
La AFA despidió a un árbitro por “atentar contra los valores del fútbol”
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
El Ministerio de la Producción y el Ministerio de Educación de La Pampa lanzaron la propuesta formativa gratuita “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”, destinada a docentes del Nivel Secundario. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el entramado productivo local mediante herramientas teóricas y experiencias en parques industriales y ferias escolares.
Provinciales11 de agosto de 2025Ya se encuentra abierta la preinscripción para la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana: una mirada desde los Parques Industriales y las Ferias de Empresas Escolares”, dirigida a docentes de Nivel Secundario de las modalidades Común, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y Educación Técnico Profesional.
La capacitación, de carácter no arancelado, es impulsada por el Ministerio de la Producción en articulación con el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, con el propósito de acercar el sistema educativo al entramado productivo provincial y promover una ciudadanía activa comprometida con el desarrollo local.
“Muchas veces se reproduce la idea errónea de que en La Pampa no hay industria. Esta formación busca romper ese mito, brindando información concreta y experiencias reales que permitan construir un relato más justo y actualizado sobre nuestra economía”, afirmó Alex Rodrigo, director de Desarrollo Industrial.
El trayecto formativo incluye visitas a parques industriales junto a estudiantes, para conocer de primera mano procesos productivos, actores estratégicos y el papel de las PyMEs en el desarrollo provincial.
Por su parte, la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, subrayó que esta propuesta forma parte del Programa Emprender La Pampa y se inscribe en la Red Pampeana de Formación Docente Continua (REDPAM), una herramienta estratégica para acercar saberes productivos al aula y fomentar identidad, conocimiento territorial y sentido de pertenencia.
Datos clave de la propuesta:
Fue luego de su polémico accionar durante un partido de la categoría Juveniles C entre Roma y Argentino de Rosario.
La conductora reconoció su error tras el cruce con la secretaria de Presidencia. "Me equivoqué, hablé apresuradamente", afirmó, y prometió rectificarse al aire.
Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.
El conductor de un Toyota Etios Cross perdió el control del vehículo al quedarse dormido cuando ingresaba por el acceso oeste de la localidad. Tras impactar contra una columna de cemento, el auto terminó encajonado entre una palmera y un árbol.
La fiscal Iara Silvestre confirmó que el detenido, un albañil de 30 años de Santa Rosa, será indagado por el juez que interviene en la causa. El episodio alteró por completo la rutina del inicio de semana en la ciudad.
La recaudación será donada a entidades de bien público.
Esta mañana se desplegó un operativo policial y de bomberos en la sede universitaria ubicada en el centro de Santa Rosa. Personal docente, administrativo y estudiantes fueron retirados del edificio mientras se investigaba la amenaza.
Tras el cierre de listas, la Justicia Electoral confirmó que habrá cinco fuerzas en carrera para las elecciones legislativas del 26 de octubre. El MoFePa, encabezado por Juan Carlos Tierno, quedó afuera por falta de personería.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
El siniestro ocurrió a las 9:15 de este domingo, cerca de la “escuela de chapa”, cuando un Nissan Tida que viajaba de Tres Algarrobos a General Villegas se despistó. El conductor, único ocupante, salió despedido y falleció en el hospital a las 10:45.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.