EL MUNICIPIO DE METILEO ADAPTADO PARA VOLVER A LA ATENCIÓN TOTAL
A partir del anuncio de esta quinta etapa de cuarentena, la Municipalidad de Metileo adaptó sus instalaciones para volver, a partir del lunes 8, a reabrir sus puertas con atención en todas las áreas.
“El compromiso que tuvimos de la gente del pueblo nos ayudó a trabajar en todo lo que había que realizar, entramos a esta nueva etapa sumando cosas. Ya se levantó el puesto sanitario y continuamos con mucha responsabilidad, hay cosas que cuesta hacer entender a algunos sectores pero que luego, al ver los resultados expresa su conformidad”, contó el intendente Juan Carlos Pavoni, quien agregó que el foco está puesto en volver, con todas las medidas preventivas, a la nueva normalidad.
Desde el próximo lunes el horario de atención en el municipio será normal, “para esto tuvimos que adaptar las instalaciones para el nuevo funcionamiento, a fin de que la gente tenga la mayor protección posible, para cuidar a los vecinos y también a los trabajadores. Hemos establecido pautas, se podrá ingresar de a una persona por oficina, separamos las oficinas para que cada lugar esté aislado y atendido por una sola persona; hicimos importantes inversiones cubriendo los escritorios con mamparas plásticas para generar mayor seguridad y protección, y así sumarnos a todo el esfuerzo que está haciendo la Provincia”. Además, todas estas acciones se complementan con las tareas de limpieza y desinfección permanente.
Asimismo se adaptó un espacio en el edificio del Concejo Deliberante, donde además funcionará el despacho del intendente “es muy amplio, se preparó para reuniones porque permite mantener el distanciamiento social”.
Actividades deportivas y recreativas
El jefe comunal contó que la localidad contaba con un gimnasio, que funcionaba en un espacio muy grande y que hacía imposible el cumplimiento de las medidas preventivas necesarias para retomar la actividad, por ello tomó la decisión de adaptar las instalaciones de una galería ubicada en el Parque Recreativo, que está siendo cerrada y donde se colocará el equipamiento (elementos de gimnasio) para así cumplir con los requisitos establecidos para este tipo de prácticas.
“Debemos cumplir con los requisitos que corresponden para brindar seguridad tanto a los profesores como a quienes asisten al lugar. Tiene que haber cierta cantidad de personas por metro cuadrado, vamos a ser estrictos en ese tema, al igual que con la limpieza y ventilación cada vez que salga un grupo (es decir cada 45 minutos)”, agregó el intendente.
Pavoni recordó el pedido de responsabilidad social del gobernador Sergio Ziliotto en esta nueva etapa de cuarentena, “hicimos una apuesta muy fuerte en que todo el mundo sea responsable, muchas veces no es tan fácil porque entran en juego intereses personales, que generan problemas e intentan denotar el esfuerzo municipal, que lo único que intenta es contener a la población y cumplir con los protocolos establecidos por Provincia. En eso no somos flexibles, queremos que realmente se cumplan las normas que se deben cumplir porque sabemos que es para seguridad de los pobladores de Metileo y de toda La Pampa”.
Te puede interesar
Franchesca, la pequeña hincha con el corazón dividido en dos camisetas
El fútbol en los pueblos no es solo un deporte: es pasión, identidad y pertenencia. Cada clásico mueve emociones intensas, une y también separa en la rivalidad de los colores. Pero, a veces, surgen historias que desbordan ternura y nos recuerdan que, más allá de la competencia, el amor familiar es el verdadero motor de la vida.
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.