OFTALMÓLOGO PIQUENSE VIAJARA A MOZAMBIQUE PARA OPERAR GRATUITAMENTE A PERSONAS QUE SUFREN CATARATAS

El médico oftalmólogo Guillermo Gilardenghi, se entrevistó esta mañana con la intendenta Fernanda Alonso en el Palacio Municipal, antes de partir hacia Mozambique, a donde irá a operar gratuitamente a enfermos de cataratas.

Regionales10/02/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-97248_148694_6

El doctor Gilardenghi contó que partirá hacia ese país africano el próximo jueves “Nos estamos yendo a Mozambique, a través de la fundación Elena Barraquer, de Barcelona, ella es una oftalmóloga muy reconocida mundialmente y de una familia de oftalmólogos muy reconocidos. Hace ya algunos unos años organizó esta fundación, que tiene una actividad filantrópica muy importante, una vez por mes ella va a diferentes países de África a operar, yo me anote voluntariamente para ir y fui convocado. Viajo con Alejandra Méndez, que es mi instrumentista” contó con entusiasmo.

 La enfermedad de Cataratas en los Países Subdesarrollados

Sobre  su destino, el médico comentó que es un país muy pobre,  que tiene una tasa de mortalidad muy  alta y con una baja expectativa de vida.

“La catarata es un problema en el mundo, es la primera causa de ceguera, porque los países subdesarrollados no tienen la capacidad para operar el volumen de pacientes que tienen con cataratas. Estas campañas tienen el Objetivo de sanear la ceguera por cataratas”, detalló.

El oftalmólogo píquense consideró además que rehabilitar un paciente de cualquier edad, con catarata es muy importante, porque no solo se rehabilita al enfermo, si no que se rehabilita a toda la familia, ya que se trata de un padecimiento totalmente reversible.

Un País Sin Médicos

Sobre la salud pública en ese Estado africano, Gilardengui refirió que Mozambique tiene 22 millones de habitantes, con una densidad de médicos bajísima: “Para todo el norte de La Pampa, aproximadamente, contamos con 290 médicos, en Mozambique por cada 100.000 habitantes hay tres”, graficó el profesional piquense.

En consecuencia, detalló Gilardenghi, es virtualmente imposible que se atiendan las cuestiones médicas como corresponde, por lo cual el país tiene una alta tasa de mortalidad, con una expectativa de vida muy baja, que apenas alcanza los 48 años de edad: “Un 10 por ciento de la población está afectada por el sida. La malaria y el cólera son dos enfermedades devastadoras, la taza de alfabetización y escolarización es de un 5 % para los hombres y  de apenas un tres por ciento para las mujeres, con un desarrollo humano que es de los más bajos de todo el mundo. Son países que de alguna forma, uno los tiene que ayudar”, dijo.

Una Linda Experiencia

Sobre la experiencia en particular,  dijo que esto realmente lo entusiasma y contó que  no es la primera campaña que realiza de este tipo, aquí en Argentina fue convocado a la ciudad  de San Rafael, Mendoza, por un grupo de oculistas de esa ciudad. También participó en campañas similares en el Chaco, a través de una ONG llamada “Cuerpo y Alma”.

Con respecto al trabajo que realizara en los próximos días en suelo Africano, pormenorizó que la actividad será ardua: “Todos los equipos y el material médico, los llevan desde Barcelona, con oculistas que se encargan del pre y del post operatorio, solo dos médicos van a operar: la Dra. Elena Barraquer y yo. Son 45 pacientes que atenderá  cada uno de nosotros, por día, durante 6 días.  Empezamos a las 8 de la mañana a operar, paramos a almorzar y continuamos luego hasta las 8 de la noche”, detalló y aseguró que será un trabajo duro, pero una linda experiencia.   

La intendenta Fernanda Alonso le dio una bandera de la ciudad al profesional píquense, que lo acompañará en su estadía en Mozambique, durante el transcurso de esta misión sanitaria.

Te puede interesar
crochet

Rancul se prepara para un super árbol navideño tejido al crochet

InfoTec 4.0
Regionales07/10/2025

La Municipalidad de Rancul lanzó una original propuesta comunitaria con espíritu navideño: la creación de un “súper árbol” tejido completamente al crochet. La iniciativa invita a todas las vecinas que deseen sumarse a colaborar confeccionando cuadraditos de 20x20 centímetros en tonos de verde, que luego serán unidos para dar forma al gran pino artesanal.

fuenrza patria

¿El intendente de Henderson busca revancha contra ocho productores agropecuarios?

InfoTec 4.0
Regionales06/10/2025

El intendente Luis Ignacio Pugnaloni (Fuerza Patria) busca excluir de los beneficios fiscales en emergencia a los productores que pidieron informe sobre le destino de los fondos para caminos. Lo que comenzó como un simple pedido de información pública terminó convirtiéndose en un conflicto político y personal que amenaza con fracturar la relación entre el municipio de Hipólito Yrigoyen y un grupo de productores rurales.

danna laucero villa huidobro runing pp red

La realiquense Danna Laucero volvió a destacarse: subió al podio en el Running Villa Huidobro

InfoTec 4.0
Regionales06/10/2025

La atleta realiquense Danna Marysol Laucero Quiroga, reconocida por haber obtenido la medalla de plata en los Juegos Patagónicos 2025, volvió a dejar bien alto el nombre de Realicó al lograr el segundo puesto en los 4 kilómetros de su categoría (14 a 19 años) durante la 7ª Fecha del Campeonato Sur Cordobés de Running, disputada este domingo en la localidad de Villa Huidobro.

Lo más visto
armas recuperadas

Robo esclarecido en minutos en Intendente Alvear gracias al compromiso de vecinos

InfoTec 4.0
Policiales07/10/2025

La efectividad de la Seguridad Ciudadana de Intendente Alvear volvió a ponerse de manifiesto tras el esclarecimiento inmediato de un robo ocurrido este lunes al mediodía. Gracias al rápido accionar del comisario Cristian Castro y su equipo, junto con la colaboración comprometida de los vecinos, el hecho fue resuelto en cuestión de minutos y se logró recuperar la totalidad de los elementos sustraídos.

colegio agropecuario reunión de escuelta agrotecnicas 7

Encuentro Nacional de Escuelas Agrotécnicas en el Colegio Agropecuario de Realicó

InfoTec 4.0
Locales07/10/2025

Con una destacada participación de delegaciones de todo el país, se desarrolló en Realicó el XXIII Encuentro de Directores de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias y el XIX Encuentro de Estudiantes de Escuelas Agrotécnicas Preuniversitarias, organizado por el Colegio Preuniversitario Agropecuario de la Universidad Nacional de La Pampa, dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPam.