Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia debatió sobre la baja en la edad de punibilidad

El encuentro, encabezado por el ministro Diego Álvarez, reafirmó la postura histórica de La Pampa contra la reducción de la edad de punibilidad y puso el foco en políticas de abordaje restaurativo.

Provinciales25/08/2025INFOtec 4.0INFOtec 4.0
DIEGO

Durante la última reunión del Consejo Provincial de Niñez y Adolescencia se debatió sobre el Régimen Penal Juvenil y la propuesta de bajar la edad de punibilidad. También se analizaron las políticas públicas enmarcadas en la perspectiva restaurativa, que buscan priorizar la reparación del daño por sobre el castigo.

El ministro de Desarrollo Social y Derechos Humanos, Diego Álvarez, presidió la sesión y fue enfático al señalar que el tema “es una situación compleja, muchas veces manoseada”. Recordó que, desde el retorno de la democracia, La Pampa sostiene una postura firme en contra de reducir la edad de punibilidad. “Otra vez, en un año electoral, donde se empiezan a jugar con nuestros intereses, se pone en discusión este tema tan sensible. Ya no fue bajar a los 14 años, sino a 13, aún más de lo que fue en la dictadura militar del 76, cuando se bajó a 14”, subrayó.

El Consejo está integrado por representantes de los tres poderes del Estado, organizaciones civiles que trabajan en la temática y jóvenes de cada región de la provincia. En esta ocasión expusieron los abogados Alejandro Osio y Jimena Funes.

DIEGO1

Álvarez destacó la necesidad de profundizar el análisis social: “Debemos repensar las creencias, los prejuicios y la información que vamos absorbiendo. Cuando un niño comete un hecho, la pregunta es de qué manera repara ese daño sin que el juridicismo sea únicamente sancionar y castigar, sino que exista la posibilidad de restaurar”.

El funcionario también aportó datos: la incidencia delictiva de menores de 16 años es apenas del 1%. Frente a ello, remarcó que el esfuerzo estatal debe concentrarse en garantizar derechos fundamentales como educación, salud, deportes y contención social, para ofrecer igualdad de oportunidades a la infancia y adolescencia.

Finalmente, instó a los consejeros a aprovechar estos espacios de debate: “Se trata de tener otra mirada respecto de nuestros chicos y chicas menores de 16 años, que están a punto de perder tres años de infancia y entrar bajo la persecución penal”.

Te puede interesar
Lo más visto