Empieza el jueves el juicio contra Andrea Del Boca y Julio De Vido: de qué se los acusa

También declararán Fernando Dente, Fabián Mazzei y Marcelo Mazzarelo, entre otros artistas.

Nacionales03 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
andrea del boca

La actriz y productora Andrea del Boca será juzgada desde el jueves próximo junto al ex ministro de Planificación Federal del kirchnerismo Julio De Vido por supuesta administración fraudulenta a raíz de presuntos delitos cometidos con la financiación estatal de la telenovela "Mamá Corazón".   

En el debate oral ante el Tribunal Oral Federal 7 se prevé que declaren un centenar de testigos, en un listado en el que figuran Fernando Dente, Fabián Mazzei y Marcelo Mazzarelo, entre otros convocados para las audiencias que se realizarán todos los jueves de manera remota a través de la plataforma Zoom, informaron fuentes judiciales.   

El Tribunal estará integrado por los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, quienes dispusieron que la totalidad del debate oral se realice por videoconferencia y que se transmita de manera pública la etapa de inicio y de cierre final. En tanto, la fiscal de juicio será Fabiana León.   

Al debate oral llegarán procesados, además de la actriz y De Vido, ex autoridades de la Universidad Nacional de San Martín al momento y del INCA, como el caso Liliana Mazure, presidenta de ese último organismo entre 2008 y 2013.

Del Boca está procesada como supuesta "partícipe necesaria" de "administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública" por el convenio que suscribió su productora "A Group SRL" con la Universidad de San Martín para la financiación de la telenovela por más de 25 millones de pesos en 2015.   

Los fondos eran girados por el Ministerio de Planificación Federal a cargo de De Vido y, según se sostuvo en la investigación del caso, a cargo del juez federal Sebastián Ramos y del fiscal Gerardo Pollicita, se habrían infringido normas en relación a contrataciones públicas.   

También se advirtió por "cláusulas arbitrarias o leoninas que determinaron la reserva de derechos de propiedad intelectual inherentes al autor, otorgando á la casa productora la exclusividad de comercialización internacional por un período de 60 meses, prorrogables por otro plazo idéntico", según el requerimiento de elevación a juicio.   Según la acusación, se habría financiado con fondos públicos la novela y la venta internacional quedaba para la productora.

Te puede interesar
imagen_2025-03-14_100826991

La jueza dijo que no analizó los antecedentes de los detenidos

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

Karina Andrade defendió la resolución que provocó la reacción del gobierno nacional. Dijo que el fiscal y la Policía no presentaron pruebas para defender los operativos y decidió garantizar los “derechos constitucionales” de las personas que fueron aprehendidas. “No fue una decisión trasnochada”, dijo, aunque reconoció que no revisó los antecedentes.

bahia

200 mil millones en asistencia: la determinación de Milei ante la catástrofe en Bahía Blanca

InfoTec 4.0
NacionalesEl viernes

El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación de un “fondo especial de $200.000 millones” para asistir “de manera directa y sin intermediarios” a las más de 3.000 familias que perdieron sus viviendas en las inundaciones de Bahía Blanca, esto ocurre tras el pedido del gobernador Axel Kicillof quien había reclamado asistencia del gobierno de Javier Milei. Lo mismo había hecho el intendente Federico Susbielles, fuertemente cuestionado por los bahienses.

Lo más visto
cooperativa electrica motores 1 FILE

Se fue una parte de la historia del impulso desarrollador de Realicó

InfoTec 4.0
LocalesEl viernes

En el día de ayer fue finalmente retirado y llevado para desguace uno de los mega motores diésel, generadores de energía que alimentaron durante los años que no hubo red interconectada de electricidad a Realicó. El mismo estaba instalado en la "Sala de Máquinas" de la Cooperativa Eléctrica local, siendo retirado por una empresa recuperadora de materiales.

CAMIONERO DORMIDO MARTINI 1

Martini: singular situación con un camionero en la ruta 35 vencido por el sueño

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Un llamado telefónico alertó a la comisaría de Embajador Martini sobre una situación preocupante, indicando que un camionero no respondía los llamados de la empresa y según su rastreador satelital el camión estaba en la ruta frente a esa localidad, tras activar el protocolo de emergencias, descubrieron que estaba tan dormido que no escuchaba a los golpes en la puerta.