El FMI destacó que la argentina cumple el acuerdo con "márgenes importantes"

Rodrigo Valdés, uno de los directivos del organismo, dijo que las conversaciones actuales con el Gobierno están enfocadas en mejorar la “calidad y durabilidad” del ajuste fiscal.

Nacionales19 de abril de 2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
ARCHI_1028976

Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó que la Argentina está cumpliendo los acuerdos con el organismo con "márgenes importantes".

Dijo que las conversaciones actuales entre el Gobierno y el Fondo están enfocadas en mejorar la "calidad y durabilidad" del ajuste fiscal, y en cómo adaptar la política monetaria para reforzar la caída de la inflación y la acumulación de reservas.

Valdés también dio a entender que la próxima revisión del programa de la Argentina con el Fondo está encaminada, al indicar que las metas a fines de marzo se cumplieron con "márgenes importantes".

El director del Fondo evitó meterse de lleno en el debate sobre el dólar en la Argentina al esquivar una definición respecto de si el tipo de cambio está atrasado y debe estar más alto o no.

Pero afirmó, en medio de discusiones continuas del staff del Fondo con el Gobierno, que en última instancia la política económica debe ser consistente para "salvaguardar de forma duradera la estabilidad y la acumulación de reservas".

"Estos días estamos en conversaciones activas con las autoridades, estamos trabajando para completar la octava revisión del programa apoyado por el Fondo", dijo el funcionario.

"Nuestras discusiones se han centrado en políticas para mejorar la calidad y durabilidad del ajuste fiscal que todos conocen bien, y también en cómo ajustar mejor las políticas del Banco Central para continuar reduciendo la inflación y reconstruir las reservas", señaló.

Valdés respondió preguntas sobre la Argentina en una conferencia de prensa sobre el panorama económico para el Hemisferio Occidental en la sede del Fondo en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington.

La exposición de Valdés llegó en medio de las especulaciones sobre un desembolso de fondos frescos para la Argentina -el funcionario evitó responder de manera directa sobre esa posibilidad, pero dejó en claro que las conversaciones actuales no pasan por ese lado- y una incipiente discusión acerca de la consistencia del marco de políticas del Gobierno.

El Banco Central ha recortado la tasa de interés -a contramano de lo que sugieren los libros para un plan de estabilización- y varios economistas advierten que el dólar ya está atrasado, porque la tasa de devaluación, el llamado crawling peg, corre detrás de la inflación mensual.

Pero tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, han rechazado esas críticas y disienten en que el dólar está atrasado. "¿Porque quieren tocar el tipo de cambio?", preguntó Milei al exponer ante los empresarios reunidos en el foro Llao Llao en Bariloche.

Valdés fue particularmente prudente a la hora de responder preguntas sobre la Argentina, leyendo una declaración que llevó preparada a la conferencia de prensa, y esquivando las definiciones tajantes sobre el dólar y el cepo, dos temas particularmente sensibles del programa económico, y en línea con la prudencia que suele empapar a los mensajes de los funcionarios a la hora de hablar de la Argentina, el principal país deudor del Fondo.

Con ese trasfondo, Valdés volvió a poner paños fríos a la salida del cepo.

"Por supuesto, cualquier eliminación de los controles deberá considerarse cuidadosamente, teniendo en cuenta el alcance de los desequilibrios que aún tiene la economía y los colchones de reservas para fortalecer el marco de políticas", indicó Valdés.

Y dijo que "es fundamental que, en última instancia, las políticas sean consistentes, y eso incluye el nivel del tipo de cambio real, para salvaguardar de forma duradera la estabilidad y la acumulación de reservas".

La conferencia de prensa de Valdés en la sede del Fondo ofreció un cierre a una semana de altas conversaciones en Washington del staff y funcionarios del gobierno de Joe Biden con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, Caputo y el resto de los integrantes del equipo económico. Posse y Caputo se reunieron el viernes con el director de la CIA, William Burns, un diplomático de carrera con quien Posse ya ha tenido varios encuentros y que visitó recientemente la Argentina.

Te puede interesar
barrozo automotores 4 FILE

Récord histórico en la venta de autos usados: se vendieron más de 918 mil unidades en seis meses

InfoTec 4.0
Nacionales06 de julio de 2025

Las ventas de autos usados marcaron un hito sin precedentes en Argentina: durante el primer semestre de 2025 se comercializaron 918.404 vehículos, lo que representa un crecimiento del 24,2% en comparación con el mismo período de 2024. Así lo informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA), que destacó que es el mejor resultado semestral desde que comenzaron los registros en 1995.

capitanich ojos

Capitanich acusó al gobierno de Milei de ser “endeudador serial” y construir un “narcoestado”

InfoTec 4.0
Nacionales05 de julio de 2025

En una entrevista con Splendid AM 990, el exgobernador chaqueño Jorge Capitanich lanzó durísimas críticas al presidente Javier Milei, en la antesala de su visita a la provincia para participar en la inauguración de un microestadio evangélico junto al pastor Jorge Ledesma. El exmandatario acusó al gobierno nacional de llevar adelante políticas de ajuste despiadadas, endeudar al país y “desmantelar al Estado”, dejando espacio al narcotráfico.

Lo más visto
juan perez vallejos 3

La bandera de Realicó ya tiene autor: Juan Miguel Pérez Vallejos, un joven de 14 años

InfoTec 4.0
Locales03 de julio de 2025

Con apenas 14 años, Juan Miguel Pérez Vallejos acaba de dejar una huella imborrable en la historia de Realicó: su diseño fue el elegido como bandera oficial del pueblo. El joven estudiante del Instituto Parroquial Sagrada Familia fue entrevistado por Infotec 4.0, donde expresó su emoción y orgullo por este logro que lo posiciona como un referente entre sus pares.