La Pampa presente en encuentro del Consejo Federal de Políticas Indígenas

El gobierno de La Pampa, a través del Consejo Provincial del Aborigen, participó en la primera reunión del Consejo Federal de Políticas Indígenas, realizado en la ciudad de Buenos Aires en el ámbito del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI).

Provinciales04/07/2024INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
6686ac3fb35d8

El encuentro contó con la presencia del vicejefe de Gabinete, Lisandro Catalán; del presidente del INAI, Claudio Avruj y su equipo de trabajo; y la participación de representantes de 18 provincias: Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, San Juan, Mendoza, Jujuy, Chubut, Santa Cruz, Tucumán, Catamarca, Corrientes, Misiones, Córdoba, Río Negro, Salta, Neuquén, La Pampa y Chaco.

A través del intercambio de las situaciones actuales de cada provincia, las partes avanzaron en una agenda de trabajo, por lo que se espera en lo inmediato, medidas o planes de acción para las poblaciones originarias. 

Durante la reunión, Gabriel Ledezma, coordinador del Consejo Provincial del Aborigen de La Pampa (CPA)  manifestó que resulta imperioso que el Congreso de la Nación de tratamiento a los proyectos de propiedad comunitaria indígena. En este sentido, se remarcó la necesidad de resolver el tema de tierras para las comunidades, sumado a la implementación de cuentas bancarias gratuitas para el otorgamiento de fondos.

Durante la jornada se trabajó en la concreción de un plan tendiente a unificar los criterios y federalizar la acción de todo lo que tiene que ver con las comunidades indígenas, en cumplimiento de los mandatos constitucionales.

Por último, el funcionario del CPA de La Pampa planteó que para dar efectiva cuenta del federalismo, la próxima reunión del Consejo Federal de Políticas Indígenas se lleve a cabo en territorio. Dicho esto, se definió que Entre Ríos será sede del próximo encuentro del Consejo.

El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas es un organismo público creado en 1985 cuyo objetivo es el desarrollo de políticas públicas orientadas a la promoción de las comunidades indígenas de Argentina.

Te puede interesar
30 10 2025 SESIÓN ORDINARIA 13 06

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

InfoTec 4.0
Provinciales08/11/2025

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.