Más productores pampeanos accedieron a créditos del Fondo Rotatorio

Más de 70 millones de pesos fueron otorgados hoy en el marco de la entrega de créditos del Fondo Rotatorio para pequeños productores ganaderos no bancarizados, de distintos puntos de la Provincia, que se lleva adelante desde el Ministerio de la Producción.

30/04/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1790005_edsc_6612

Los beneficiarios que fueron un total de 27, correspondieron en esta oportunidad a las localidades de Abramo, Alpachiri, Arata, Colonia Santa María, General Campos, Colonia Santa Teresa, Santa Rosa, y General San Martín.

Dicho Fondo tiene como destino la compra de vientres, materiales para alambrado, compra de reserva forrajera, implantación de pasturas, perforación y bomba sumergible, instalación de bomba solar, compra de vacas, entre otros.

Se trata de una herramienta financiera para pequeños productores no bancarizados, que tengan hasta 100 vacas, cuenta con una tasa fija del 10% anual y con 5 años de plazo para el pago.
La ministra de la Producción, Fernanda González encabezó este encuentro junto al Escribano General de Gobierno, Martín Ellal y a gran parte de su gabinete.

González manifestó a la Agencia Provincial de Noticias respecto de estos créditos que “son exclusivos para aquellos productores que no tienen acceso al sistema financiero” y recordó que este fondo surge de un convenio que firmó el gobernador, Sergio Ziliotto, con el ex ministro de Economía, Sergio Massa, con el fin de poder asistir a productores de la provincia de La Pampa” .

“Este Fondo consiste en un total de 390 millones de pesos, hoy se entregaron 27 créditos por un monto total de 77 millones, completando con 140 millones entregados hasta la fecha. Esperamos en transcurso del mes de mayo y junio poder concluir con el resto de la entrega”.

Respecto del destino de los créditos señaló que las solicitudes incluyen inversión en infraestructura, implantación de pasturas, energía renovables, alambrados, compra de reproductores, y algo para destacar, estos productores también reciben una visita de las áreas de agricultura y ganadería de este ministerio, con fin de acercarnos a cada productor y conocer las necesidades en particular y acompañarlos en la solicitud de esta herramienta.

La directora de Asistencia Técnica y Financiera, Eugenia Borges por su parte, llevó a cabo la presentación del Fondo Rotatorio con lo cual hizo referencia a los beneficios de esta herramienta, los requisitos y modalidad de devolución, el destino del mismo, a la vez que evacuó las dudas de los presentes.

Por su parte, el director de Ganadería, Marcelo Lluch, señaló que “este Fondo permite asistir a un sector que desde el punto de vista productivo y social es importante que llegue el Estado a través del Ministerio para acompañarlos, ya que se trata del sector mas necesitado de la economía pampeana”. Y agregó que son montos de hasta 3 millones de pesos “que ayudan a recomponer en parte el sistema productivo de su campo, el cual es muy variado según la zona”.

Por el Ministerio estuvieron presentes también los subsecretarios de Industria, Comercio y PyMEs, Vanina Fernández y de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi, además de los directores de Agricultura, Natalia Ovando y de Recursos Naturales, Carlos Bonnemezón.

Beneficiarios
Participó de esta firma de créditos, el intendente de Colonia Santa Teresa, Raúl Weymann, acompañando a dos productores beneficiarios de dicha localidad. “Para los productores es de gran ayuda este aporte para las inversiones que pueden hacer en el campo, y es una gran oportunidad para quienes no pueden acceder a un crédito por el banco”, y agregó que en dicha zona “la gran mayoría son pequeños productores, con lo cual es una herramienta muy útil que le otorga el Gobierno provincial”. Por ello sostuvo que “estamos acompañándolos y además -rescató-, siempre estamos trabajando en conjunto con el Ministerio de la Producción y el Gobierno provincial”.
Romina Pasini de Alpachiri, una de las beneficiarias, comentó que produce en el campo de su padre “con una pocas vacas, y con este crédito quiero extender la cantidad de ganado, ya que es la única posibilidad para un pequeño productor que hace poco arranca, de poder progresar”. Y agregó “me parece muy buena esta herramienta porque no hay este tipo de créditos que nos pueda ayudar a los monotributistas y a los pequeños productores”.

Carlos Abascal de Santa Rosa, comentó que dicho fondo será utilizado “para mejoramiento del domicilio, específicamente para instalar energía solar”, y agregó que “el crédito es muy beneficioso para optimizar la producción, no hay en el mercado otra posibilidad como esta, con lo cual muy agradecido al Ministerio”.
Mario Fournier de Alpachiri, manifestó que “este aporte lo voy a utilizar para la compra de un reproductor y para hacer una perforación para una futura bomba solar”, y al igual que el resto de los productores destacó que “es muy buena esta herramienta, además ya he venido trabajando con el Ministerio hace unos años, para una retención de vaquillonas, lo que me sirvió para mejorar el rodeo y la genética”.
Fabio Exner, otro productor beneficiado de Colonia Santa María, comentó que “el crédito va a ser usado para la compra de reproductores, y nos viene muy bien para afrontar esta situación que esta muy difícil”. Recordó que también que en otro momento “he trabajado con el Ministerio para el área de apicultura, ya que ha veces se complica la situación, con lo cual también nos fueron de gran ayuda”.

Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

2128789

Un turista descubrió que paseó en una lancha robada: la embarcación había sido sustraída en Toay y terminó en La Adela

INFOtec 4.0
Provinciales26/11/2025

Un santarroseño que disfrutó de un paseo en lancha por el río Colorado durante el fin de semana largo se topó con una inesperada sorpresa al regresar a su ciudad: reconoció en redes sociales que la embarcación que había utilizado era la misma que había sido robada semanas atrás en Toay. El hallazgo permitió a la Policía recuperar el bote, que estaba siendo utilizado para excursiones en La Adela.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.