Regionales Por: INFOTEC 4.010/04/2020

SANTA ROSA: REHACEN UNOS 75 PILOTES MAL CONSTRUIDOS DEL MEGAESTADIO POR $33,8 MILLONES

El Gobierno provincial decidió contratar a una empresa, por 33,8 millones de pesos, para hacer el recalce de la fundación de 75 micropilotes que fueron mal construidos y que sostienen al Megaestadio de Santa Rosa.

Esos pilotes, fueron construidos con una grave falla.  La empresa Inarco los hizo sin "bulbo". Se trata de una masa en forma de bulbo en la base que permite aumentar su superficie de apoyo y su refuerzo.

 Este polideportivo tiene unos 100 pilotes, de entre 4 y 6 metros de profundidad. Sobre ellos, apoyados en la roca, se asienta la estructura.

La gran mayoría tiene esa falla, por lo que el Gobierno ahora decidió, por contratación directa, que la empresa Ecop los arregle por 33.809.324,38.

 ¿Por qué por contratación directa y no por licitación pública? Porque hay una "urgencia", según dijeron en Casa de Gobierno: si no lo hacen, la estructura se puede venir abajo.

La falla fue detectada el año pasado. El Gobierno provincial, para garantizar que no hubiera inconvenientes con el nuevo techo que comenzó a montar la empresa Cinter, excavó e hizo controles, con profesionales de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN, con sede en Bahía Blanca), sobre dos de los 100 pilotes. Los halló sin bulbo. 

Ahora Ecop deberá hacer trabajos de recalce, es decir, apoyos que permiten aumentar la resistencia.

 Colocará pilotines al lado de cada uno de ellos para subsanar los errores. Si no lo hace, la estructura podría comenzar a hundirse cuando se coloque el nuevo techo.

 El gigante tendrá un costo para el Estado de unos 20 millones de dólares, es decir, a valores actuales, 900 millones de pesos.

Esta obra se diseñó y se comenzó a construir en la primera gestión de Carlos Verna. La licitación la ganó en ese momento la constructora Inarco por 29.889.995 millones de pesos. El polideportivo, conocido popularmente como Megaestadio, debió haberse terminado en 2007, para los Juegos de la Araucanía, pero un fallo en el cálculo del techo impidió su finalización.

 El caso está judicializado. La empresa Inarco fue apartada en 2015 e inició una demanda contenciosa administrativa: dijo que la principal culpa por no haberse terminado de colocar el techo fue del Gobierno. Sostuvo que los errores de cálculo en la cubierta fueron inducidos por la Provincia que no proveyó un proyecto ejecutivo para hacer los trabajos.

En 2017, en tanto, el Gobierno llamó a una nueva licitación. Se presentó una sola empresa, Cinter, a la que le adjudicaron los trabajos por 243 millones de pesos a valores de mayo de 2018. El techo ya no será a cuatro aguas. Ahora será parabólico, según el diseño que aportó la firma santafesina.

Todo 2020 se destinará a rehacer los pilotes. Recién en 2021 se terminaría de colocar el techo.

Gentileza: Diario Textual

Te puede interesar

Amenaza de bomba en la Catedral de Córdoba

Confirmaron que no se encontró ningún artefacto sospechoso.

Bomberos controlaron incendios en Alpa Corral y otros puntos de Córdoba

Más de 40 brigadistas, con apoyo aéreo, trabajaron intensamente para sofocar varios focos ígneos que afectaron pastizales en distintas localidades de la provincia. La Secretaría de Gestión de Riesgo mantiene la alerta por peligro extremo.

Tragedia en la Ruta 5: tres muertos tras un choque entre un camión y un auto en Pehuajó

Un accidente fatal ocurrió este sábado por la mañana en el kilómetro 389 de la Ruta Nacional 5, entre Francisco Madero y Juan José Paso, donde un camión y un automóvil colisionaron. Tres ocupantes del vehículo menor murieron en el acto y una cuarta persona resultó gravemente herida.

Sentenciaron a 15 años a un hombre por una tentativa de femicidio en Venado Tuerto

El condenado gatilló dos veces para asesinar a su ex esposa pero no tuvo éxito.

Van Praet presentó un nuevo minibus adquirido con aportes provinciales y recursos propios

En la mañana de este viernes se llevó a cabo en Van Praet el acto de presentación del nuevo minibús Mercedes-Benz Sprinter 517 CDI Pasajeros, adquirido por la Comisión de Fomento con fondos del programa provincial de mejoramiento del parque automotor, al que se sumó un aporte de 50 millones de pesos propios para completar la operación. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, SEGUINOS EN YOUTUBE Y ACTIVÁ LA CAMPANITA PARA ENTERARTE DE CADA NOVEDAD.-

Bomberos de Parera capacitaron a docentes y alumnos de Quetrequén en primeros auxilios

En la tarde de este viernes, integrantes del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Parera brindaron una charla instructiva sobre Primeros Auxilios Básicos en la Escuela N°42 de Quetrequén. La actividad estuvo dirigida a los alumnos del JIN19, la escuela primaria y el ciclo básico ruralizado, así como a docentes y personal no docente de la institución.