
Comienzan las pericias para determinar cómo se inició el incendio en el Polígono Industrial Spegazzini
Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.


Rodrigo Valdés, uno de los directivos del organismo, dijo que las conversaciones actuales con el Gobierno están enfocadas en mejorar la “calidad y durabilidad” del ajuste fiscal.
Nacionales19/04/2024
INFOTEC 4.0






Rodrigo Valdés, director del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), destacó que la Argentina está cumpliendo los acuerdos con el organismo con "márgenes importantes".


Dijo que las conversaciones actuales entre el Gobierno y el Fondo están enfocadas en mejorar la "calidad y durabilidad" del ajuste fiscal, y en cómo adaptar la política monetaria para reforzar la caída de la inflación y la acumulación de reservas.
Valdés también dio a entender que la próxima revisión del programa de la Argentina con el Fondo está encaminada, al indicar que las metas a fines de marzo se cumplieron con "márgenes importantes".
El director del Fondo evitó meterse de lleno en el debate sobre el dólar en la Argentina al esquivar una definición respecto de si el tipo de cambio está atrasado y debe estar más alto o no.
Pero afirmó, en medio de discusiones continuas del staff del Fondo con el Gobierno, que en última instancia la política económica debe ser consistente para "salvaguardar de forma duradera la estabilidad y la acumulación de reservas".
"Estos días estamos en conversaciones activas con las autoridades, estamos trabajando para completar la octava revisión del programa apoyado por el Fondo", dijo el funcionario.
"Nuestras discusiones se han centrado en políticas para mejorar la calidad y durabilidad del ajuste fiscal que todos conocen bien, y también en cómo ajustar mejor las políticas del Banco Central para continuar reduciendo la inflación y reconstruir las reservas", señaló.
Valdés respondió preguntas sobre la Argentina en una conferencia de prensa sobre el panorama económico para el Hemisferio Occidental en la sede del Fondo en el marco de las reuniones de primavera del FMI y el Banco Mundial en Washington.
La exposición de Valdés llegó en medio de las especulaciones sobre un desembolso de fondos frescos para la Argentina -el funcionario evitó responder de manera directa sobre esa posibilidad, pero dejó en claro que las conversaciones actuales no pasan por ese lado- y una incipiente discusión acerca de la consistencia del marco de políticas del Gobierno.
El Banco Central ha recortado la tasa de interés -a contramano de lo que sugieren los libros para un plan de estabilización- y varios economistas advierten que el dólar ya está atrasado, porque la tasa de devaluación, el llamado crawling peg, corre detrás de la inflación mensual.
Pero tanto el presidente Javier Milei como el ministro de Economía, Luis Caputo, han rechazado esas críticas y disienten en que el dólar está atrasado. "¿Porque quieren tocar el tipo de cambio?", preguntó Milei al exponer ante los empresarios reunidos en el foro Llao Llao en Bariloche.
Valdés fue particularmente prudente a la hora de responder preguntas sobre la Argentina, leyendo una declaración que llevó preparada a la conferencia de prensa, y esquivando las definiciones tajantes sobre el dólar y el cepo, dos temas particularmente sensibles del programa económico, y en línea con la prudencia que suele empapar a los mensajes de los funcionarios a la hora de hablar de la Argentina, el principal país deudor del Fondo.
Con ese trasfondo, Valdés volvió a poner paños fríos a la salida del cepo.
"Por supuesto, cualquier eliminación de los controles deberá considerarse cuidadosamente, teniendo en cuenta el alcance de los desequilibrios que aún tiene la economía y los colchones de reservas para fortalecer el marco de políticas", indicó Valdés.
Y dijo que "es fundamental que, en última instancia, las políticas sean consistentes, y eso incluye el nivel del tipo de cambio real, para salvaguardar de forma duradera la estabilidad y la acumulación de reservas".
La conferencia de prensa de Valdés en la sede del Fondo ofreció un cierre a una semana de altas conversaciones en Washington del staff y funcionarios del gobierno de Joe Biden con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, Caputo y el resto de los integrantes del equipo económico. Posse y Caputo se reunieron el viernes con el director de la CIA, William Burns, un diplomático de carrera con quien Posse ya ha tenido varios encuentros y que visitó recientemente la Argentina.




Mientras tanto, algunos focos de incendio todavía siguen activos, pero las autoridades informaron que van a esperar a que se apaguen solos.

Aunque la campaña comercial del trigo 2025/26 recién comenzará oficialmente en diciembre, el mercado ya se está moviendo con fuerza y mostrando señales claras: habrá una oferta gigantesca, pero aquellos productores que logren partidas de alta calidad panadera podrán obtener valores muy por encima del promedio.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

Vitalik Buterin será uno de los protagonistas del evento, en medio de una serie de eventos sobre criptomonedas, tokenización y finanzas digitales.

La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

La ex primera dama estuvo en la mesa de Mirtha Legrand y acusó a Fernández de querer quitarle la tenencia de Francisco. “Nos dejó solos en España”, reveló.







La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.

El adolescente de 13 años herido el viernes en un accidente con un rifle de aire comprimido permanece internado en estado crítico en Santa Rosa. Los médicos confirmaron que habría sufrido muerte cerebral y analizan la posibilidad de una donación de órganos.

El episodio ocurrió este domingo por la tarde, cuando tres hombres cayeron al agua al intentar virar con su velero. Dos fueron asistidos por un deportista náutico y el tercero, rescatado por una embarcación del Club Náutico. Ninguno sufrió heridas.

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.







