El dólar blue siguió su escalada y cerró a $ 1.230

Los dólares libres han despertado definitivamente y avanzaron fuerte en todas sus cotizaciones. El dólar blue escaló otros $50 para cerrar este martes en $1.230 y redondear un aumento de $190 (18,27%) en lo que va de mayo.

21/05/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
1645117291918

Las cotizaciones financieras no se quedaron atrás y corrigieron más fuerte que el blue, el CCL subió 50 pesos hasta los $1.193,  mientras que el MEP lo hizo propio con $63 hasta tocar los $1.170. Con un ajuste del dólar mayorista de cincuenta centavos hasta los $889, las brechas cambiarias ya quedaron todas arriba del 30%.

Respecto de esta suba que se viene dando cada vez mpas intensa desde mitad de la semana pasad, la mayoría de los especialistas coincide en que el principal factor de esta aceleración en los valores es la constante reducción de tasas por parte del Banco Central (BCRA). 

Asimismo, también inciden la baja oferta de dólares por exportaciones en el mercado oficial de cambios (que impacta en la oferta del CCL por el esquema dólar blend) y las dudas respecto a la aprobación de la ley bases

No obstante el presidente, Javier Milei, sostuvo que no le preocupa el aumento del dólar porque “el BCRA todos los días publica un tuit donde está la compra de reservas, la tasa de interés, y el tipo de cambio que está $930. Tengo de impuesto PAIS 17,5%. Eso le da un tipo de cambio de $1.090. Ese es lo que es para nosotros el TC oficial”.

"El blue en ese caso, estaría en una brecha del 8%. Para nosotros el tipo de cambio es el oficial +17,5%", dijo en una entrevista televisiva por la mañana. 

Dicho calculo después de la jornada de hoy, con la suba del blue a $1230, ya está en una brecha del 13%, sin tener en cuenta que debería hacerse sobre el tipo de cambio mayorista de $889, no el minorista y daría casi un 18%.  El valor del billete en el Banco Nación es de $908 y en el promedio de los bancos es de $927,38.

El Banco Central se hizo con US$ 189 millones en un mercado de contado que sigue con un volumen lejos de lo esperado para estas épocas del año. Sobre un total negociado de US$ 304,3 millones en el segmento de contado, la autoridad monetaria se quedó con el 62% de lo negociado, dejando el resto para importadores. De esta forma el Central absorbió en mayo  US$ 2.172 millones y desde diciembre 2023 totaliza US$ 16.896 millones de compra.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

Intendentes radicales

Con fuerte presencia del norte, intendentes radicales crean un nuevo espacio político

InfoTec 4.0
Política12/11/2025

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.