Paso a Chile: continúan las demoras para cruzar la frontera con largas filas de autos

Según informaron las autoridades, se registraron esperas de hasta 12 horas para poder pisar el suelo del país trasandino.

Nacionales28/12/2024INFOtec 4.0INFOtec 4.0
chile

En vísperas de Año Nuevo, una gran cantidad de argentinos buscan ir a Chile, tanto para vacacionar como para ir de compras. Desde el jueves se registran demoras en el Paso Internacional Los Libertadores, y este sábado, a pesar de que se abrieron más cabinas de atención a los automóviles, se intensificaron y llegaron hasta las 12 horas.

De acuerdo a los datos de Gendarmería Nacional, ayer cruzaron al país trasandino un total de 8.000 personas. Durante la mañana del sábado, las autoridades argentinas anunciaron que en el patio mixto se pusieron en disponibilidad doce puntos para vehículos particulares, lo que significaba un incremento de 9 cabinas. Por la tarde, habilitaron tres más.

Desde la Coordinación Argentina de Pasos de Frontera indicaron: "Se están empleando los pulmones de aparcamiento en la zona de la Estación YPF y Punta de Vacas".

A comparación del viernes -donde los turistas sufrieron unas cinco horas de demora- este sábado las largas colas de hasta 13 kilómetros provocaron una espera de, al menos, 12 horas. Ante esta situación, Vialidad Nacional solicitó "extrema precaución para evitar siniestros viales" y pidió evitar los sobrepasos imprudentes que se han advertido en los últimos días.

Cabe destacar, que el principal atractivo que impulsa a miles de argentinos a cruzar la frontera es la brecha de precios: productos de tecnología como celulares y televisores pueden encontrarse hasta un 50% más baratos; mientras que en la indumentaria se puede observar una diferencia aún mayor.

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.