Provinciales Por: INFOTEC 4.003/06/2020

4º FERIA PROVINCIAL DEL LIBRO: CONVOCATORIA A PRESENTACIONES VIRTUALES

La Secretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa informa que ante la situación sanitaria determinada por la pandemia del COVID-19, este año la Feria Provincial del Libro se realizará en modalidad virtual, en una única fecha, desde el viernes 2 al domingo 4 de octubre. 

Mientras tanto, se inician actividades previas de fomento y difusión del libro y editores y escritores.

La primera convocatoria es una invitación a escritores pampeanos a presentar sus publicaciones a través de contenidos audiovisuales en la página de Facebook de la 4° Feria Provincial del Libro de La Pampa: Naturaleza y Cultura.

La convocatoria abarca a aquellos escritores que no hayan presentado su publicación en ninguna de las ediciones de la feria provincial, feria que inició en 2017 en Santa Rosa, luego en 2018 se sumaron las sedes de Gobernador Duval y General Pico y en 2019, Quemú Quemú y 25 de Mayo.

Pautas a tener en cuenta para la presentación
La Secretaría de Cultura solicita a los interesados enviar su video de presentación del libro por mail y sugiere algunas pautas a tener en cuenta:

-          El video grabado puede ser realizado desde su teléfono móvil.

-          No debe durar más de 2 (dos) minutos.

-          Colocar el celular de manera que el video sea apaisado y no vertical.

-          Una vez grabado chequear el video y el audio.

-          En el caso de ser posible, quien acompañe al escritor/a en la cuarentena sea quien filme la presentación.

-          Se puede realizar un video con audio y compilado de fotografías o la modalidad que se imaginen para su presentación. 
Se sugiere acompañar con lecturas o con música en caso de tener acompañante en vivo o mostrando el proceso de edición. Todas las grabaciones deben respetar el protocolo y cuidados que nos requiere la realidad actual.

Una vez concluido el proceso, el video debe enviarse al correo electrónico: culturapublicaciones@lapampa.gob.ar

La dirección de la fun page es: https://www.facebook.com/FeriadeLibroLaPampa/

La propuesta trata de mantener vigente y activa esta feria provincial, que generó en cada una de sus ediciones un movimiento cultural y literario más que interesante para los escritores pampeanos y las editoriales de la Provincia, así como de la región.

Te puede interesar

Choque en Toay: un joven permanece internado en estado crítico en el Hospital Favaloro

Un grave accidente se registró este sábado por la noche en la localidad de Toay, donde un joven resultó con heridas de extrema gravedad tras chocar su motocicleta contra un automóvil. El hecho ocurrió alrededor de las 21:00 horas en la intersección de la Avenida 13 de Caballería Este y la calle Rivera.

Dos vuelcos en pocas horas sobre la Ruta Provincial 18: ambos conductores resultaron ilesos

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.

Despiste y vuelco en la Ruta 18: una mujer de Doblas resultó ilesa

Un importante susto vivió una mujer oriunda de Doblas este sábado al mediodía, cuando protagonizó un despiste y posterior vuelco en la Ruta Provincial 18, a la altura del kilómetro 78, cerca del cruce con la Ruta Nacional 35.

Altolaguirre solicitó incluir en el Presupuesto 2026 la pavimentación de la Ruta Provincial N° 24

El diputado provincial Hipólito “Poli” Altolaguirre (UCR) presentó un proyecto de resolución por el cual solicita al Poder Ejecutivo de La Pampa incorporar en el Presupuesto de Gastos y Recursos 2026 la obra de pavimentación de la Ruta Provincial N° 24, en el tramo comprendido entre la Ruta Provincial N° 1 (acceso a Guatraché) y su intersección con la Ruta Nacional N° 35.

Narcotest a funcionarios publicos: Concejales de Toay se sumaron al pedido

Los concejales Eduardo Gómez y Daniel Bazán, integrantes del bloque de la Unión Cívica Radical de Toay, presentaron un proyecto de resolución mediante el cual manifiestan su beneplácito al proyecto de Ley de Narcotest impulsado en la Cámara de Diputados de La Pampa.

Hallazgo histórico en Uriburu: descubren evidencias de las primeras ocupaciones humanas en La Pampa

Un equipo de arqueólogos halló en la laguna Ojo de Agua, de Uriburu, materiales que datan de hasta 12 mil años de antigüedad, convirtiéndose en el registro más antiguo de presencia humana en la provincia. La investigación es impulsada por la Municipalidad local y el Conicet.