EL INTENDENTE DE MACACHÍN, VÍCTIMA DE UNA ESTAFA
Jorge Cabak fue víctima de la ola de estafas telefónicas que vienen ocurriendo en la provincia. Lo engañaron para que entregue datos de su cuenta y le sacaron un crédito por 250.000 pesos.
Las estafas telefónicas están a la orden del día en la provincia. Desde el Ministerio Público Fiscal aseguran que están atendiendo “un caso por día”. Ahora, trascendió que una de las víctimas fue el intendente de Macachín, Jorge Cabak al que lo despojaron de 250.000 pesos el pasado 30 de enero. La modalidad de engaño fue a través de un llamado telefónico en el que lo hacían acreedor de un premio.
El jefe comunal entregó a los delincuentes que lo contactaron por teléfono los datos de su cuenta para operar por internet. Ahí, le sacaron un crédito y luego lo transfirieron a otra cuenta de otro banco para hacerse del dinero.
Desde el Ministerio Público Fiscal vienen advirtiendo sobre las estafas telefónicas. “La maniobra siempre es la misma pero cambia el verso”, resumió una fuente judicial que habló con El Diario. “Te llaman por distintos motivos o porque hiciste una consulta a través de una página de Facebook para sacar un crédito y les diste el número de teléfono; o porque ganaste un premio de alguna compañía como Movistar, Claro, Samsung; o del programa de Susana Giménez”, detalló.
Después de convencer a las víctimas de que ganaron un premio, las hacen ir hasta un cajero automático, les hacen cambiar la clave y le generan un token con el que operan a través de internet con la cuenta. A partir de ahí, transfieren los saldos a otra cuenta e incluso las triangulan con alguna otra entidad para que sea más difícil rastrear el dinero.
La Fiscalía tiene en la mira a una banda que opera en la provincia. “Llaman al azar con chips de celulares que descartan. Hay llamados que provienen de Córdoba y del Servicio Penitenciario Federal”, explicó la fuente que habló con El Diario.
“Estamos teniendo un caso por día. Algunos quedan en tentativas de estafa”, completó.
Desde el Ministerio Público Fiscal vienen alertando a la gene a fin de que extremen medidas de seguridad y no den datos personales ni sobre sus ahorros o cuentas bancarias para evitar ser víctimas de estafas telefónicas, bajo diferentes engaños, comúnmente denominados “cuentos del tío”.
Las modalidades más habituales son: supuesto secuestro de un familiar; ser ganador de un concurso; el cambio de “billetes vencidos”; y el cobro de la “reparación histórica” de la ANSES.
Pidieron que “no accedan a ninguna de esas solicitudes por tratarse de una estafa, que en ningún llamado telefónico aporten datos personales o de sus cuentas bancarias, y sobre todo mediante este comunicado se busca contar con la colaboración de la sociedad en general para que hagan llegar esta alerta a los adultos mayores, que son personas especialmente vulnerables y a quienes los delincuentes buscan llegar en la mayoría de los casos.
“Frente a situaciones de este tipo, solicitamos se recurra a la comisaría más cercana, a la Brigada de Investigaciones o al Ministerio Público Fiscal, ubicado en el Centro Judicial de Santa Rosa (teléfonos 02954-451421-451452)”, completaron.
Te puede interesar
Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil
En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-
Córdoba puso 25 millones para los Bomberos Voluntarios de Serrano
Este jueves, el intendente Ismael Goñi, acompañado por la legisladora provincial Victoria Busso, realizó la entrega de un subsidio por 25 millones de pesos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Serrano.
Parera accederá a $123 millones para comprar una motoniveladora
El municipio de Parera utilizará un crédito de $123 millones, otorgado por el gobierno provincial, para incorporar nueva maquinaria al parque automotor.
Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema
Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.
Falucho: Invitación a la apertura del Aula Móvil con un Taller de Ofimática
La Comisión de Fomento de Falucho invita a toda la comunidad a participar de la apertura del Aula Móvil, donde se desarrollará un Taller de Ofimática, una oportunidad para fortalecer conocimientos en herramientas digitales esenciales para el ámbito laboral y educativo.
Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas
En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.