
Los posteos de León XIV en sus redes: críticas a la derecha, apoyo a refugiados y justicia por George Floyd
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.
Científicos de esa compañía diseñaron un qubit topológico que acelera la resolución de problemas matemáticos, científicos y tecnológicos.
Internacionales20 de febrero de 2025Microsoft anunció hoy que creó un nuevo estado de la materia en su búsqueda para fabricar una máquina poderosa, una computadora cuántica, que pueda acelerar el desarrollo de todo, desde baterías hasta medicamentos e inteligencia artificial.
Científicos de Microsoft dijeron que construyeron lo que se conoce como un "qubit topológico" con base en esta nueva fase de existencia física, el cual podría aprovecharse para resolver problemas matemáticos, científicos y tecnológicos.
Como parte de su investigación, la compañía diseñó varios qubits topológicos dentro de un nuevo tipo de chip computacional que combina las fortalezas de los semiconductores con los que funcionan las computadoras clásicas con los superconductores que normalmente son utilizados para fabricar una computadora cuántica.
"Con este avance, Microsoft eleva las apuestas en lo que será la próxima gran competencia tecnológica, más allá de la carrera actual por la inteligencia artificial", informó The New York Times.
Desde la década de 1980, los científicos han perseguido el sueño de fabricar una computadora cuántica, una máquina que pueda aprovechar el extraño y sumamente poderoso comportamiento de las partículas subatómicas o de los objetos ultrafríos.
La contienda subió de nivel en diciembre cuando Google dio a conocer una computadora cuántica experimental que sólo necesitó cinco minutos para completar un cálculo que la mayoría de las supercomputadoras no podrían en terminar en 10 septillones de años, más que la edad del universo conocido, se indicó en el informe.
"La tecnología cuántica de Microsoft podría representar un gran salto hacia delante respecto de los métodos en desarrollo en Google", añadió.
El flamante papa mantiene una actividad escasa en las redes sociales.
Los 133 cardenales que participan en el cónclave encerrados en la Capilla Sixtina vaticana han elegido este jueves un nuevo Papa. Lo anunciaron a través de una fumata blanca desde la chimenea del Vaticano, que se vio pasadas las 13.08 hora argentina. Pasadas las 14.10 se anunció que el nuevo Papa es el cardenal León Prevost, que tomó el nombre de León XIV.
El Vaticano y la Iglesia Católica tiene oficialmente nuevo Papa. Pasadas las 24 horas de iniciarse el cónclave, los cardenales eligieron al pontífice que sucederá el legado de Francisco. MIRÁ LA TRANSMISIÓN EN VIVO.-
Los 133 cardenales electores aún no eligieron al nuevo Papa. Hoy se realizarán tres votaciones más.
Participarán los cardenales menores de 80 años.
El gobierno de Donald Trump lanzó una app para facilitar la salida voluntaria de migrantes y reducir el costo de las deportaciones.
El subsecretario de Salud, Gustavo Vera, informó a Infotec 4.0 sobre el cambio en la dirección del Hospital de Realicó. "Tras más de nueve años de gestión comprometida y destacada, por decisión propia el doctor Leandro Deambrossio concluye su etapa como director del establecimiento asistencial. Su labor ha sido fundamental en el desarrollo de la institución, fortaleciendo su capacidad resolutiva y mejorando la calidad de atención".
Con 36 votos afirmativos, 35 negativos y ninguna abstención, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ley de “Ficha Limpia”, una iniciativa que buscaba impedir que personas con condenas por corrupción accedieran a cargos electivos. El resultado generó un inmediato revuelo político y expuso una vez más la fuerte polarización sobre cómo enfrentar la lucha contra la corrupción en Argentina.
En las últimas horas, efectivos del Comando de Prevención Rural (CPR) de Alberti intervinieron en dos episodios de suma gravedad vinculados a intentos de suicidio, ocurridos en distintos puntos del distrito. Ambos casos quedaron bajo investigación de la Unidad Funcional de Instrucción N°2 del Departamento Judicial de Mercedes.
La policía encontró el vehículo accidentado y sin ocupantes en un camino rural cerca del cementerio de la localidad. El conductor se comunicó más tarde y confirmó que estaba en buen estado de salud.
Daniel Bensusán, senador nacional por La Pampa y hombre de confianza del gobernador Sergio Ziliotto, fue el único ausente en la sesión del Senado que rechazó por un solo voto el proyecto de Ficha Limpia. Su faltazo generó malestar y fuertes reproches dentro del peronismo pampeano, al conocerse que el legislador se encontraba de vacaciones en las Islas Canarias, acompañado por su familia.