OFTALMÓLOGO PIQUENSE VIAJARA A MOZAMBIQUE PARA OPERAR GRATUITAMENTE A PERSONAS QUE SUFREN CATARATAS
El médico oftalmólogo Guillermo Gilardenghi, se entrevistó esta mañana con la intendenta Fernanda Alonso en el Palacio Municipal, antes de partir hacia Mozambique, a donde irá a operar gratuitamente a enfermos de cataratas.
El doctor Gilardenghi contó que partirá hacia ese país africano el próximo jueves “Nos estamos yendo a Mozambique, a través de la fundación Elena Barraquer, de Barcelona, ella es una oftalmóloga muy reconocida mundialmente y de una familia de oftalmólogos muy reconocidos. Hace ya algunos unos años organizó esta fundación, que tiene una actividad filantrópica muy importante, una vez por mes ella va a diferentes países de África a operar, yo me anote voluntariamente para ir y fui convocado. Viajo con Alejandra Méndez, que es mi instrumentista” contó con entusiasmo.
La enfermedad de Cataratas en los Países Subdesarrollados
Sobre su destino, el médico comentó que es un país muy pobre, que tiene una tasa de mortalidad muy alta y con una baja expectativa de vida.
“La catarata es un problema en el mundo, es la primera causa de ceguera, porque los países subdesarrollados no tienen la capacidad para operar el volumen de pacientes que tienen con cataratas. Estas campañas tienen el Objetivo de sanear la ceguera por cataratas”, detalló.
El oftalmólogo píquense consideró además que rehabilitar un paciente de cualquier edad, con catarata es muy importante, porque no solo se rehabilita al enfermo, si no que se rehabilita a toda la familia, ya que se trata de un padecimiento totalmente reversible.
Un País Sin Médicos
Sobre la salud pública en ese Estado africano, Gilardengui refirió que Mozambique tiene 22 millones de habitantes, con una densidad de médicos bajísima: “Para todo el norte de La Pampa, aproximadamente, contamos con 290 médicos, en Mozambique por cada 100.000 habitantes hay tres”, graficó el profesional piquense.
En consecuencia, detalló Gilardenghi, es virtualmente imposible que se atiendan las cuestiones médicas como corresponde, por lo cual el país tiene una alta tasa de mortalidad, con una expectativa de vida muy baja, que apenas alcanza los 48 años de edad: “Un 10 por ciento de la población está afectada por el sida. La malaria y el cólera son dos enfermedades devastadoras, la taza de alfabetización y escolarización es de un 5 % para los hombres y de apenas un tres por ciento para las mujeres, con un desarrollo humano que es de los más bajos de todo el mundo. Son países que de alguna forma, uno los tiene que ayudar”, dijo.
Una Linda Experiencia
Sobre la experiencia en particular, dijo que esto realmente lo entusiasma y contó que no es la primera campaña que realiza de este tipo, aquí en Argentina fue convocado a la ciudad de San Rafael, Mendoza, por un grupo de oculistas de esa ciudad. También participó en campañas similares en el Chaco, a través de una ONG llamada “Cuerpo y Alma”.
Con respecto al trabajo que realizara en los próximos días en suelo Africano, pormenorizó que la actividad será ardua: “Todos los equipos y el material médico, los llevan desde Barcelona, con oculistas que se encargan del pre y del post operatorio, solo dos médicos van a operar: la Dra. Elena Barraquer y yo. Son 45 pacientes que atenderá cada uno de nosotros, por día, durante 6 días. Empezamos a las 8 de la mañana a operar, paramos a almorzar y continuamos luego hasta las 8 de la noche”, detalló y aseguró que será un trabajo duro, pero una linda experiencia.
La intendenta Fernanda Alonso le dio una bandera de la ciudad al profesional píquense, que lo acompañará en su estadía en Mozambique, durante el transcurso de esta misión sanitaria.
Te puede interesar
Villa Sarita brilló en el XX Festival Coral Serrano de Capilla del Monte
El grupo de Canto “Villa Sarita”, de Parera, volvió a representar a la localidad en un escenario de relevancia nacional al participar este fin de semana del XX Festival Coral Serrano, un encuentro artístico creado por Adolfo Onetto que celebra dos décadas de música, voces e intercambio cultural.
Agrario gritó campeón y se quedó con el título de la Asociación Pampeana de Hockey
En una final vibrante y llena de emociones, Agrario de Parera se consagró campeón de la Asociación Pampeana de Hockey tras vencer a Estudiantil de Castex. El conjunto parerense cerró una campaña contundente con un partido decisivo donde prevalecieron el orden, la entrega y la solvencia defensiva.
Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur
En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.
El Club Aguas Buenas celebró sus 98 años con una multitudinaria fiesta en Hilario Lagos
El Club Aguas Buenas de Hilario Lagos celebró anoche sábado 22 de noviembre su 98° aniversario con una cena-show que reunió a más de 250 personas en el Salón de Usos Múltiples de la institución. La velada combinó historia, tradición, reconocimientos y un gran cierre bailable, marcando un nuevo capítulo en la vida de una entidad emblemática para la comunidad.
Danna Laucero Quiroga brilló en Jovita y se consagró en la última fecha del circuito cordobés
La deportista realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga volvió a subirse a lo más alto del podio tras imponerse en los 4 kilómetros de la competencia Jovita Corre, disputada este domingo 23 de noviembre en la localidad cordobesa de Jovita, sede de la última fecha del reconocido Circuito Cordobés de Running – Sur Provincial.
Bomberos de Ingeniero Luiggi incorporan equipamiento de primera línea para fortalecer la seguridad operativa
El Cuartel de Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi continúa avanzando en la modernización de sus recursos y anunció la incorporación de dos nuevos equipos de respiración autónoma, una herramienta fundamental para intervenciones en ambientes con humo, gases tóxicos o déficit de oxígeno. La adquisición forma parte de un proceso sostenido de inversión destinado a mejorar las condiciones de trabajo de los efectivos y garantizar intervenciones más seguras y eficientes.