Provinciales Por: INFOTEC 4.013/02/2020

CONSEJO PROVINCIAL DE TRÁNSITO PROYECTA CREAR UN "PROTOCOLO DE INTERVENCIÓN EN SINIESTROS VIALES"

Se llevó a cabo recientemente la primera reunión del año del Consejo Provincial del Tránsito, presidido por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli, de la cual surgieron importantes definiciones en materia de seguridad vial.

En la sala de reuniones del Ministerio de Seguridad se llevó a cabo la primera Asamblea Ordinaria del Consejo Provincial de Tránsito del año 2020, encabezada por el ministro de Seguridad, Horacio di Nápoli.
En la oportunidad estuvieron presentes el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Agustín García y el director de Seguridad Vial, Fernando Funes y en representación del Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nicolás Leonel Idiart; por el Ministerio de Educación, Griselda Conde; por el Ministerio de Salud, Juan Martín Barbero; por la Secretaría de Asuntos Municipales, Ricardo Silva; por el Ministerio de Conectividad y Modernización, Guillermo Faccipieri; y por la Policía de la Provincia de la Pampa, Darío César Martinez. El temario contempló la elección de las autoridades del Consejo Provincial de Tránsito, designando mediante el voto unánime de los presentes para presidir al ministro Horacio di Nápoli y como secretario a Darío César Martínez. En la agenda se analizó la creación de un protocolo de intervención en siniestros viales con víctimas fatales o graves, a fin de evitar entorpecer la labor de las distintas áreas que trabajan en el siniestro (Policía, Agencia de Investigación Científica, Bomberos, Ambulancia), como así también con los familiares que puedan estar presentes en el lugar y los transeúntes que observan el desarrollo de los sucesos en el lugar.

Al respecto se consideró la errónea creencia de que no se debe tocar los cuerpos de los lesionados o víctimas fatales y, en ese sentido, se aclaró que los mismos pueden ser removidos para ser asistidos por personal de salud procurando no alterar la escena. Se aconsejó tomar como modelo el protocolo usado en Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) y se propuso designar al director general de Seguridad Vial, como coordinador del proyecto del protocolo de intervención en siniestros viales con víctimas fatales.

Posteriormente se presentó un informe de gestión de la reunión del ministro de Seguridad con la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Al respecto, en el encuentro desarrollado en la provincia de Mendoza se abordó la implementación de la Licencia Nacional de Conducir en todo el territorio provincial, la solicitud de radares, como así también de alcoholímetros. Por último, fundamentado por el propio ministro de Seguridad, en el orden del día se propuso a la Agencia de Investigación Científica (AIC) como miembro consultivo del Consejo Provincial de Tránsito. En consecuencia, se dispuso que se efectúen las gestiones necesarias a fin de convocar a la mencionada Agencia para que forme parte del Consejo Provincial de Tránsito.

Te puede interesar

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.

Vuelco en Ruta 18 por agua en la calzada: un conductor fue trasladado al hospital

El automovilista, oriundo de General Pico, perdió el control del vehículo tras tomar un charco de agua acumulada y terminó volcando sobre la banquina. Fue derivado al Hospital Padre Buodo para una evaluación preventiva.

Vuelco en la Ruta 35: un conductor de Eduardo Castex salió ileso tras un accidente en Santa Rosa

El siniestro ocurrió esta mañana frente al Mercado Municipal de la capital pampeana. Una furgoneta Fiat Fiorino volcó sobre la colectora de la Ruta 35, pero su conductor, de 57 años, no sufrió heridas.

En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026

La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.