En La Pampa se prorrogó el estado de emergencia agropecuaria hasta abril de 2026
La Comisión Provincial de Emergencia y Asistencia Agropecuaria, convocada por el Ministerio de la Producción, realizó una nueva reunión en la que se analizó el escenario climático actual, las áreas con emergencia vigente y las acciones preventivas frente a la próxima temporada de incendios rurales.
El informe presentado determinó la continuidad del estado de emergencia agropecuaria desde el 1 de noviembre de 2025 hasta el 30 de abril de 2026 en sectores de los departamentos Lihuel Calel, Curacó, Caleu Caleu y Puelén, conforme al Decreto N° 2390/25.
El encuentro fue encabezado por la ministra de la Producción, Fernanda González, y contó con la participación de funcionarios provinciales y representantes de organismos nacionales y entidades agropecuarias. Entre ellos, estuvieron presentes el subsecretario de Asuntos Agrarios, Ricardo Baraldi; los directores Marcelo Lluch (Ganadería), Carlos Bonnemezón (Recursos Naturales), Natalia Ovando (Agricultura) y David García (Defensa Civil); además de Ezequiel Fernández (SENASA) y Pablo Vázquez (INTA). También participaron referentes de CARBAP, SRA, FAA y CONINAGRO.
Durante la reunión, técnicos del INTA expusieron las perspectivas climáticas e hídricas para los próximos meses, señalando que, aunque se esperan precipitaciones en el centro y este provincial, las reservas de humedad permanecen por debajo de lo normal en sectores del oeste y sur pampeano.
La ministra González destacó que el encuentro permitió “revisar la evolución de la emergencia agropecuaria y analizar los pronósticos para los próximos meses, que indican un escenario incierto”. En esa línea, subrayó la necesidad de “planificar con datos y en conjunto con los actores del sector para reducir riesgos y sostener la producción agropecuaria pampeana”.
Por su parte, el director de Ganadería advirtió que los campos del sur provincial “necesitarán más tiempo para recuperarse”, debido a la lenta resiliencia de esos sistemas, y señaló la escasez de forraje y el estado corporal deficiente del ganado. Desde Agricultura, se enfatizó la importancia de mantener los monitoreos territoriales para evaluar la campaña de gruesa ante fenómenos climáticos adversos, mientras que Defensa Civil recordó la vigencia de la temporada oficial de incendios rurales desde el 1 de noviembre, instando a extremar las medidas preventivas y mantener en condiciones las picadas cortafuego.
Finalmente, desde el Ministerio de la Producción se destacó la relevancia del trabajo conjunto entre los distintos organismos y entidades, con el objetivo de proteger la producción agropecuaria y fortalecer la capacidad de respuesta frente a los eventos climáticos extremos.
Te puede interesar
La UNLPam distinguirá al ex ministro de la Corte Suprema Juan Carlos Maqueda como Profesor Honorario
La Universidad Nacional de La Pampa entregará el reconocimiento el próximo martes, durante la apertura del V Congreso Nacional y I Congreso Internacional de Derecho. El jurista también ofrecerá una conferencia magistral sobre democracia y sistemas jurídicos.
Ziliotto defenderá ante la Corte el reclamo por los fondos previsionales: “Vamos a recuperar lo que nos pertenece”
La Corte Suprema convocó a una audiencia clave entre La Pampa y el Gobierno nacional por la deuda del sistema previsional provincial. El gobernador Sergio Ziliotto insistirá en la “legalidad” del reclamo y en la “urgente necesidad” de que se restituyan los fondos que el Estado nacional adeuda al Instituto de Seguridad Social.
"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico
El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.
Culminaron los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía y de Operaciones Especiales Motorizadas
En una emotiva ceremonia realizada en el Instituto Superior Policial (ISP), se llevó a cabo la finalización de los cursos del Grupo de Requisa e Intervenciones Alcaidía (GRIA) y de Operaciones Especiales Motorizadas (EOM). Estas instancias de formación, dependientes de la Escuela de Especialidades del ISP, buscan fortalecer las capacidades operativas y profesionales del personal policial pampeano.
Caleufú celebró aniversario e inauguró el Pasaje Héroes de Malvinas
El Gobierno provincial acompañó en Caleufú la inauguración del Pasaje Peatonal Héroes de Malvinas, en el marco de la celebración por el 114 aniversario de la fundación de la localidad.
La UCR pampeana vuelve a las urnas para renovar su conducción
El Comité Provincia de la Unión Cívica Radical convocó a elecciones internas para el 14 de diciembre. Se elegirán representantes para los comités nacional, provincial y locales. Las listas podrán presentarse hasta el 24 de noviembre.