
El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.


All Boys de Santa Rosa debutará en el Federal enfrentándose a Kimberly en Mar del Plata.
Deportes21/02/2024 INFOTEC






Un nuevo camino en el torneo que ya lo tiene desde hace más de una década como protagonista es el que recorre All Boys de Santa Rosa, que presentó este martes el plantel con el que competirá en la Liga Federal 2024, la tercera categoría del básquet argentino y cuyo debut será el viernes 1 de marzo en Mar del Plata, frente a Kimberley.


“Sabemos que estamos en una zona dura, pareja, por ahí con otros equipos que tienen más experiencia en sus jugadores pero conocemos cuáles son las limitaciones y falencias que tenemos entonces la idea es hacernos fuertes desde ahí y dar pelea, sabemos que estamos al nivel, obviamente con un plantel muy joven pero ese también es nuestro eje, somos formadores de jugadores y el tener 80 ciento del equipo con chicos formados en el club habla a las claras de cuál es nuestro trabajo”, destacó Juan Cruz Gavazza, el técnico que va por su séptima temporada consecutiva dirigiendo al auriazul en el Federal.
All Boys a jugar este miércoles un partido amistoso, en su estadio de la calle Lagos, frente a General Belgrano desde las 20.30. Y el viernes irá a General Pico para jugar con Independiente en la devolución del encuentro jugado el pasado sábado en Santa Rosa y que ganó la visita 66-61. Luego de ese cotejo, el alboyense ya se meterá de lleno en el viaje a Mar del Plata porque el 1 de Marzo enfrenta a Kimberley y el domingo 3 de marzo a Quilmes.
Los otros clubes, además de los santarroseños y de los marplatenses, que disputarán la Conferencia Sureste son Independiente y Ferro de Pico; Atlético Villegas e Independiente de Tandil.
“Nosotros proponemos un estilo de juego rápido, de muchas posiciones, no tenemos gente grande así que la apuesta es correr. Es un estilo entretenido de ver y que también es a lo que juegan todas las categorías del club. El Federal es un torneo corto así que ojalá que la gente pueda venir a disfrutar y al mismo tiempo permitirnos una localía fuerte”, dijo Gavazza.
En la conferencia también estuvo el dirigente Luciano González, quien puso especial énfasis en la muy complicada situación económica del país y que dificulta las posibilidades de afrontar un certamen semiprofesional y de nivel nacional.
“Por supuesto que para el club es una alegría y un orgullo muy grande afrontar un nuevo Federal de básquet, y al mismo tiempo es un desafío muy difícil porque como todos saben el contexto económico del país es súper complejo. En ese sentido es un esfuerzo muy grande de todos para que el club de los 100 años siga jugando esta Liga, por eso esperamos el apoyo de todos y por supuesto de los organismos del Estado para el equipo que representa a toda la ciudad capital de la provincia. Hoy el 80 por ciento de los jugadores son del club entonces eso ya habla de las características del proyecto”, destacó González.
El plantel está compuesto por los siguientes jugadores: Los mayores son Antonio Manera, Vittorio Fazzini, Octavio Fazzini, Ignacio Algañaraz, Nicolás Pinciaroli y Martín Ayala. La ficha U23 la ocupa Gerónimo Rausch y los juveniles son Mateo Fazzini, Bautista Schwindt, Santiago Massdeus, Lucio González, Ignacio Arriola y León Di Nápoli.
El entrenador principal es Juan Cruz Gavazza, los asistentes Lucas Borredón y Alfredo Deluca y el preparador físico Matías Pinciaroli.
Fuente: Iván Roldán





El empresario dio un enigmático mensaje en las redes sociales.

Se viene una fecha clave en la pelea por el título en el campeonato de Fórmula 1.

El argentino compartió un grato momento con el brasileño Rubens Barrichello.

El argentino hizo un repaso desde los comienzos de su carrera y volvió a valorar la conquista en Qatar 2022.

El entrenador de River renovó contrato hasta diciembre de 2026.

La camiseta estará disponible en tiendas oficiales a partir del 6 de noviembre.







Desde el municipio informaron que el Centro de Día de Realicó continúa desarrollando acciones orientadas a fortalecer la autonomía personal de los jóvenes adultos con discapacidad que asisten a la institución.

Un grave accidente de tránsito ocurrió pasadas las 10 de la mañana de este martes en la intersección de calles Moreno y Primera Junta, en la ciudad de Realicó, dejando como saldo dos jóvenes heridos que se desplazaban a bordo de una motocicleta.

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.

Un accidente de tránsito se registró durante la tarde de ayer miércoles sobre la Ruta Nacional 158, a la altura del kilómetro 245, cuando dos camionetas protagonizaron una colisión por roce.

Otra tragedia en las rutas de Córdoba: Un fatal accidente de tránsito ocurrió durante la noche del miércoles sobre la Ruta Provincial N°1, a la altura del kilómetro 25, entre las localidades de Brinkmann y Morteros, en el departamento Ansenuza.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002.







