LA INVERSIÓN EN OBRAS PARA LA PAMPA SUPERA LOS 7 MIL MILLONES DE PESOS
Los ministros que acompañaron al presidente en su vista a La Pampa firmaron convenios con el gobernador Sergio Ziliotto, para la realización de obras por un monto que supera los 7 mil millones de pesos e involucran acciones en todos los pueblos de La Pampa.
En el marco del Programa Nacional “Argentina Hace”, Gabriel Katopodis, titular del Ministerio de Obras Publicas de Nación y el Gobernador Sergio Ziliotto firmaron un convenio que comprende la reactivación de obras y la ejecución de nuevas acciones en nuestra provincia.
Esta línea de trabajo representa un total de 610 millones que comenzarán a ejecutarse en los próximos meses y comprende obras de agua y saneamiento, infraestructura hídrica, accesibilidad y conectividad urbana y rural, y equipamiento social, que permitirán crear empleos locales con paridad de género, son parte de las obras que el Gobierno Nacional financiará en los próximos meses.
Obras Hídricas
A través del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento se ejecturán obras en 16 localidades provinciales por un monto total de 2.029 millones de pesos. (Arata, Caleufú, Cnia. Barón, E. Castex, Gral. Pico, La Maruja, Toay, Villa Mirasol, Alta Italia, Guatraché, Int. Alvear, J. Arauz, Rancul, Trenel, Winifreda y Santa Rosa).
Obras Viales
En tanto que se anuncio la reactivación de las obras de mantenimiento, recuperación, rehabilitación de importante corredores viales.
Para poner nuevamente en valor diversos tramos de las rutas 35, 188, 151, además de obras en los accesos a la ciudad de Santa Rosa el gobierno nacional destinará 3.700 millones pesos.
Santa Rosa, Gral. Pico y Macachín
Por otro lado, Eduardo “Wado” De Pedro, titular del Ministerio del Interior concreto junto al Gobernador provincial la firma del “Acuerdo Federal de Desarrollo”, por unos 570 millones y otros 70 millones de pesos en el marco del Programa de Apoyo a la Asistencia Provincial en la Emergencia COVID-19.
El primero de los acuerdos involucra obras de General Pico, Santa Rosa y Macachin, mientras que el restante es un reconocimiento al estado provincial de parte de lo que se ha financiado para el fortalecimiento de los sistemas sanitarios y de protección a poblaciones vulnerables.
“Argentina Construye”
Por último, se firmó el Acuerdo de Colaboración entre el Ministerio de Desarrollo Territorial y Habitat y La Pampa para el desarrollo y la implementación de las acciones conducentes a ejecutar el “Programa Federal Argentina Construye” y el “Programa Federal Argentina Construye Solidaria”, ambas iniciativas están destinadas a responder a la emergencia y el déficit habitacional en todo el país.
Son políticas de hábitat destinadas a hogares deficitarios, a organizaciones comunitarias, al desarrollo territorial y a la infraestructura básica.
El Programa Federal Argentina Construye Solidaria tiene como objetivo el otorgamiento de subsidios para la compra de materiales destinados a la refacción de los espacios físicos de organizaciones no gubernamentales, asociaciones civiles, fundaciones, cooperativas o mutuales cuyas actividades se vinculen a la asistencia en la alimentación, la educación, la salud, el medioambiente, la cultura, la inclusión de las personas con discapacidad, el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat, el desarrollo local, la economía social y solidaria, la promoción y protección de la identidad de género y diversidad y la preservación de las identidades culturales indígenas.
Te puede interesar
Ziliotto desmiente el relato de Francos en Diputados
El gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, salió al cruce del jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, tras su informe de gestión presentado este miércoles en la Cámara de Diputados. Las declaraciones del funcionario nacional sobre convenios de obras y avances en infraestructura en la provincia fueron categóricamente desmentidas por el mandatario pampeano, quien lo acusó de desconocer o tergiversar la situación real.
La Pampa lanzó una nueva edición del PROCAAP con más de 40 capacitaciones y fuerte impulso a la formación virtual
El Gobierno provincial presentó el Plan Anual 2025 del Programa de Capacitación para la Administración Pública, que suma herramientas tecnológicas, nuevos cursos y una plataforma online para potenciar el desarrollo del personal estatal y modernizar la gestión pública.
Baja la vulnerabilidad social en La Pampa: el IVS registró una leve mejora y se ubicó en 4,1%
El gobernador Sergio Ziliotto presentó la quinta medición del Índice de Vulnerabilidad Social, una herramienta clave para orientar políticas públicas en base a datos precisos. El relevamiento mostró una disminución en la tasa de hogares que no logran cubrir la Canasta Básica Alimentaria.
Nación homologó emergencia agropecuaria declarada en Decreto Provincial
El Gobierno nacional homologó, mediante Resolución N° 454 del Ministerio de Economía, el Decreto Provincial N° 92/25 que extiende la vigencia de la emergencia agropecuaria por sequía hasta el 31 de mayo del corriente.
La Pampa avanza en la integración digital: el Tribunal de Cuentas se suma al sistema GDE del Ejecutivo
El gobernador Sergio Ziliotto y la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, firmaron un convenio que permitirá al organismo de control acceder al Sistema de Gestión Documental Electrónica. La medida fortalece la transparencia institucional y consolida el proceso de modernización del Estado pampeano.
La Pampa reclama su exclusión del debate por la barrera sanitaria
El Ministerio de la Producción provincial cuestionó la falta de convocatoria a la reunión nacional organizada por la Secretaría de Agricultura para discutir el futuro de la barrera sanitaria al sur del país, clave para la industria cárnica pampeana.