
La Justicia excarceló a tres militantes acusados en la causa por el escrache en la casa de Espert
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Funcionarios deportivos de la Patagonia y de las siete regiones del sur de Chile se reunirán desde mañana en Santa Rosa con el propósito de definir aspectos técnicos con miras a los Juegos Para Araucanía, a llevarse a cabo desde el 5 al 10 de mayo en Santa Rosa
Provinciales19 de marzo de 2024La organización de las sesiones a realizarse en la capital pampeana son organizadas por la Subsecretaria de Deportes, Recreación y Turismo del Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos.
Entre las actividades que tienen previstas los funcionaros deportivos incluyen la visita a los escenarios deportivos a utilizar y participarán del lanzamiento oficial de la competencia, a desarrollarse este jueves a las 19.00 en Salón Patagonia.
El Consejo General que integran las máximas autoridades deportivas de Argentina y Chile sesionan desde el miércoles a las 9.30, en el club Médanos Verdes de Santa Rosa. Las siguientes reuniones son el jueves 21 desde las 9.30 hasta las 12.00 y desde 16.00 a 17.00 horas, mientras que el plenario está previsto para las 17.30.
Las autoridades chilenas integrantes de dicho Consejo que asisten al encuentro son Carlos Aranda Carrasco (presidente Comité Ejecutivo) de la Región Bío Bío, Annie Elizabeth Fuentes de Región Ñuble, Héctor Leo Serka Kusanovic de Magallanes, Javier Ernesto Medina Mella de Región Aysén, Ernesto Eduardo Villarroel de Jaramillo de Los Lagos, Rodrigo Vivar Barría de Los Ríos y Mauro Andrés Salinas Egli de la Araucanía. De Argentina, Gustavo Coronel de Santa Cruz, Milton Reyes de Chubut, Nahuel Astutti de Río Negro, Ignacio Russo de Neuquén y Ceferino Almudévar de La Pampa.
Por el comité Técnico Asesor, de las diferentes regiones de Chile participan Rodrigo Martínez Arriaga de Magallanes, Graciela Paz Ramírez Berrios de Aysén, Hernán Patricio Morales de Los Lagos, Claudio Calderón Vásquez de Los Ríos, Marco Antonio Cisterna Saldías de Araucanía, Pietro Andrés Roa Briones de Ñuble y Christian Cheuquén Arévalo de Bío Bío.
Por Argentina, Erica Briceño de Tierra del Fuego, Nicolás Cetta de Tierra del Fuego, Darío Figueroa de Chubut, Anibal Francischelli de Río Negro, Roberto Rosas de Neuquén y Mauro Massolo de La Pampa.
El Consejo Asesor PDC (personas con discapacidad) lo componen los y las argentinas
Leonardo Carrizo de Santa Cruz, Claudio Barra de Chubut, Romina Chávez de Neuquén, Sergio Manazzi de La Pampa y Geraldine Merino de Tierra del Fuego.
Cabe resaltar que los Juegos Para Araucanía 2024, que comenzarán el domingo 5 de mayo finalizarán el miércoles 8 están destinados a deportistas con discapacidad, que competirán en natación y atletismo, en el natatorio del club All Boys y en la pista de solado sintético del Parque Don Tomás, .
El Juzgado Federal N.º 1 de San Isidro ordenó este sábado la excarcelación de Iván Díaz Bianchi, Aldana Muzzio y Candelaria Montes.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
El Ministerio de Conectividad y Modernización puso en marcha en General Pico el programa "Municipios Digitales", una iniciativa que busca reducir la brecha tecnológica y mejorar la eficiencia de los servicios públicos locales.
Un joven de 21 años resultó herido tras intervenir en una pelea entre dos adolescentes frente al Colegio Juana Paula Manso. El agresor, de apenas 14 años, fue demorado por la Policía.
El bloque de diputados provinciales de la Unión Cívica Radical presentó un proyecto de resolución mediante el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa que informe, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, los criterios que determinaron la asignación de aportes no reintegrables a 35 localidades pampeanas por un total de $452.100.000.
Con una inversión de $2.600 millones, el nuevo hospital de Nivel 3 mejorará la atención sanitaria en la localidad y evitará derivaciones gracias a su mayor capacidad operativa. La obra fue destacada como un símbolo del rol del Estado en la comunidad.
Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.
El caso de Juanito, el perro robado en Santa Rosa, tuvo el peor desenlace. Su cuerpo fue hallado sin vida y sus cuidadores denunciaron que fue asesinado. El hecho generó una ola de reclamos por justicia y un fuerte repudio en toda la comunidad.
El Banco Francés (BBVA) restituyó esta semana los fondos robados a la firma Ferretería Narcisi SRL, tras un hackeo sin precedentes en La Pampa. La Justicia investiga una posible falla de seguridad interna en la entidad bancaria.
Una mujer de 32 años fue encontrada fallecida en su vivienda por su hija de 10 años. La causa de muerte está siendo investigada, y una sobredosis es la hipótesis principal.
La policía preservó inmediatamente el lugar del hecho y convocó a Policía Científica y a la UFI N° 7.