Abren preinscripción para capacitación docente sobre la matriz productiva pampeana

El Ministerio de la Producción y el Ministerio de Educación de La Pampa lanzaron la propuesta formativa gratuita “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana”, destinada a docentes del Nivel Secundario. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre la educación y el entramado productivo local mediante herramientas teóricas y experiencias en parques industriales y ferias escolares.

Provinciales11 de agosto de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
matriz

Ya se encuentra abierta la preinscripción para la propuesta formativa “Descubriendo la Matriz Productiva Pampeana: una mirada desde los Parques Industriales y las Ferias de Empresas Escolares”, dirigida a docentes de Nivel Secundario de las modalidades Común, Educación Permanente de Jóvenes y Adultos, y Educación Técnico Profesional.

La capacitación, de carácter no arancelado, es impulsada por el Ministerio de la Producción en articulación con el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, con el propósito de acercar el sistema educativo al entramado productivo provincial y promover una ciudadanía activa comprometida con el desarrollo local.

“Muchas veces se reproduce la idea errónea de que en La Pampa no hay industria. Esta formación busca romper ese mito, brindando información concreta y experiencias reales que permitan construir un relato más justo y actualizado sobre nuestra economía”, afirmó Alex Rodrigo, director de Desarrollo Industrial.

El trayecto formativo incluye visitas a parques industriales junto a estudiantes, para conocer de primera mano procesos productivos, actores estratégicos y el papel de las PyMEs en el desarrollo provincial.

Por su parte, la directora de Microemprendimientos y Micropymes, Alejandra Galán, subrayó que esta propuesta forma parte del Programa Emprender La Pampa y se inscribe en la Red Pampeana de Formación Docente Continua (REDPAM), una herramienta estratégica para acercar saberes productivos al aula y fomentar identidad, conocimiento territorial y sentido de pertenencia.

Datos clave de la propuesta:

  • Modalidad: Semipresencial (virtual sincrónica y asincrónica + experiencia presencial)
  • Carga horaria: 20 horas reloj
  • Inicio: 26 de agosto de 2025
  • Charla informativa virtual: 19 de agosto
  • Cupo máximo: 35 docentes
  • Certificación: Con evaluación e implementación práctica
  • Preinscripción: Formulario en línea
  • Cierre de inscripciones: Martes 12 de agosto inclusive
Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto