El defensor Germán Conti será el séptimo refuerzo de Racing

Tras su paso de seis meses por Colón, el futbolista de 29 años arribará al club de Avellaneda.

Deportes15 de enero de 2024 Infotec
german conti
El defensor descendió la última temporada con Colón.

RACING | El defensor central Germán Conti será el séptimo refuerzo de Racing tras su paso por Colón de Santa Fe. 

El club de Avellaneda le comprará el pase al Lokomotiv de Moscú ruso, dueño de la ficha del jugador, por una cifra aproximada al millón de dólares. 

A pesar de no ser prioridad, hace varias semanas que el futbolista de 29 años estaba en los planes de Gustavo Costas para la “Academia” y, este fin de semana, Racing llegó a un acuerdo con el club moscovita para adquirir los servicios del defensor por una cifra aproximada al millón de dólares. El santafesino firmará contrato por tres años. 

El jugador viene de tener un último paso por Colón donde llegó en agosto del año pasado, a préstamo desde el Lokomotiv de Moscú, para luchar por la permanencia con el club que lo formó, cometido que no pudo lograr, ya que en diciembre terminó descendiendo a la Primera Nacional tras perder 1-0 con Gimnasia de La Plata en cancha de Newell´s. 

La pérdida de la categoría del “Sabalero”, sumado a que su esposa está embarazada, hicieron que Conti desestime ofertas de Brasil y busque la forma de seguir compitiendo en el fútbol argentino. 

Además, el equipo santafesino le debía plata a la institución rusa y Racing aprovechó este panorama para seducir al futbolista de vestir los colores de la “Academia”. 

Con la llegada del defensor central, el entrenador Costas pudo reforzar un puesto que quedó debilitado con la venta de Gonzalo Piovi al Cruz Azul de México y el retiro de Emanuel Insúa. 

Aun así, Conti podría no ser el único zaguero que arribaría al club de Avellaneda ya que en Racing ya iniciaron charlas por Agustín García Basso de Independiente del Valle de Ecuador, con lo cual, la zona defensiva se rearmaría y volvería a tomar forma. 

El ya ex futbolista de Colón de Santa Fe será el séptimo refuerzo de la “Academia” tras los arribos de Adrián Martínez de Instituto de Córdoba, Maximiliano Salas de Palestino de Chile, Santiago Solari de Defensa y Justicia, Facundo Cambeses de Banfield, Santiago Sosa del Atlanta United y Bruno Zuculini que llegó con el pase en su poder desde River. 

Te puede interesar
Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

imagen_2025-06-30_202929458

Siete meses de prisión a padre por golpear a sus hijos

InfoTec 4.0
Judiciales30 de junio de 2025

En el marco de un acuerdo de juicio abreviado, el juez de control de General Pico, Alejandro Gilardenghi, condenó a un hombre de 29 años, como autor material y penalmente responsable del delito de lesiones leves calificadas por el vínculo -tres hechos-; a la pena de siete meses de prisión de efectivo cumplimiento, con expresa  declaración de reincidencia.

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.