El Gobierno anunció la "desregulación" del servicio de rampas en los aeropuertos

De esta manera se busca terminar con el "monopolio" de Intercargo.

Nacionales07/11/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
intercargo2

El Gobierno anunció la desregulación del servicio de rampas en los aeropuertos, poniendo fin al monopolio de la empresa Intercargo, en medio de un conflicto laboral que afectó vuelos y causó demoras.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, explicó que la medida permitirá la entrada de nuevas empresas al mercado, con dos compañías ya interesadas en operar el servicio de rampas en los aeropuertos del país. Adorni también anticipó que las fuerzas de seguridad estarán habilitadas para gestionar estos servicios de manera temporal en casos de emergencia, para evitar interrupciones en la operación aérea.

La decisión surge luego de las protestas de trabajadores de Intercargo, que organizaron una "asamblea informativa" en respuesta al despido de 15 empleados, lo que provocó la cancelación de vuelos y miles de pasajeros afectados. El Gobierno busca así prevenir la interrupción de servicios y el "secuestro" de pasajeros por conflictos sindicales, al que calificaron como "terrorismo sindical". La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, respaldó esta postura y aseguró que, tal como se han liberado las calles de bloqueos, también se liberarán los aeropuertos de paros que afecten la operatividad.

Además, el secretario de Transporte, Franco Mogetta, destacó que los permisos de operación para las nuevas empresas de servicio de rampa se renovarán automáticamente cada 15 años, agilizando su funcionamiento. El Gobierno busca con estas acciones dar mayor estabilidad y evitar que los pasajeros se vean perjudicados por conflictos laborales en los aeropuertos.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.