BELÉN OLIVIERI DISERTÓ EN UNA IMPORTANTE JORNADA DE EQUINOTERAPIA EN PICO
A lo largo del fin de semana se realizó en las instalaciones de la Agrupación Gaucha Maracó una Jornada de Equinoterapia, organizado por el Centro de Equinoterapia La Rosa de la ciudad de General Pico.
Dicha jornada estuvo destinada a profesionales, padres y quienes trabajan diariamente en el marco de esta terapia, y contó con la presencia de Belén Olivieri, del Centro de Equinoterapia Luján, el cuál viene desempeñando esta tarea desde hace varios años y es una persona sumamente capacitada en dicho tema.
Belén comentó que es nacida en la localidad de Torres, en provincia de Buenos Aires, partido de Luján “mis padres trabajaban en centros de atención a personas con problemas de salud mental, mi abuela era maestra de personas con discapacidad, por lo cual siempre estuve relacionada con personas con discapacidad. Luego de recibirme de profesora de Educación Física, hice la licenciatura con orientación en discapacidad y salud, y en esta búsqueda, el campo era mi conexión, mi relajación. Lo relacioné con mi trabajo, con los chicos y al tener la posibilidad de trabajar en una institución rural, busque que además de deporte, se relacione con la terapia…y ahí arranque con la equinoterapia hace más de 10 años”.
Respecto a la equinoterapia en si sostuvo que “tanto la parte teórica como la práctica son importantes. Lo teórico esta más apuntado a los padres y aquellas personas que se dedican a esto, mientras que el trabajo práctico se realiza con las personas que necesitan la terapia. Los consultas son diferentes cuando se trata de padres a cuando se trata de una persona que habitualmente trabaja con esta terapia, ya que por un lado, el terapeuta trabaja más en los detalles específicos mientras que los papas son más ansiosos, a veces se buscan resultados rápidos, y este es un trabajo terapéutico lento, que va dando pequeñas señales ”.
“Esto es algo que se hace con mucha pasión, conociendo la mejoría y evolución de los chicos, aunque es una actividad para todas las personas que necesiten de esta terapia, sin importar la edad. Lo más importante es los objetivos a plantearse con esas personas y de qué manera se realizará el abordaje” indicó Belén, sosteniendo que “tenemos aún mucho para construir por delante, para aprender y más que nada seguir registrando cosas que pasan en el día a día, viendo los logros de cada uno”.
Respecto al acompañamiento que se espera por parte de las autoridades para que esta terapia sea una política de Estado Belén Olivieri comentó que “es muy difícil transcribir en papel cada una de las experiencias, porque uno está muy metido en la actividad en sí que cuando quieres transcribirla, se dificulta o ya pasó. Por eso mismo sería ideal que quienes tienen el poder de tomar decisiones, para que se reconozca la actividad y su importancia y se tome un centro de equinoterapia con seriedad, en lugar de pedir un papel, sería bueno que puedan participar e cursos, que vengan y se involucren con la familias, que escuchen sus experiencias, que vean el trabajo que se hace y es ahí donde todo cambiaria”.
Finalmente Belén Olivieri manifestó que “al no ser todos iguales, se debe trabajar y planificar distinto con cada persona. Se trabaja con objetivos a corto y largo plazo, y de diferentes maneras. Quizá el objetivo final sea el mismo, pero, la metodología y el abordaje para llegar al mismo son distintos”.
Gentileza: Somos Noticia
Te puede interesar
Detienen a estafador que ofrecía entradas falsas para un recital en Córdoba
El estafador tiene 32 años y aprovechaba para comercializar los tickets durante la madrugada.
El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos inaugurará obras en su cancha chica
El próximo sábado 13 de septiembre, el Club Deportivo y Social Aguas Buenas de Coronel Hilario Lagos inaugurará la nueva iluminación de la cancha chica y el tejido perimetral del mismo espacio deportivo, donde se desarrollan con gran convocatoria los tradicionales campeonatos comerciales de fútbol durante el verano.
Reunión de trabajo con el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad en Parera
En la mañana de ayer arribó a Parera el equipo técnico de la Dirección Provincial de Discapacidad, que mantuvo un encuentro con referentes de la Dirección de Desarrollo Social de la localidad.
Aeropuerto de Río Cuarto: pista habilitada, pero aún sin fecha firme para los vuelos
El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que las obras en la pista del Aeropuerto Río Cuarto quedaron finalizadas y habilitadas, por lo que se espera que el servicio aéreo hacia la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se reanude en la primera semana de octubre.
Ingeniero Luiggi: los bomberos voluntarios tendrán beneficios en comercios locales
Desde la comisión directiva del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi anunciaron la puesta en marcha de un sistema de descuentos en comercios de la localidad destinado a los integrantes del cuerpo activo.
Operativo conjunto: Parera, Rancul y Quetrequén unieron fuerzas contra el fuego
Los bomberos voluntarios de Parera desplegaron un importante operativo este miércoles para sofocar dos incendios que se desataron en la zona rural y en inmediaciones de la localidad.