Copa Sudamericana 2024: calendario confirmado

La competencia contará con la participación del Xeneize tras diez años.

Deportes01/12/2023 Infotec
sudamericana 23
Copa Sudamericana

INTERNACIONALES | Boca será la gran novedad de la Copa Sudamericana 2024, ya que vuelve a formar parte de la competencia tras casi una década y este jueves, la Conmebol confirmó el calendario completo.

La fase 1 comenzará el 6 de marzo para acceder a los grupos y dará por finalizada la competencia el sábado 23 de noviembre. Luego de la primera etapa se llegará a la instancia de grupos que entre el 3 de abril hasta el 29 de mayo se jugará al igual que la Libertadores.

La etapa de los playoffs, donde los segundos de cada grupo se enfrentan a los terceros de los grupos de Libertadores, se jugarán del 17 y el 24 de julio.

Después, los mano a mano arrancan el 14 de agosto hasta el 21 de dicho mes por los octavos, los cuartos de final serán entre el 18 y 25 de septiembre, las semifinales se jugarán entre el 23 y 30 de octubre y la final, con sede sin confirmar aún, será el 23 de noviembre, justo una semana antes de la definición de la Libertadores.

sudamericana c

Por último, la Recopa Sudamericana entre Liga Deportiva Universitaria de Quito y Fluminense se jugará a ida y vuelta: la llave se iniciará en Quito la semana del 21/2 y el desquite será en Río de Janeiro siete días después.


Las fechas de la Copa Sudamericana 2024

  • Fases Previas: Semana del 4/3 al 10/3 (Partido único)
  • Fase de grupos: Semana del 1/4 al 2/6
  •  Play Off Octavos: Semana del 15/7 y 28/7
  • Octavos de Final: Semana 12/8 al 25/8
  •  Cuartos de final: Semana del 16/9 y 29/9
  •  Semifinal: Semana del 21/10 y 3/11
  • Final: Sábado 23 de noviembre de 2024

Qué equipos argentinos jugarán la Copa Sudamericana 2024

Boca, junto a Godoy Cruz, Estudiantes o Defensa y Justicia (el perdedor de la final de la Copa Argentina), Racing, Lanús y Belgrano, son los clasificados a la Copa Sudamericana 2024.

Hay diez equipos clasificados más allá de los de Argentina: Sport Huancayo, Asociación Deportiva Tarma, Deportivo Garcilaso, Universidad César Vallejo (Perú), Carabobo, La Guaira, Metropolitanos, Rayo Zuliano (Venezuela), Olimpia y Sportivo Ameliano (Paraguay).

Por su parte, sobre los equipos brasileños, que aun no están definidos porque restan fechas del Brasileirao, pero por el momento serían Atlético Paranaense, Cuiabá, Inter de Porto Alegre, Cruzeiro, Fortaleza y Corinthians.

Te puede interesar
Messi Venezuela

Messi brilló en el Monumental: doblete y triunfo 3-0 de Argentina ante Venezuela

InfoTec 4.0
Deportes04/09/2025

Esta noche, en el Estadio Monumental, la Selección Argentina se impuso con claridad ante Venezuela por 3 a 0 en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026. Lionel Messi, en una jornada emotiva, marcó un doblete y llegó a 114 goles con la camiseta nacional; Lautaro Martínez aportó el tercero con un certero cabezazo.

Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

SERGIO OLMEDO CRONICA TV 2

Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado

InfoTec 4.0
Regionales05/09/2025

Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.

redes

Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas

InfoTec 4.0
Regionales06/09/2025

El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.