CÁNCER INFANTIL EN LA PAMPA HAY ENTRE 10 Y 11 CASOS POR AÑO
El vicegobernador Mariano Fernández recibió este miércoles a representantes de la Asociación Luci, una organización que combate el cáncer en niños, en el marco del mes que se utiliza para sensibilizar y concientizar sobre el Cáncer Infantil.
María José Olguín y Maricel Giovana integran la Asociación Luci, una organización sin fines de lucro –fundada en 2013- cuyo objetivo es acompañar a los niños oncológicos y a sus familias durante y después del tratamiento, para que puedan acceder a un diagnóstico en tiempo y forma.
Giovana planteó el flagelo que representa el cáncer infantil. Reveló que por año tienen, entre bebés y adolescentes de 14 años, unos 10 y 11 casos, y aseguró que si se atienden de manera temprana, el “70% son curables”.
“Estamos teniendo entre 10 y 11 por año en la provincia. Generalmente leucemia y tumores cerebrales. El punto común de todos los casos es la detección tardía. Esto es un tema tanto de las familias, como de los médicos, que de alguna manera subestiman los síntomas del niño”, expresó.
“Es tan importante el tema de la detección temprana. A veces con una simple radiografía se llega a tiempo. Nosotros ante la persistencia de determinados síntomas comunes que los niños pueden tener, pedimos a los padres que hagan estudios más complejos, que no se queden con el ‘ya va a pasar’, lo mismo que los médicos, que es el sector que más nos cuesta llegar”, alertó Giovana.
Alertas
¿Cuáles pueden ser los síntomas? Dolor en huesos y abdomen, fiebres sin causas o por más de una semana, moretones, sangrado de nariz o encías, ganglios, picazón en el cuerpo, cansancio fácil, pérdida de peso, sudoración abundante, abdomen que crece rápidamente, infección que no mejora, dolor de cabeza y vómitos, o mancha blanca en el ojo.
El vicegobernador manifestó la intención de darle la difusión que la problemática amerita, y más allá del espacio físico, se comprometió a trabajar en conjunto con la imprenta y con ayuda económica para que se puedan imprimir los folletos educativos con el fin de concientizar a la población. “No es menor que el 70% sean curables, hay que apostar fuertemente en la difusión y concientización”, dijo.
Y agregó: “Queremos que la Legislatura se extienda a toda la comunidad. Que ustedes traigan especialistas, que hagan charlas, que se concientice sobre esta problemática tan sensible como es el cáncer infantil”.
Giovana sumó otro aspecto: “Hay otra problemática y es la situación económica de los familiares cuyos hijos son pacientes. En las derivaciones a Buenos Aires los padres muchas veces no llegan con el dinero, de modo que se tienen que quedar. Y el tema emocional es fundamental. Por eso queremos ver si podemos empezar a debatir alguna ley de licencia extraordinaria para que los padres conserven el trabajo. En Tucumán hay una ley de protección y en Neuquén hay un proyecto”.
Fernández se comprometió a ocuparse del asunto. “Me comprometo a trasladar la inquietud a los legisladores. Y a estudiar las leyes de estas dos provincias. Intuyo que el tema estará en el sector privado más que en el público. Pero no hay nada que no se puede trabajar”, adelantó el vicegobernador.
El próximo sábado 15 de febrero, en el Día Internacional del Cáncer Infantil, la Asociación Luci llevará a cabo una actividad en la plaza San Martín a las 10 de la mañana, con el fin de que esta problemática de a poco esté en la agenda pública de la sociedad.
Gentileza: Diario Textual
Te puede interesar
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.
Movimientos docentes de titularización para el Ciclo Lectivo 2026: publican vacantes y cronogramas
El Ministerio de Educación de La Pampa informó que, de acuerdo con lo establecido por la Resolución ME N° 914/25, se publicó el listado de vacantes para los movimientos docentes del Artículo 70 de la Ley N° 1124 y sus modificatorias.