Expo PyMEs 2025 lanza el Centro de Negocios 360° para fortalecer la vinculación empresarial

En su 10° edición, la feria incorpora un espacio estratégico que facilitará oportunidades comerciales, acceso a financiamiento y rondas de negocios nacionales e internacionales. El evento se realizará del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa.

Provinciales18 de marzo de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
LASTIRI

SANTA ROSA | En el marco de Expo PyMEs 2025, se presentó el Centro de Negocios 360°, una propuesta innovadora diseñada para consolidar la feria como un punto clave de vinculación empresarial a nivel nacional e internacional. La iniciativa busca reunir en un mismo espacio la oferta financiera, comercial y de capacitación para potenciar la competitividad de las empresas pampeanas.

El anuncio fue realizado por el director de la Agencia I-COMEX La Pampa, Sebastián Lastiri, el director de Comercio y Competitividad del Ministerio de la Producción, Nicoló Cavallaro, y la gerenta de Comercio Exterior, Eugenia Paturlanne. Los funcionarios destacaron el crecimiento sostenido de Expo PyMEs y su consolidación como un centro de negocios de referencia en Argentina.

En su décima edición, que se llevará a cabo del 11 al 13 de abril en el Autódromo Provincia de La Pampa, la feria reafirma su compromiso con el sector productivo mediante la creación del Centro de Negocios 360°. Este espacio contará con el respaldo del Ministerio de la Producción de La Pampa, el Consejo Federal de Inversiones (CFI), la Agencia I-COMEX y el Banco de La Pampa, ofreciendo herramientas clave para el crecimiento de las PyMEs.

Un espacio diseñado para generar oportunidades
El Centro de Negocios 360° reunirá a los principales actores del sector productivo, financiero y comercial, facilitando instancias clave como:

  • Rondas de Negocios Nacionales e Internacionales: permitirán a empresas pampeanas conectar con compradores de distintas provincias e importadores de mercados estratégicos.
  • Rondas de Negocios Interferia: fomentarán la interacción entre expositores, ampliando redes de proveedores y fortaleciendo el ecosistema productivo.
  • Stand Institucional: brindará información sobre financiamiento, desarrollo empresarial y promoción comercial.
  • Centro de Negocios de La Pampa en Neuquén: ofrecerá asesoramiento para la expansión en la Patagonia.
  • FoGaPam: facilitará el acceso a garantías para financiamiento de MiPyMEs.

Actividades complementarias y foco en la industria del conocimiento
Expo PyMEs 2025 también ofrecerá charlas, capacitaciones y espacios de networking para fortalecer la vinculación empresarial. Este año, una de las novedades será un evento destinado a potenciar la industria de videojuegos, reuniendo a desarrolladores, programadores, guionistas y diseñadores con inversores y potenciales clientes.

Inscripción abierta para las Rondas de Negocios
Las empresas interesadas en participar en las Rondas de Negocios Nacionales, Internacionales e Interferia podrán inscribirse hasta el lunes 24 de marzo a través del sitio web www.icomexlapampa.org. También podrán realizar consultas por correo electrónico a [email protected].

En la edición 2023, más de 80 empresas pampeanas participaron en estas rondas, estableciendo contactos estratégicos con potenciales compradores. Con la incorporación del Centro de Negocios 360°, Expo PyMEs 2025 se consolida como una plataforma clave para la expansión y el desarrollo empresarial en Argentina.

Te puede interesar
Lo más visto
imagen_2025-04-22_180902429

Arco Iris Colchones y Sommiers llegó a Realicó con productos de calidad, precios accesibles y atención personalizada

InfoTec 4.0
InfomercialesEl martes

Ubicado en la intersección de Avenida Mullally y 2 de Marzo, en pleno corazón de Realicó, abrió sus puertas un nuevo local de la firma Arco Iris Colchones y Sommiers, una propuesta diferente que llega a toda la región con productos de fabricación 100% nacional, atención personalizada y una gran variedad de opciones para el descanso. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO.-

GABERT 1

Docentes del Colegio Agropecuario Realicó presentaron su proyecto en las Jornadas Regionales FEDIAP Andes-Patagonia 2025

InfoTec 4.0
LocalesEl martes

La Profesora de Educación Especial Julieta Valle y el Médico Veterinario Walter Gabert, docentes del Colegio Agropecuario de Realicó, representaron a la institución en la Edición 2025 de las Jornadas Regionales de la Asociación FEDIAP, que se llevaron a cabo en el Centro de Educación Integral San Ignacio, en Junín de los Andes, provincia de Neuquén.