510 médicos de La Pampa piden a senadores pampeanos no votar la restitución de Ganancias

Un total de 510 médicos del sistema de Salud pública de La Pampa pidió a los senadores, a través de un documento, que no voten la restitución del Impuesto a las Ganancias. La solicitud está dirigida al radical Daniel Kroneberger, la macrista Victoria Huala y el peronista Daniel Bensusán. “Nuestra principal preocupación es que esta situación trasciende la cuestión económica ya que afectaría al sistema de salud en su conjunto: en caso de restaurarse el impuesto a las ganancias, menos agentes de salud van a estar disponibles para realizar las guardias. A su vez, esta problemática también expondría a los trabajadores de la salud a verse  expuestos a potenciales situaciones de violencia, ante el incremento de una demanda no resuelta”, dijeron.

Provinciales04/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
microscopiofavaloro

En todo el sistema de Salud pampeano hay unos 530 médicos y médicas. El documento tuvo un contundente respaldo: lo firmaron 510.Se descuenta que Bensusán votará en contra de la restitución de este impuesto que afecta a unos 13 mil trabajadores pampeanos, entre ellos los médicos. Hay dudas con Kronberger y con Huala.

Reforzarán su posición con una reunión este sábado con Kroneberger. Viajarán cuatro de los profesionales a Colonia Barón, donde reside el legislador, para pedirle su apoyo. También se reunirán en las próximas horas con Huala y Bensusán.

Las guardias médicas no pagan Ganancias desde mayo de 2023. El beneficio se logró luego de la aprobación del Senado de una modificación de la ley para que todas las remuneraciones que perciban médicos, auxiliares y técnicos de la salud en concepto de guardias no paguen el tributo.

Recientemente, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó la reimplantación de este impuesto. La iniciativa comenzará a ser tratada en la próxima semana en el Senado.

¿Qué dice el documento enviado a cada senador por La Pampa? “Nos dirigimos a Uds. con el fin de trasmitirles nuestra preocupación, como trabajadores de la salud ante la media sanción del proyecto de ley ‘Bases y puntos de partida para libertad de los argentinos’ que incluye la puesta en vigencia del impuesto a las ganancias, comúnmente llamado impuesto a la cuarta categoría”, expresaron. “La restauración de dicho impuesto no sólo atenta contra nuestros salarios, sino perjudica a toda la sociedad pampeana. Sólo es necesario apelar a la memoria para ratificar lo antes expuesto, ya que anteriormente atravesamos momentos en que fue muy difícil sostener las guardias de salud”.

Aclararon que el salario se compone de un sueldo básico y los adicionales, como las guardias. “Estos últimos  permiten incrementar nuestros ingresos, y, a su vez, dar soporte a los servicios esenciales de salud como es el caso de las guardias del equipo de salud. En relación a nuestros ingresos, cabe destacar que esto también repercutiría en la economía local, ya que a menor sueldo de bolsillo, menor consumo interno”, dijeron.

“Sin embargo, nuestra principal preocupación es que esta situación trasciende la cuestión económica ya que afectaría al sistema de salud en su conjunto: en caso de restaurarse el impuesto a las ganancias menos agentes de salud van a estar disponibles para realizar las guardias. A su vez, esta problemática también expondría a los trabajadores de la salud a verse  expuestos a potenciales situaciones de violencia, ante el incremento de una demanda no resuelta”, dijeron.

“Les solicitamos a Ustedes, que defiendan los intereses de nuestro pueblo pampeano, sin olvidar que la protección de la salud es un derecho humano fundamental. La compleja situación a la que se ve expuesta la sociedad pampeana, nos hace enviar esta solicitud de reunión para abogar por la protección de la salud y el bienestar de nuestra comunidad y del solicitar y el rol de ustedes, los senadores, ya  que podrían  convertirse en  partícipes de la destrucción del sistema de salud pampeano; para evitar que eso suceda,  solicitamos  que  rechacen en el Honorable Senado de la Nación la puesta en vigencia del impuesto a las Ganancias”, manifestaron.

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
fiscal rivero caso musse

Caso Solange Musse: Fiscalía pide prisión condicional para Andrada y Morales

InfoTec 4.0
Regionales15/09/2025

Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).