Regionales Por: InfoTec 4.020 de agosto de 2019

HISTORIA INDÍGENA: "HAY UNA PETICIÓN PARA CAMBIAR EL NOMBRE DEL DEPARTAMENTO GENERAL ROCA"

Así lo indicó la historiadora de la UNRC, Lic. Marcela Tamagnini, en el marco de la charla Taller sobre historia indígena en el sur provincial que fue dictada el pasado viernes en el ISET de esa ciudad.

El tema fue expuesto en la Charla tambien por uno de los Lonkos de la Comunidad Ranquel, quien sostuvo que no es una sensación rara estar en un lugar que lleva el nombre de «General Roca».

La reconocida historiadora autora de múltiples trabajos de investigación sobre la temática se refirió al proceso de estigmatización y el intento por borrar de la memoria la cultura indígena que aun hoy perdura.

"No sé que como estará el proceso, pero hay una petición para cambiar el nombre del Departamento hecha a nivel de la Provincia. Esas marcas de marcarlos como diferentes, y estigmatizarlos borra de la memoria han sido muy amplias y uno los puede ver en los procesos de la separación de las familias repartidos en diferentes puntos del país, muchos de ellos muertos de angustia y todo eso los ha marcado, ni hablar de que en la región se han quedado sin tierra o relegados a espacios marginales, todo eso cuesta revertir”, señaló Tamagnini y agregó, “aunque se han producido últimamente algunos cambios, por eso es mucho el esfuerzo que debe hacerse desde el sector educativo para llevar a la educación primaria y media estos trabajos que hacen a la recuperación de una memoria y que da herramientas para sus reivindicaciones presentes en todos los planos".

Gentileza: Hr digital

Te puede interesar

Gran jornada aérea en el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear tras su rehabilitación

Después de permanecer cerrado durante un tiempo por obras de readecuación y la salida de su anterior jefe de Aeródromo, Marcelo Sánchez, el Aeroclub “Carlos Noé Caccia” de Intendente Alvear reabrió sus puertas con una jornada inolvidable. Al frente de la seguridad operacional ahora está la nueva jefa del aeródromo, Macarena Lotto. Este tiempo fue aprovechado por la gestión de la institución para la realización de diversas mejoras en la pista de tierra, como la renovación de los numeradores de cabeceras y el acondicionamiento de las losetas indicadoras y emparejamiento de sectores aledaños entre otros. NO TE PIERDAS UN SOLO VIDEO, PODÉS VERLOS ACÁ O EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, DELE ME GUSTA, SEGUINOS Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NINGUNA NOTA.

Duro revés judicial para la jueza de Faltas de Castex, la abogada realiquense Natalia Vallejos

El Juez Contravencional de la Primera Circunscripción Judicial, Pablo Andrés De Biasi, declaró la nulidad de una sentencia dictada por la jueza de Faltas de Eduardo Castex, Natalia Vallejos, y absolvió a Gustavo Fabián Gargiulo, quien había sido multado con $500.000 por supuestamente pasar un semáforo en rojo en esa localidad, pese a que nunca estuvo allí.

La milagrosa salvación de dos niños en Justo Daract: su familia de Huinca Renancó pide ayuda para su recuperación

El pasado 9 de julio, un incendio destruyó por completo la vivienda de la familia Becerra en Justo Daract, poniendo en riesgo la vida de dos pequeños que descansaban en su interior. Gracias a una rápida maniobra de rescate, lograron ser salvados a través de una ventana y hoy continúan una compleja recuperación tras sufrir graves quemaduras.

Quetrequén adquirió 200 pares de calzado deportivo para niños y adolescentes de la localidad

El presidente de la Comisión de Fomento de Quetrequén, Juan Pablo Resio, anunció en diálogo con Infotec 4.0 la compra de 200 pares de zapatillas y calzado deportivo destinados a niños y adolescentes de la comunidad. La iniciativa surgió a partir de una propuesta comercial de la firma Ezequiel Sport, de Realicó, cuyo propietario ofreció los productos a un valor muy reducido y con facilidades de pago en el marco de una liquidación de stock.

Rescataron tres animales silvestres en Córdoba y fueron trasladados por sus condiciones de salud

Se supo que se trata de un yaguarundí rojo y dos gatos monteses.

Adolfo Van Praet ya tiene fibra óptica: "Una obra tan importante como el agua potable"

Más de 100 viviendas de la localidad ya pueden acceder a internet de alta velocidad. La obra fue posible gracias al trabajo conjunto de Empatel, el Ministerio de Conectividad de La Pampa y la Comisión de Fomento. Anunciaron también futura señal de telefonía móvil.