RENUNCIÓ UN DOCENTE QUE FUE ACUSADO -Y SERIA ABSUELTO- DE LOS ABUSOS A DOS NIÑOS EN 25 DE MAYO
Uno de los principales acusados de los abusos a niños de un jardín de infantes en 25 de Mayo, una causa que generó un gran impacto mediático y judicial, finalmente renunció a su actividad docente
Lo hizo a partir del 16 de diciembre de 2019, pudo saber Diario Textual. Había sido condenado a 18 años de prisión por los abusos sexuales a nenes de unos 5 años, pero luego, cuando se revisó la condena, otros jueces sostuvieron que él ni los otros docentes acusados habían cometido esos abusos: aseguraron que fueron condenados sin pruebas y que los magistrados que actuaron lo hicieron presionados por la opinión pública.
Ahora el Tribunal de Impugnación Penal debe dictar una nueva sentencia: se descuenta en los pasillos de los ámbitos judiciales que serán declarados inocentes.
Este docente renunció a los cargos titulares de Auxiliar de Secretaría -turno tarde- Ciclo Básico, del Colegio Secundario Alfageme, y de auxiliar de Secretaría -turno mañana- Ciclo Básico y profesor de Educación Física y de Ciencias Sociales y Humanidades del Colegio Secundario Maestro Dermidio Cejas.
Marcelo T. R. había sido condenado el 1 de febrero de 2017, por la Audiencia de Juicio de Santa Rosa, a 18 años de prisión como autor de los delitos de abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por haber provocado un grave daño en la salud mental de un menor; abuso sexual gravemente ultrajante en perjuicio de otro niño; y por su participación en el abuso sexual gravemente ultrajante de un tercer menor. Otros dos docentes habían sido condenados a siete años y la restante a tres años y medio.
En abril del año pasado, se conoció a través de Diario Textual de la resolución de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que rechazó un recurso de queja de los padres y confirmó así la sentencia del Superior Tribunal de Justicia que había declarado «inválida» la condena a los profesores y maestras.
Los padres que denunciaron que sus hijos fueron abusados sexualmente en un jardín de infantes de 25 de Mayo aún consideran que el Tribunal de Impugnación Penal (TIP), que debe emitir un nuevo fallo, podría condenar a los cuatro docentes señalados.
De esta manera, ahora es el TIP el que deberá dictar sentencia. Para los abogados defensores de los imputados solo queda un camino: que se declare la absolución de los docentes porque, como señaló el STJ, no hay pruebas concluyentes contra los acusados.“Ningún plan criminal fue probado”, dijeron desde la Sala B del STJ. Es decir, son inocentes.
Paralelamente, se espera que los docentes inicien acciones judiciales por el tiempo en el que fueron apartados de sus funciones, detenidos y desterrados de 25 de Mayo. Las sumas serán multimillonarias.
Te puede interesar
Relevamiento de tarjetas sociales en Parera
La subsecretaria de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales, María Laura Ramborger, visitó la localidad de Parera con el equipo técnico del área, y se reunió con el intendente, Damián Leone Escuredo, con la finalidad de trabajar sobre la Tarjeta Social Pampeana.
General Pico sueña con recuperar sus vuelos a Buenos Aires
La posibilidad de que General Pico vuelva a tener conexión aérea con Buenos Aires parece cada vez más concreta. Así lo confirmó Carlos Roldán, jefe del Aeropuerto local, durante una entrevista en Radio 5, donde reveló que una importante reunión entre la empresa American Jet, empresarios piquenses y autoridades aeronáuticas nacionales podría marcar un antes y un después en la conectividad de la ciudad.
Confirman que se terminará la autovía Río Cuarto–Holmberg pese al cierre de Vialidad Nacional
La obra, que presenta un avance del 95%, se completará en septiembre con la finalización del puente sobreelevado en la intersección de las rutas 8 y A005. La inversión supera los 8.700 millones de pesos. Los trabajos están a cargo de una empresa privada por lo cual Vialidad Nacional no tenía injerencia en la obra.
Un camionero pampeano sufrió una descompensación en plena ruta y logró evitar un accidente
El conductor, oriundo de Intendente Alvear, se sintió mal mientras manejaba por la Ruta Nacional 33 y logró detener el vehículo en la banquina antes de perder el conocimiento. Fue trasladado de urgencia al hospital de General Villegas con síntomas compatibles con un ACV.
Rancul: abre la inscripción para Créditos de Economía Social y Productivos
La Municipalidad de Rancul, bajo la gestión del contador Hernán Viano, informó que desde el 14 al 25 de julio estará abierta la inscripción para acceder a dos líneas de financiamiento destinadas a emprendedores y trabajadores locales: los Créditos de Economía Social (Ley 2358) y los Créditos Productivos (Ley 2461).
Compactación de vehículos: entre el reciclaje útil y el despilfarro de recursos aprovechables
Más de 2.500 motocicletas y 450 rodados mayores fueron recientemente compactados en Río Cuarto como parte de un operativo de descontaminación, ordenamiento y reciclado, impulsado por la Municipalidad a través de un convenio con una empresa especializada en tratamiento de residuos metálicos. No obstante, el proceso genera fuertes cuestionamientos por el potencial desaprovechamiento de innumerables repuestos y autopartes que podrían haber sido reinsertados legalmente al mercado de usados.