Provinciales Por: INFOTEC 4.018 de enero de 2020

JESÚS MARÍA: SIGUE LIDERANDO AL JINETE PAMPEANO

El Campeonato Nacional de Jineteada de Jesús María ingresa en su etapa final y encara las últimas tres jornadas con expectativa en cada categoría. El santarroseño Alejandro "Tato" Ramos lidera la tabla general en gurupa sureña, mientras que el macachinense Patricio Gómez Alcides se recompuso de la noche del miércoles y tras una buena presentación del jueves se encuentra a tiro de los primeros puestos. Por su parte, el anguilense Ricardo Machi logró sumar puntos.

Tras varios días de competencia, el Festival de Jesús María se acerca a su final -el acto de clausura es el domingo- y hay dos pampeanos que están luchando por estar entre los primeros tres puestos. En gurupa sureña, "Tato" Ramos continúa liderando en el puntaje acumulado con 46,33 puntos. Aunque hay una diferencia con el segundo, el santiagueño David Peralta, quien tiene 42,99 puntos, aún no está nada definido según publica La Arena.

En la noche del jueves, el santarroseño completó una seguidilla de tres jornadas de buenas actuaciones: sobre el lomo de "El Gato", de la tropilla de Paco López, cosechó 8,33 puntos, siendo solo superado por David Peralta (9) y Alejandro Quinteros (10).

En carrera

Por su parte, Gómez Alcides se recuperó de la noche negra del miércoles pasado donde no pudo sumar puntos y, este jueves, obtuvo la segunda mejor calificación en la categoría crina limpia: logró 9 puntos montando a "La Herencia", de Nello Gonzalez. Únicamente fue superado por Rafael Safons, el jinete representante de Jesús María, quien sumó 9,33.

En la tabla general, continúa liderando el brasileño Pierre Rocha, con 40,66, detrás está Safons, con 40,33, y tercero Roberto Suarez, de Buenos Aires, con 37,99. En el quinto escalón se encuentra el jinete pampeano con un puntaje de 34,66.

Logró sumar

Al igual que Gómez Alcides, el montador oriundo de la localidad de Anguil se pudo reponer y sumó 8,33 puntos en la categoría de bastos con encimera. Esa calificación, que la obtuvo sobre el lomo de "El Trucho", de Paco López, le permitió tener el cuarto mejor puntaje. El mejor de la noche fue el formoseño Salvador Cáceres con 9,66 puntos.

En el acumulado, Machi se encuentra en el puesto 12 con unos 31,32 puntos. Lejos del primer escalón, el cual es ocupado por el representante de Buenos Aires Gervasio Lennon, con 46,66 puntos.

Te puede interesar

Torroba pidió al gobernador Ziliotto que frene las “jubilaciones de privilegio” en el Banco de La Pampa

El diputado provincial de la UCR, Javier Torroba, envió una carta formal al gobernador Sergio Ziliotto en la que expresó su rechazo a una posible modificación estatutaria en el Banco de La Pampa S.E.M., que —según denunció— busca implementar un sistema de “beneficio post laboral” para cargos jerárquicos, al que calificó como un régimen de jubilaciones de privilegio.

IPAV intensifica las recorridas por localidades para informar sobre créditos para construcción de viviendas

La inscripción se encuentra abierta hasta el 30 de abril. El objetivo es garantizar que todas las personas con terreno propio escriturado puedan acceder al crédito. Funcionarios recorren el interior provincial para brindar información y acompañamiento personalizado.

Secuestran arma y cabeza de ciervo tras operativo policial en Victorica

Cuatro hombres fueron interceptados en un control de rutina en la Ruta Provincial 105 y quedaron involucrados en un caso de caza ilegal. La Policía incautó un arma de fuego, municiones y restos de fauna silvestre.

Catriló inauguró el CDI "Bichito de Miel", un nuevo espacio para la primera infancia

Con fondos provinciales y un fuerte compromiso con la equidad, el Gobierno de La Pampa habilitó un moderno Centro de Desarrollo Infantil que ya comenzó a funcionar en la localidad. La obra se concretó pese a la paralización del financiamiento nacional.

La Pampa firmó el contrato para pavimentar la Ruta Provincial 9 que conectará con Córdoba

La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.

Histórico avance en el Parque Luro: por primera vez contará con agua potable

La Reserva Provincial Parque Luro tendrá acceso a agua potable por primera vez desde su creación. Esta obra clave impulsará el turismo, fortalecerá la conservación ambiental y mejorará la infraestructura del área.