Autoridades provinciales y la CPE de Santa Rosa recorrieron el Parque Solar Antü Mamüll en Victorica

Funcionarios del Gobierno pampeano y representantes de la Cooperativa Popular de Electricidad de la ciudad de Santa Rosa visitaron el primer parque fotovoltaico financiado con fondos provinciales. Analizaron su aporte al sistema eléctrico y los desafíos de la transición energética.

Provinciales18 de agosto de 2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
simpson

VICTORICA | Funcionarios del Gobierno provincial junto a integrantes de la Cooperativa Popular de Electricidad (CPE) recorrieron este martes el Parque Solar Fotovoltaico Antü Mamüll, ubicado en Victorica. La visita tuvo como propósito interiorizarse sobre el funcionamiento de la obra, su capacidad de generación y los beneficios que aporta al sistema eléctrico provincial.

Del encuentro participaron el secretario de Energía y Minería, Matías Toso; la subsecretaria de Energías Renovables, Georgina Doroni; la presidenta de Pampetrol SAPEM, María de los Ángeles Roveda; el administrador Provincial de Energía, Cristián Javier Andrés; y el presidente de la CPE, Manuel Simpson, junto a consejeros y técnicos de la comisión de energías renovables de la cooperativa.

Durante la reunión de trabajo, técnicos de Pampetrol y APE expusieron detalles sobre la potencia instalada, la calidad del servicio y el sistema de integración al tendido eléctrico provincial. Por su parte, representantes de la CPE compartieron los desafíos que enfrenta la cooperativa en la distribución de energía y las estrategias que proyectan para mejorar el servicio a sus asociados.

simpson1

El presidente de la CPE, Manuel Simpson, destacó la relevancia de la experiencia: “Conocer estos aspectos del Parque es de suma importancia para nosotros. Agradecemos profundamente a la Secretaría de Energía y a Pampetrol por permitirnos acceder a esta información técnica y de funcionamiento”.

El Parque Antü Mamüll no solo representa un hito en la producción de energía limpia en La Pampa, al ser el primero construido con financiamiento provincial, sino que también se consolida como un espacio de aprendizaje y capacitación. Trabajadores locales participaron en su construcción, recibieron formación para su mantenimiento y hoy cumplen un rol clave en la operación y en la difusión de conocimientos sobre energías renovables.

El secretario Toso subrayó la importancia del trabajo conjunto: “Los tiempos que corren nos presentan el desafío de enlazar todos los segmentos del sistema eléctrico –cooperativas, transporte y generación– para ser más eficientes, mejorar la calidad del servicio y lograr los mejores precios para las familias y PyMEs de nuestra Provincia”.

Te puede interesar
Lo más visto