
La fría y contundente respuesta de Santiago Caputo a la amenaza de Fred Machado: "Mensaje..."
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
La secretaria general de la Presidencia viajó a La Plata para ultimar los detalles de la nómina con fuerte predominio violeta.
Política20/07/2025BUENOS AIRES | La titular de La Libertad Avanza y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, monopolizó la lapicera que diseñó las listas del Frente La Libertad Avanza que competirá contra el peronismo por la provincia de Buenos Aires el próximo 7 de septiembre, y marginó a la agrupación juvenil, Las Fuerzas del Cielo, que responde al asesor presidencial, Santiago Caputo.
Pese a que los laderos del asesor, corrido del armado, también reclamaron su lugar en las nóminas, el único que obtuvo una magra propuesta fue el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, con la opción de reservar el lugar en la competencia por la intendencia de Quilmes en 2027.
A última hora del sábado, el funcionario firmó la planilla e irá como quinto diputado por la Tercera Sección que encabeza Maximiliano Bondarenko, un ex policía de la Bonaerense y actual concejal de Florencio Varela, del entorno del armador bonaerense, Sebastián Pareja, bajo la tutela de la menor de los Milei.
Sin embargo eran varios los jóvenes caputistas con fuerte presencia en las redes que reclamaban lugar en la boleta, entre ellos jefe de bloque de la Cámara de Diputados bonaerense, Agustín Romo; y el ex director de Intercargo, Lucas Luna; que aspiraban a colar sus opciones en las listas de San Martín y Tres de Febrero.
De esta forma, Karina Milei, que viajó a La Plata para ultimar los detalles de la nómina, inclinó la cancha del lado de Memen - Eduardo “Lule” y Martín- en la disputa con Caputo que se profundizó en los últimos días por el cierre de listas bonaerenses.
Tras oficializar el acuerdo con el PRO para disputarle la provincia a Fuerza Patria, los alfiles violetas relegaron al partido amarillo que llevaba a los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli como interlocutores junto al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro.
Lo cierto es que de espaldas a la buena voluntad que manifestaron los dirigentes del partido que lidera -en los papeles- Mauricio Macri para cerrar el acuerdo, el partido obtuvo una reducida cuota de protagonismo y se materializó lo anunciado tras el nombramiento de la alianza que contempla a uno solo de los dos espacios.
De ocho secciones, los amarillos lideran tan solo dos: la Segunda, detrás de Natalia Blanco, presidenta de bloque de concejales de Zárate, que responde a Ritondo, y la Quinta en cabeza del intendente Guillermo Montenegro.
Desde el PRO, revelaron esperan que ingresen Natalia Blanco (1era) y Alejandro Rabinovich (4to) de la nómina por la Segunda Sección; María Sotolano (2da) y Lucila Bontempo (6ta) por la Tercera; y Matías Ranzini (3ro) y Julita Arce (6ta) por la Cuarta.
También el propio Montenegro, cabeza de lista de la Quinta; Gustavo Coria (5to) y Matías Besada (9no) correspondientes a la Sexta Sección; Ezequiel Galli (3ero) por la Séptima; y finalmente Julieta Quintiero Chasman (2da) y Nicolás Morzone (5ta) por la Octava.
El empresario narco amenazó con “hacer caer el país si hablaba”, y la reacción del asesor presidencial fue de apenas dos palabras.
Con un megáfono en la mano, el presidente arengó a la militancia que se acercó a respaldar el acto de campaña libertario en la localidad tucumana de Yerba Buena
A 80 años de la movilización del 17 de octubre de 1945, Cristina Kirchner y Axel Kicillof denunciaron la injerencia de los Estados Unidos en Argentina.
El ex gobernador fue atacado ayer cuando había campaña electoral en el interior de la provincia
Los bloques opositores impulsaron la interpelación a la secretaria General de la Presidencia Karina Milei, y los ministros Luis Caputo y Mario Lugones.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
La remisera realiquense Bibiana Manzano, titular del servicio remis "El Maico”, denunció públicamente una falta de pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa, asegurando que mantiene una deuda que supera a los 1,8 millones de pesos por viajes realizados para trasladar personal educativo desde Realicó hasta Adolfo Van Praet.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Norma Beatriz Haritchabalet a la edad de 74 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo S/N. Sus restos fueron trasladados a Realicó y recibieron sepultura hoy, 17 de Octubre de 2025.
Tras años de reclamos, Vialidad Provincial finalizó la reconstrucción del cruce ferroviario en la Ruta 101 y avanza sobre la Ruta 2, al tiempo que crece la preocupación por el deterioro del pavimento en los principales corredores de la región.
El siniestro se produjo este sábado por la mañana e involucró a un VW Taos y un Chevrolet Cruze. Una mujer debió ser derivada al Hospital Favaloro de Santa Rosa, aunque su estado no reviste gravedad.
Nuevos modelos de convivencia, transformaciones sociales y cambios legales están redefiniendo la vida familiar en todos los continentes. Cada vez menos personas eligen casarse, mientras aumentan las uniones informales, los hogares monoparentales y el reconocimiento del matrimonio igualitario, según datos de Our World in Data y la ONU.
El Gobierno de La Pampa informó que, con una inversión provincial de $28.142 millones, se convertirá en “ruta segura” el tramo de la Ruta Provincial N° 1 comprendido entre Miguel Riglos y Macachín. La iniciativa incorpora carriles de sobrepaso y un sistema de pesaje dinámico de última tecnología, ambos inéditos en la red vial pampeana. Este sector forma parte de una intervención mayor que abarca 70 kilómetros de la Ruta 1, desde Macachín hasta su intersección con la Ruta Nacional N° 5.
El imputado sometió a 45 personas, entre ellos menores de edad, a condiciones de hacinamiento y tendrá prisión preventiva por 150 días.
La Toyota Hilux en la que viajaban Juana Inés Morales y Pedro Alberto Kreder fue encontrada en la zona de Puerto Visser. Continúan los intensos rastrillajes por tierra, aire y mar para dar con la pareja de Comodoro Rivadavia, desaparecida desde el 11 de octubre.