Provinciales Por: INFOTEC 4.013 de febrero de 2020

CONSEJO PROVINCIAL DE TRÁNSITO PROYECTA CREAR UN "PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN SINIESTROS VIALES"

Se llevó a cabo recientemente la primera reunión del año del Consejo Provincial del Tránsito, presidido por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, de la cual surgieron importantes definiciones en materia de seguridad vial.

En la sala de reuniones del Ministerio de Seguridad se llevó a cabo la primera Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Tránsito del año 2020, encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli.
En la oportunidad estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García y el director de Seguridad Vial, Fernando Funes y en representación del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Leonel Idiart; por el Ministerio de Educación, Griselda Conde; por el Ministerio de Salud, Juan Martín Barbero; por la Secretaría de Asuntos Municipales, Ricardo Silva; por el Ministerio de Conectividad y Modernización, Guillermo Faccipieri; y por la Policía de la Provincia de la Pampa, Darío César Martinez. El temario contempló la elección de las autoridades del Consejo Provincial de Tránsito, designando mediante el voto unánime de los presentes para presidir al ministro Horacio di Nápoli y como secretario a Darío César Martínez. En la agenda se analizó la creación de un protocolo de intervención en siniestros viales con víctimas fatales o graves, a fin de evitar entorpecer la labor de las distintas áreas que trabajan en el siniestro (Policía, Agencia de Investigación Científica, Bomberos, Ambulancia), como así también con los familiares que puedan estar presentes en el lugar y los transeúntes que observan el desarrollo de los sucesos en el lugar.

Al respecto se consideró la errónea creencia de que no se debe tocar los cuerpos de los lesionados o víctimas fatales y, en ese sentido, se aclaró que los mismos pueden ser removidos para ser asistidos por personal de salud procurando no alterar la escena. Se aconsejó tomar como modelo el protocolo usado en Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y se propuso designar al director general de Seguridad Vial, como coordinador del proyecto del protocolo de intervención en siniestros viales con víctimas fatales.

Posteriormente se presentó un informe de gestión de la reunión del ministro de Seguridad con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Al respecto, en el encuentro desarrollado en la provincia de Mendoza se abordó la implementación de la Licencia Nacional de Conducir en todo el territorio provincial, la solicitud de radares, como así también de alcoholímetros. Por último, fundamentado por el propio ministro de Seguridad, en el orden del día se propuso a la Agencia de Investigación Científica (AIC) como miembro consultivo del Consejo Provincial de Tránsito. En consecuencia, se dispuso que se efectúen las gestiones necesarias a fin de convocar a la mencionada Agencia para que forme parte del Consejo Provincial de Tránsito.

Te puede interesar

Villa Mirasol: cuatro familias recibieron sus viviendas y anunciaron la construcción de más unidades

Las casas fueron entregadas mediante el Plan Mi Casa, financiado por la Provincia. Además, se firmó un convenio para construir dos nuevas viviendas en la localidad.

La UCR pidió interpelar al ministro Pascual Fernández por el reparto de fondos a municipios

El bloque radical, con apoyo de otros espacios opositores, cuestionó la entrega de más de $450 millones en aportes no reintegrables a comunas del oficialismo. Reclaman explicaciones y transparencia en el uso de recursos públicos.

El Senado aprobó leyes clave para las provincias: Ziliotto celebró "un paso más hacia el federalismo"

La Cámara alta dio luz verde a los proyectos para garantizar el reparto automático de ATN y la coparticipación del impuesto a los combustibles. El gobernador pampeano valoró el respaldo de los legisladores y defendió la iniciativa como una reparación federal.

El Gobierno pampeano refuerza el financiamiento para el sector transporte con más de $4.600 millones en créditos

Más de 90 solicitudes ya fueron aprobadas para la renovación y reparación de flotas, con subsidios de tasas del Ministerio de la Producción y asistencia del Banco de La Pampa.

Ataliva Roca fue sede del acto central del 9 de Julio en La Pampa

La localidad recibió a autoridades provinciales y municipales en una jornada que convocó a la comunidad con homenajes, reflexiones y un fuerte llamado a la unidad nacional.

A solo horas de su habilitación: se registró el primer choque en la nueva semipeatonal de Santa Rosa

Un vehículo impactó y rompió uno de los conos delimitadores de la recientemente habilitada semipeatonal de Santa Rosa, en lo que constituye el primer siniestro vial desde que fue abierta al tránsito.