Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Provinciales18/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
simpson

VICTORICA | Funcionarios del Gobierno provincial junto a integrantes de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) recorrieron este martes el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, ubicado en Victorica. La visita tuvo como propósito interiorizarse sobre el funcionamiento de la obra, su capacidad de generación y los beneficios que aporta al sistema eléctrico provincial.

Del encuentro participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni; la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda; el administrador Provincial de Energía, Cristián Javier Andrés; y el presidente de la CPE, Manuel Simpson, junto a consejeros y técnicos de la comisión de energías renovables de la cooperativa.

Durante la reunión de trabajo, técnicos de Pampetrol y APE expusieron detalles sobre la potencia instalada, la calidad del servicio y el sistema de integración al tendido eléctrico provincial. Por su parte, representantes de la CPE compartieron los desafíos que enfrenta la cooperativa en la distribución de energía y las estrategias que proyectan para mejorar el servicio a sus asociados.

simpson1

El presidente de la CPE, Manuel Simpson, destacó la relevancia de la experiencia: “Conocer estos aspectos del Parque es de suma importancia para nosotros. Agradecemos profundamente a la Secretaría de Energía y a Pampetrol por permitirnos acceder a esta información técnica y de funcionamiento”.

El Parque Antü Mamüll no solo representa un hito en la producción de energía limpia en La Pampa, al ser el primero construido con financiamiento provincial, sino que también se consolida como un espacio de aprendizaje y capacitación. Trabajadores locales participaron en su construcción, recibieron formación para su mantenimiento y hoy cumplen un rol clave en la operación y en la difusión de conocimientos sobre energías renovables.

El secretario Toso subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Los tiempos que corren nos presentan el desafío de enlazar todos los segmentos del sistema eléctrico –cooperativas, transporte y generación– para ser más eficientes, mejorar la calidad del servicio y lograr los mejores precios para las familias y PyMEs de nuestra Provincia”.

Te puede interesar
Boleta única La Pampa

Los pampeanos solo votamos la renovación de Diputados Nacionales

InfoTec 4.0
Provinciales23/10/2025

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Nilda Graciela Griotto de Alassia

InfoTec 4.0
Necrológicas24/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Nilda Graciela Griotto de Alassia a la edad de 69 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 24 de Octubre de 2025 a las 11.30hs. previo responso.

bibiana manzano

El Gobierno de La Pampa mantiene una deuda con una remisera de Realicó y no da respuestas

InfoTec 4.0
Locales24/10/2025

A una semana de haberse hecho público el reclamo, la remisera realiquense Bibiana Manzano continúa sin recibir respuesta ni pago por parte del Ministerio de Educación de La Pampa. Este medio consultó a la Delegada de la zona norte de esa cartera, Viviana Bongiovanni, quien tampoco brindó ningún tipo de respuesta sobre la situación de la trabajadora. Cabe remarcar que la responsabilidad de pago es exclusiva del Gobierno de La Pampa, y no del Gobierno nacional ni de la Municipalidad de Realicó, tal como intentaron justificar en casos similares ocurridos en el norte pampeano.