por la banda derecha con la dupla Keno y Arias, quienes intentaron repetir la jugada del gol, pero no pudieron replicar ante un "Chiquito" Romero atento.
Con el correr de los minutos, Advíncula creció en el juego que propuso Boca y en las inmediaciones del área grande sacó un espectacular remate contra el palo más lejano del arquero Fábio para sentenciar el 1 a 1, tras varias acciones en la que su equipo coqueteó con la igualdad.
El encuentro tomó otra impronta, el mismo contó con un ida y vuelta atrapante, en el que ambos equipos llevaron peligro y estuvieron cerca de quedarse con el triunfo, sin embargo, no lograron concretar y la historia quedó igualada en tiempo regular, forzando así el tiempo suplementario.
Ya en el primer acto del suplementario, Boca fue el que dominó e impuso su impronta de juego, sin embargo, en la única que Fluminense avanzó con decisión lastimó: Kennedy capturó un flojo despeje y convirtió un golazo que valió el 2 a 1 para su equipo y su la posterior expulsión por doble amarilla por festejo desmedido.
En el último epílogo, Boca se lanzó desesperadamente en busca del empate, pero no pudo lograrlo, y Fluminense tuvo un acción inmejorable que dio en el palo. Aunque sufrió en el final, los Cariocas supieron aferrarse al triunfo y se quedaron con la primer Copa Libertadores de su historia.
La siguiente es la síntesis del encuentro:
Copa Libertadores 2023.
Final.
Boca (1) - (2) Fluminense.
Estadio: Jornalista Mário Filho (Maracaná), Río de Janeiro.
Árbitro: Wilmar Roldán (Colombia).
VAR: Juan Lara (Chile).
Boca: Sergio Romero; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Nicolás Valentini, Frank Fabra; Cristian Medina, Guillermo Fernández, Ezequiel Fernández, Valentín Barco; Edinson Cavani y Miguel Merentiel. DT: Jorge Almirón.
Fluminense: Fábio; Samuel Xavier, Nino, Felipe Melo, Marcelo; Matheus Martinelli, André; Jhon Arias, Ganso, Keno; Germán Cano. DT: Fernando Diniz.
Gol en el primer tiempo: 36m Germán Cano (F).
Gol en el segundo tiempo: 27m Luis Advíncula (B).
Gol en el primer tiempo suplementario: 10m Jonh Kennedy (F).
Incidencias en el primer tiempo suplementario: 11m Jonh Kennedy (F) fue expulsado por doble amonestación, 21m Frank Fabra (B) vio la tarjeta roja por agresión física.
Cambios en el segundo tiempo: 6m Marlon Santos por Melo (F); 32m Darío Benedetto por Cavani (B), Luca Langoni por Barco (B); 34m Diogo Barbosa por Marcelo (F), Jonh Kennedy por Ganso (F), Lima por Martinelli (F); 39m Guga por Xavier (F).
Cambios en el primer tiempo suplementario: al inicio Lucas Janson por Merentiel (B), 7m David Braz por Keno (F).
Cambios en el segundo tiempo suplementario: al inicio Marcelo Saracchi por E.Fernández (B), Vicente Taborda por Medina (B), 7m Bruno Valdéz por Figal (B).
Cuando parecía cerrado, se complicó la vuelta de Juanfer Quintero a River. Su club, América de Cali, ahora exige un resarcimiento de casi 3 millones de dólares.
El nuevo equipo Cadillac de F1 busca pilotos para 2026. Mencionaron a Bottas y Schumacher, pero también se abre una chance para el argentino Nicolás Varrone.
El ex futbolista llegó al "Matador" tras la sorprendente salida de Diego Cocca, que no dirigió ni un solo partido.
Será reemplazado por Laurent Mekies, quien llega desde Racing Bulls.
El mediocampista volverá al club que lo vio nacer como profesional.
El pampeano Sergio Mauricio Gil venció por KO en el décimo asalto al estadounidense James Blake Franlin y logró el título welter vacante. A los 34 años, celebró su consagración internacional tras un combate contundente en Louisiana.
Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de una mujer esta tarde en la Ruta Provincial N° 27, a la altura del kilómetro 148-149, cuando el furgón Peugeot Partner en el que viajaba protagonizó un brutal vuelco por causas que aún se investigan.
Anoche los amigos de lo ajeno volvieron a hacer de las suyas en Realicó. En horario aún no precisado, aunque se estima plena madrugada, sustrajeron una moto marca Honda, modelo Twister de 250 cc. de un complejo de departamentos situado en pleno centro.
La esposa de un referente de Federación Agraria Argentina (FAA) con sede en Chaco falleció tras ser arrollada por la rastra de discos en un brutal accidente durante el feriado del 9 de julio. Vanina Vázquez era la mujer de Javier Druzianich.
La flamante semipeatonal inaugurada esta semana en pleno centro de Santa Rosa volvió a ser escenario de un incidente vial. Este jueves al mediodía, una conductora que circulaba por calle Mitre dobló hacia 9 de Julio, en la esquina de la confitería La Capital, y chocó contra uno de los conos de seguridad colocados para delimitar el nuevo corredor urbano.