
Javier Milei recibió a Miguel Galuccio, CEO de la petrolera Vista Energy
Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta


Según informaron las autoridades, se registraron esperas de hasta 12 horas para poder pisar el suelo del país trasandino.
Nacionales28/12/2024
INFOtec 4.0






En vísperas de Año Nuevo, una gran cantidad de argentinos buscan ir a Chile, tanto para vacacionar como para ir de compras. Desde el jueves se registran demoras en el Paso Internacional Los Libertadores, y este sábado, a pesar de que se abrieron más cabinas de atención a los automóviles, se intensificaron y llegaron hasta las 12 horas.


De acuerdo a los datos de Gendarmería Nacional, ayer cruzaron al país trasandino un total de 8.000 personas. Durante la mañana del sábado, las autoridades argentinas anunciaron que en el patio mixto se pusieron en disponibilidad doce puntos para vehículos particulares, lo que significaba un incremento de 9 cabinas. Por la tarde, habilitaron tres más.
Desde la Coordinación Argentina de Pasos de Frontera indicaron: "Se están empleando los pulmones de aparcamiento en la zona de la Estación YPF y Punta de Vacas".
A comparación del viernes -donde los turistas sufrieron unas cinco horas de demora- este sábado las largas colas de hasta 13 kilómetros provocaron una espera de, al menos, 12 horas. Ante esta situación, Vialidad Nacional solicitó "extrema precaución para evitar siniestros viales" y pidió evitar los sobrepasos imprudentes que se han advertido en los últimos días.
Cabe destacar, que el principal atractivo que impulsa a miles de argentinos a cruzar la frontera es la brecha de precios: productos de tecnología como celulares y televisores pueden encontrarse hasta un 50% más baratos; mientras que en la indumentaria se puede observar una diferencia aún mayor.





Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta

El jefe de Gabinete, Manuel Adorni, apuntó contra Rodolfo Aguiar en conferencia de prensa.

La declaración conjunta, emitida hoy, busca “profundizar la cooperación bilateral”. Argentina se compromete a eliminar barreras no arancelarias

El organismo “detectó y denunció una serie de maniobras irregulares en el sistema de órdenes médicas electrónicas”.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un nuevo entendimiento bilateral entre los gobiernos de Argentina y Estados Unidos modificará de manera significativa el esquema de importación de vehículos.







Durante un operativo de control realizado este miércoles por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) en la localidad de Intendente Alvear, se detectaron irregularidades en un micro contratado para trasladar a estudiantes del Colegio Heguy de la Sagrada Familia con destino a San Rafael, Mendoza.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

En los Tribunales de General Pico se llevó a cabo el juicio oral contra Fabricio Borges, acusado de asesinar a su expareja Josefa Raquel Amaya en junio de 2024 en la localidad de Monte Nievas. Durante el debate, que concluyó este martes, el fiscal Guillermo Komarofky solicitó la pena de prisión perpetua, mientras que la defensa oficial, a cargo de Soledad Forte, adhirió al pedido. La sentencia se dará a conocer el 27 de noviembre.

Un joven de 22 años fue baleado en la pierna durante una violenta discusión entre dos grupos, luego de un partido de fútbol en la capital pampeana. La policía detuvo a un hombre de 44 años y realizó un allanamiento en el barrio ARA San Juan mientras continúa la investigación.

Un hombre perdió la vida luego de colisionar con un camión este jueves por la tarde, en un grave siniestro vial ocurrido cerca de Mauricio Mayer. Pese a haber sido trasladado al hospital de Colonia Barón, falleció horas más tarde.

La medida trascendió de reuniones privadas entre funcionarios del equipo económico y empresarios, reveladas este jueves por Clarín.

Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.







