OFTALMÓLOGO PIQUENSE VIAJARA A MOZAMBIQUE PARA OPERAR GRATUITAMENTE A PERSONAS QUE SUFREN CATARATAS

El médico oftalmólogo Guillermo Gilardenghi, se entrevistó esta mañana con la intendenta Fernanda Alonso en el Palacio Municipal, antes de partir hacia Mozambique, a donde irá a operar gratuitamente a enfermos de cataratas.

Regionales10 de febrero de 2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
f800x450-97248_148694_6

El doctor Gilardenghi contó que partirá hacia ese país africano el próximo jueves “Nos estamos yendo a Mozambique, a través de la fundación Elena Barraquer, de Barcelona, ella es una oftalmóloga muy reconocida mundialmente y de una familia de oftalmólogos muy reconocidos. Hace ya algunos unos años organizó esta fundación, que tiene una actividad filantrópica muy importante, una vez por mes ella va a diferentes países de África a operar, yo me anote voluntariamente para ir y fui convocado. Viajo con Alejandra Méndez, que es mi instrumentista” contó con entusiasmo.

 La enfermedad de Cataratas en los Países Subdesarrollados

Sobre  su destino, el médico comentó que es un país muy pobre,  que tiene una tasa de mortalidad muy  alta y con una baja expectativa de vida.

“La catarata es un problema en el mundo, es la primera causa de ceguera, porque los países subdesarrollados no tienen la capacidad para operar el volumen de pacientes que tienen con cataratas. Estas campañas tienen el Objetivo de sanear la ceguera por cataratas”, detalló.

El oftalmólogo píquense consideró además que rehabilitar un paciente de cualquier edad, con catarata es muy importante, porque no solo se rehabilita al enfermo, si no que se rehabilita a toda la familia, ya que se trata de un padecimiento totalmente reversible.

Un País Sin Médicos

Sobre la salud pública en ese Estado africano, Gilardengui refirió que Mozambique tiene 22 millones de habitantes, con una densidad de médicos bajísima: “Para todo el norte de La Pampa, aproximadamente, contamos con 290 médicos, en Mozambique por cada 100.000 habitantes hay tres”, graficó el profesional piquense.

En consecuencia, detalló Gilardenghi, es virtualmente imposible que se atiendan las cuestiones médicas como corresponde, por lo cual el país tiene una alta tasa de mortalidad, con una expectativa de vida muy baja, que apenas alcanza los 48 años de edad: “Un 10 por ciento de la población está afectada por el sida. La malaria y el cólera son dos enfermedades devastadoras, la taza de alfabetización y escolarización es de un 5 % para los hombres y  de apenas un tres por ciento para las mujeres, con un desarrollo humano que es de los más bajos de todo el mundo. Son países que de alguna forma, uno los tiene que ayudar”, dijo.

Una Linda Experiencia

Sobre la experiencia en particular,  dijo que esto realmente lo entusiasma y contó que  no es la primera campaña que realiza de este tipo, aquí en Argentina fue convocado a la ciudad  de San Rafael, Mendoza, por un grupo de oculistas de esa ciudad. También participó en campañas similares en el Chaco, a través de una ONG llamada “Cuerpo y Alma”.

Con respecto al trabajo que realizara en los próximos días en suelo Africano, pormenorizó que la actividad será ardua: “Todos los equipos y el material médico, los llevan desde Barcelona, con oculistas que se encargan del pre y del post operatorio, solo dos médicos van a operar: la Dra. Elena Barraquer y yo. Son 45 pacientes que atenderá  cada uno de nosotros, por día, durante 6 días.  Empezamos a las 8 de la mañana a operar, paramos a almorzar y continuamos luego hasta las 8 de la noche”, detalló y aseguró que será un trabajo duro, pero una linda experiencia.   

La intendenta Fernanda Alonso le dio una bandera de la ciudad al profesional píquense, que lo acompañará en su estadía en Mozambique, durante el transcurso de esta misión sanitaria.

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.