OFTALMÓLOGO PIQUENSE VIAJARA A MOZAMBIQUE PARA OPERAR GRATUITAMENTE A PERSONAS QUE SUFREN CATARATAS

El médico oftalmólogo Guillermo Gilardenghi, se entrevistó esta mañana con la intendenta Fernanda Alonso en el Palacio Municipal, antes de partir hacia Mozambique, a donde irá a operar gratuitamente a enfermos de cataratas.

Regionales10 de febrero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-97248_148694_6

El doctor Gilardenghi contó que partirá hacia ese país africano el próximo jueves “Nos estamos yendo a Mozambique, a través de la fundación Elena Barraquer, de Barcelona, ella es una oftalmóloga muy reconocida mundialmente y de una familia de oftalmólogos muy reconocidos. Hace ya algunos unos años organizó esta fundación, que tiene una actividad filantrópica muy importante, una vez por mes ella va a diferentes países de África a operar, yo me anote voluntariamente para ir y fui convocado. Viajo con Alejandra Méndez, que es mi instrumentista” contó con entusiasmo.

 La enfermedad de Cataratas en los Países Subdesarrollados

Sobre  su destino, el médico comentó que es un país muy pobre,  que tiene una tasa de mortalidad muy  alta y con una baja expectativa de vida.

“La catarata es un problema en el mundo, es la primera causa de ceguera, porque los países subdesarrollados no tienen la capacidad para operar el volumen de pacientes que tienen con cataratas. Estas campañas tienen el Objetivo de sanear la ceguera por cataratas”, detalló.

El oftalmólogo píquense consideró además que rehabilitar un paciente de cualquier edad, con catarata es muy importante, porque no solo se rehabilita al enfermo, si no que se rehabilita a toda la familia, ya que se trata de un padecimiento totalmente reversible.

Un País Sin Médicos

Sobre la salud pública en ese Estado africano, Gilardengui refirió que Mozambique tiene 22 millones de habitantes, con una densidad de médicos bajísima: “Para todo el norte de La Pampa, aproximadamente, contamos con 290 médicos, en Mozambique por cada 100.000 habitantes hay tres”, graficó el profesional piquense.

En consecuencia, detalló Gilardenghi, es virtualmente imposible que se atiendan las cuestiones médicas como corresponde, por lo cual el país tiene una alta tasa de mortalidad, con una expectativa de vida muy baja, que apenas alcanza los 48 años de edad: “Un 10 por ciento de la población está afectada por el sida. La malaria y el cólera son dos enfermedades devastadoras, la taza de alfabetización y escolarización es de un 5 % para los hombres y  de apenas un tres por ciento para las mujeres, con un desarrollo humano que es de los más bajos de todo el mundo. Son países que de alguna forma, uno los tiene que ayudar”, dijo.

Una Linda Experiencia

Sobre la experiencia en particular,  dijo que esto realmente lo entusiasma y contó que  no es la primera campaña que realiza de este tipo, aquí en Argentina fue convocado a la ciudad  de San Rafael, Mendoza, por un grupo de oculistas de esa ciudad. También participó en campañas similares en el Chaco, a través de una ONG llamada “Cuerpo y Alma”.

Con respecto al trabajo que realizara en los próximos días en suelo Africano, pormenorizó que la actividad será ardua: “Todos los equipos y el material médico, los llevan desde Barcelona, con oculistas que se encargan del pre y del post operatorio, solo dos médicos van a operar: la Dra. Elena Barraquer y yo. Son 45 pacientes que atenderá  cada uno de nosotros, por día, durante 6 días.  Empezamos a las 8 de la mañana a operar, paramos a almorzar y continuamos luego hasta las 8 de la noche”, detalló y aseguró que será un trabajo duro, pero una linda experiencia.   

La intendenta Fernanda Alonso le dio una bandera de la ciudad al profesional píquense, que lo acompañará en su estadía en Mozambique, durante el transcurso de esta misión sanitaria.

Últimas noticias
Te puede interesar
ALTA ITALIA CLOACAS 1 FILE

Alta Italia avanza con la obra de desagües cloacales que cubrirá el 100% de la localidad

InfoTec 4.0
Regionales19 de agosto de 2025

El intendente de Alta Italia, Hernán Gaggioli, dialogó con Infotec 4.0 sobre el avance de la obra de cloacas que se está ejecutando en la localidad, un proyecto de gran envergadura que transformará la calidad de vida de sus habitantes. MIRÁ TODAS LAS NOTAS EN VIDEO EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SEGUINOS, DALE ME GUSTA Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA NO PERDERTE NADA.-

boxeo parera 1

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

InfoTec 4.0
Regionales17 de agosto de 2025

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Lo más visto
Diputada Celeste Rivas

Rivas admitió usar gastos reservados para fines personales y su hermana la trató de “delincuente”

InfoTec 4.0
Provinciales19 de agosto de 2025

El debate sobre los gastos reservados en la Legislatura pampeana volvió al centro de la escena tras la polémica confesión de la diputada del PRO, Celeste Rivas, quien admitió públicamente que utiliza esos fondos, que se entregan sin control ni rendición, para cubrir gastos personales como el alquiler de su vivienda en Santa Rosa y el pago de su vehículo.

CENTRO CULTURAL

Realicó se prepara para recibir la Expo Carreras 2025

InfoTec 4.0
Locales19 de agosto de 2025

El próximo viernes 22 de agosto, Realicó será sede de una nueva edición de la Expo Carreras 2025, un espacio que busca acompañar a jóvenes y adultos en la construcción de su futuro académico y profesional.