Revocan fallo y ordenan a obra social cubrir el 100% del costo de asistencia a persona con discapacidad en La Pampa

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de Santa Rosa revocó una sentencia de primera instancia y le ordenó a la obra social provincial, Sempre, cubrir el 100 por ciento del costo de la asistencia domiciliaria para una persona con discapacidad de por vida.

Provinciales05/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
CENTRO JUDICIAL

El argumento central fue la situación de vulnerabilidad de la mujer y la eventual discriminación hacia ella.

La jueza Carina Ganuza y el juez Guillermo Samuel Salas, integrantes de la Sala 3, así se pronunciaron al hacer lugar al recurso de apelación interpuesto por la demandante y rechazar el del Sempre. Además, declararon a la persona con discapacidad “beneficiaria de las denominadas Reglas de Brasilia, dada su situación de vulnerabilidad” y dijeron que ello debe tenerse en cuenta para todos los actos procesales futuros.

En primera instancia, la jueza Ivana Álvarez Burgos había rechazado la acción de amparo presentada por S. contra el Instituto de Seguridad Social y, además, ordenó dejar sin efecto la medida cautelar dispuesta oportunamente a favor de la amparista.

Se sostuvo que el Sempre no había incumplido ninguna normativa y que la controversia se restringía a “una cuestión patrimonial” relacionada con el monto a pagar por la prestación del servicio domiciliario. Incluso se remarcó que la obra social también le había otorgado a su afiliada un subsidio, a modo de reforzar esa ayuda económica; pero dejó en claro que no estaba obligada a cubrirle el 100 por ciento.

Derecho a la salud.

El Tribunal de Alzada, en cambio, subrayó preliminarmente que el caso debía analizarse “bajo el prisma de los derechos a la salud, a la integridad psicofísica y a la vida de S.” y, en tal sentido, le dio la razón a la amparista acerca de que no se trataba de una cuestión estrictamente patrimonial. “Por el contrario, la cuestión de fondo es la protección del derecho a la salud en función de garantizar el acceso a condiciones mínimas”, dijo Ganuza.

Tras enumerar jurisprudencia de la Corte Suprema de  Justicia, la magistrada afirmó que la ley 24.901 señala, con respecto a las obras sociales, que deben brindar “con carácter obligatorio, la cobertura total de las prestaciones básicas que necesiten los afiliados con discapacidad, en concordancia con criterios de patología (…) Por lo tanto, es la misma norma la que establece la obligación de garantizar la cobertura de asistencia domiciliaria a favor de las personas con discapacidad; y por tal razón, dicha cobertura no puede ser inferior a la escala salarial establecida” para la actividad de los cuidadores/as.

“Si bien es cierto que el Sempre brindó la cobertura establecida por la resolución general 858/20 –acotó–, no deja de serlo también que el monto del subsidio otorgado –el que se fue actualizando– resulta insuficiente y ostensiblemente desproporcionado con los fines que persigue; más aún teniendo en cuenta la depreciación económica que tienen los ingresos con relación a los precios al consumidor en la actualidad en el país”.

Discriminación.

Por su parte, Salas compartió el criterio de que no se trataba de un caso patrimonial, “sino de un auténtico caso constitucional. El análisis correcto de la vicisitud de índole humana o de riesgo social, nunca debería efectuarse otorgando rango preferencial a la perspectiva contable o económica”.

“Este asunto –añadió– porta una situación de vulnerabilidad, de alto riesgo y de compromiso a la salud integral de la demandante, dada su discapacidad motora irreversible (consistente en una parálisis cerebral espástica), el incontrovertido elevado grado de dependencia para su movilidad y la necesaria asistencia domiciliaria; que se revela además con un sesgo de discriminación, siendo localmente categórico e infranqueable que la Provincia de La Pampa (artículo 6 de su Constitución) prohíbe las situaciones discriminatorias, por razones étnicas, de género, de religión, opinión política o gremial, origen o condición física y social”.

Salas también recordó que la Corte Suprema reafirmó que “la tarea de examen judicial debe necesariamente ser mayor cuando se está en presencia de una minoría discreta o insular, en la medida que se la visualiza como mucho más desprotegida (…) Las minorías dispersas –una mujer en situación de discapacidad lo es–, que no tienen la chance de influir, son aquellas que deben ser prioritariamente escuchadas y protegidas con mayor determinación, si es que emergen personificadas en la discapacidad u otra característica o condición que amerite rescate excepcional estatal inmediato y eficaz, precisamente para evitar la configuración de un daño o una palmaria e intolerable limitación o discriminación”.

Por último, el juez sostuvo que el requerimiento de la cobertura para atender la retribución del acompañante domiciliario “más que un problema para los asientos contables de la obra social estatal, debió haber sido apreciado como una oportunidad para mostrar el nivel de respuesta local hacia la afiliada, quien fue obligada a recorrer un camino administrativo con derivación judicial, dilación de burocracia y tramitación evitable ante la necesidad de reconocimiento y acompañamiento para su derecho”.

Te puede interesar
Julio Acosta Intersindical

La Intersindical pedirá créditos blandos al Banco Pampa para trabajadores estatales endeudados

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Julio Acosta, dirigente de la Mesa Intersindical, adelantó en declaraciones radiales que en la reunión paritaria convocada por el Gobierno provincial para el próximo jueves 27 solicitarán que el Banco de La Pampa habilite una línea de créditos a baja tasa destinada a que los trabajadores estatales puedan reorganizar o cancelar deudas vinculadas al uso de tarjetas de crédito. La paritaria fue convocada para definir un cierre salarial del año.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

SINDICATOS UOM

Amplio rechazo social a los aportes sindicales obligatorios y fuerte apoyo a reformas laborales

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Monitor de Opinión Pública (MOP) elaborado por Zentrix Consultora en noviembre revela un cambio profundo en la percepción social sobre el sistema sindical y la normativa laboral vigente en Argentina. El dato más contundente: el 67,5% de los encuestados respalda convertir la cuota sindical en voluntaria, consolidando una mayoría clara que cuestiona la obligatoriedad actual.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.