UN CICLISTA PAMPEANO VIAJA DESDE HACE UN AÑO EN BICICLETA HASTA ALASKA
Actualmente se encuentra en Ecuador, donde pasó las fiestas, y su próximo destino es Colombia. Brian Alanís es un joven piquense de 24 años, aficionado al ciclismo, que acaba de cumplir un año viajando por latinoamérica, travesía en la que lleva recorridos unos 15 mil kilómetros en su bicicleta y que lo encuentra, feliz, haciendo planes para continuar su viaje hasta Alaska.
Hace poco más de un año, Brian estudiaba para Contador Público en la Universidad Nacional de La Pampa y trabajaba en un supermercado de Santa Rosa, lo que le permitió ahorrar algún dinero para organizar la primera parte del viaje de sus sueños, desde La Pampa hasta Ushuaia.
Entrevistado por Vía Santa Rosa, contó que “el 30 de diciembre (de 2018) salí de Santa Rosa a General Pico en bicicleta, hice ese tramo en 10 horas porque quería arrancar desde Pico, mi ciudad, y el 7 de enero empecé oficialmente para el sur, bajé hasta Ushuaia, subí por Chile, volví a Argentina, retomé la ruta por La Pampa, luego hice Córdoba, San Luis y La Rioja“, relata.
Alanís detalla que la idea original era hacer un viaje desde La Pampa a Ushuaia (del que dimos cuenta oportunamente en esta página) y desde allí a La Quiaca, llegando hasta Perú, “pero cuando volví a La Pampa ya tenía ganas de seguir viajando y me puse la meta de Alaska. Creo que sería muy mágico conocer ese lugar, estar ahí, lo más norte que uno puede llegar en bicicleta”, dice el aventurero.
En su bicicleta viaja con los elementos esenciales, cuatro bolsos, una mochila de trekking, bolsa de dormir, carpa, gas butano, cocina, ollas, su ropa de verano y su cámara fotográfica, con la que documenta el camino.
“Este siete (de enero) se cumplió un año, la verdad fue el mejor año de mi vida“, dice Brian, “primera vez que realizo un viaje así en bicicleta, y un viaje afuera del país y tan largo. La verdad, me ayudó a mejorar muchas cosas, salí sin experiencia, aprendí a expresarme, conocí gente y lugares”, recordó.
“Pasé la Navidad por primera vez fuera de mi casa, fuera del país, lejos de la familia, año nuevo igual, pero algo muy hermoso por la experiencia nueva. Estar con amigos que hago en ruta, que se vuelven hermanos, brindar con ellos, somos como familia. También pasé mi cumpleaños en Perú, pedaleando emocionado, sin cansarme, disfrutando cada kilómetro”, cuenta Brian.
En el largo recorrido, compartió la ruta con mas de 15 amigos ciclistas de Argentina, Brasil, Chile, Francia, Suiza, España y el País Vasco. De ellos aprendió cómo alimentarse, cómo acampar, y la experiencia los dejó unidos como hermanos para seguir siempre en contacto.
Los próximos dos meses tiene pensado recorrer Ecuador y luego ingresar a Colombia. Desde allí se enfocará en organizar el recorrido para cruzar a Panamá, un tramo difícil si se toma en cuenta el valor de los pasajes en barco.
Pero allá va el joven Brian, con sus sueños de aventuras pedaleando en cada metro, con su hambre de experiencias nuevas y esa indescriptible pasión por lo desconocido, por lo que vendrá, por el mañana sin ataduras y sin límites. Tal vez en poco tiempo lo veamos fotografiándose en las frías tierras de Alaska.
Gentileza: Vía Santa Rosa
Te puede interesar
Después de casi un siglo, cambiaron el pararrayos del Obelisco: “Sentí que estaba haciendo historia”
Darío Argarañaz, torrista de 54 años, fue el encargado de reemplazar el pararrayos original del Obelisco. Lo hizo en una hora y lo vivió con emoción.
¡Que susto! Una casilla de peaje se desplomó sobre un auto
Un insólito accidente ocurrió en la Autovía E53 cuando un camión perdió una varilla de hierro que impactó contra una casilla de peaje, la cual terminó desplomándose sobre un automóvil. A pesar del caos, no hubo heridos.
"Yuyito" González posteó fotos con Javier Milei por San Valentín
El propio Presidente replicó en su perfil de Instagram esas historias que subió su pareja.
Excarcelaron a Morena Rial
El Juzgado de Garantías N.º 3 de San Isidro concedió la excarcelación extraordinaria a Morena Rial.
Suyai Amaya "Siempre podemos reinventarnos"
"Desde siempre el arte fue un refugio para mi, es un espacio donde podía expresarme, conectar con lo que sentía. Sin embargo muchos años trabajé en otros ámbitos, hasta que un día sentí que esa vida me estaba apagando. Fue entonces cuando entendí que debía transformar mi realidad como una verdadera alquimia del alma. Tomé una decisión dificil pero necesaria, soltarlo todo y apostar por lo que realmente me hacía feliz. Fue en ese momento de profunda satisfacción donde por primera vez me prioricé y cuidé mi esencia".
Más caros que en Dubái: una kiosquera de Pilar dolarizó sus precios y vende 3 caramelos a US$1
Una kiosquera de Pilar dolarizó sus precios y vende tres caramelos por US$1. La medida generó críticas, pero Judith defiende la libertad económica en su negocio.