Regionales Por: INFOTEC 4.006 de junio de 2020

EL MUNICIPIO DE METILEO ADAPTADO PARA VOLVER A LA ATENCIÓN TOTAL

A partir del anuncio de esta quinta etapa de cuarentena, la Municipalidad de Metileo adaptó sus instalaciones para volver, a partir del lunes 8, a reabrir sus puertas con atención en todas las áreas.

“El compromiso que tuvimos de la gente del pueblo nos ayudó a trabajar en todo lo que había que realizar, entramos a esta nueva etapa sumando cosas. Ya se levantó el puesto sanitario y continuamos con mucha responsabilidad, hay cosas que cuesta hacer entender a algunos sectores pero que luego, al ver los resultados expresa su conformidad”, contó el intendente Juan Carlos Pavoni, quien agregó que el foco está puesto en volver, con todas las medidas preventivas, a la nueva normalidad.
Desde el próximo lunes el horario de atención en el municipio será normal, “para esto tuvimos que adaptar las instalaciones para el nuevo funcionamiento, a fin de que la gente tenga la mayor protección posible, para cuidar a los vecinos y también a los trabajadores. Hemos establecido pautas, se podrá ingresar de a una persona por oficina, separamos las oficinas para que cada lugar esté aislado y atendido por una sola persona; hicimos importantes inversiones cubriendo los escritorios con mamparas plásticas para generar mayor seguridad y protección, y así sumarnos a todo el esfuerzo que está haciendo la Provincia”. Además, todas estas acciones se complementan con las tareas de limpieza y desinfección permanente.
Asimismo se adaptó un espacio en el edificio del Concejo Deliberante, donde además funcionará el despacho del intendente “es muy amplio, se preparó para reuniones porque permite mantener el distanciamiento social”.
 
Actividades deportivas y recreativas
El jefe comunal contó que la localidad contaba con un gimnasio, que funcionaba en un espacio muy grande y que hacía imposible el cumplimiento de las medidas preventivas necesarias para retomar la actividad, por ello tomó la decisión de adaptar las instalaciones de una galería ubicada en el Parque Recreativo, que está siendo cerrada y donde se colocará el equipamiento (elementos de gimnasio) para así cumplir con los requisitos establecidos para este tipo de prácticas.
“Debemos cumplir con los requisitos que corresponden para brindar seguridad tanto a los profesores como a quienes asisten al lugar. Tiene que haber cierta cantidad de personas por metro cuadrado, vamos a ser estrictos en ese tema, al igual que con la limpieza y ventilación cada vez que salga un grupo (es decir cada 45 minutos)”, agregó el intendente.
Pavoni recordó el pedido de responsabilidad social del gobernador Sergio Ziliotto en esta nueva etapa de cuarentena, “hicimos una apuesta muy fuerte en que todo el mundo sea responsable, muchas veces no es tan fácil porque entran en juego intereses personales, que generan problemas e intentan denotar el esfuerzo municipal, que lo único que intenta es contener a la población y cumplir con los protocolos establecidos por Provincia. En eso no somos flexibles, queremos que realmente se cumplan las normas que se deben cumplir porque sabemos que es para seguridad de los pobladores de Metileo y de toda La Pampa”.

Te puede interesar

Adolfo Van Praet impulsa el desarrollo sustentable: sistema solar para el bombeo de agua potable

En un nuevo paso hacia la modernización y el uso responsable de los recursos, la Comisión de Fomento de Adolfo Van Praet concretó la instalación de un sistema de paneles solares que alimentan las bombas de extracción de agua potable para toda la localidad. El presidente comunal, Gabriel Ramello, recibió a Infotec 4.0 en el emplazamiento rural donde funciona el sistema, ubicado a 15 kilómetros al sur del casco urbano. SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE Y NO TE PIERDAS NINGUNA NOTA.-

Falucho avanza con obras claves: conectividad, seguridad, maquinaria, infraestructura y mejoras viales

La localidad de Falucho vive un momento de fuerte crecimiento y transformación gracias a la concreción de diversas obras y gestiones que impactan directamente en la calidad de vida de sus habitantes. Con avances en conectividad digital, seguridad urbana, infraestructura deportiva, iluminación vial, servicios públicos y telefonía móvil, el jefe comunal Óscar Canonero celebró una etapa marcada por resultados concretos: “La gente está muy contenta. Son logros importantes para una comunidad chica como la nuestra”, señaló. MIRÁ TODAS LAS NOTAS Y VIDEOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

Falucho ya cuenta con fibra óptica domiciliaria: “Hoy tiene el mismo servicio que las grandes ciudades”, destacó Curciarello

El ministro de Conectividad y Modernización de La Pampa, Antonio Curciarello, encabezó la presentación oficial de la finalización de la obra de fibra óptica en la localidad de Falucho, destacando el impacto de la nueva infraestructura que permitirá a los vecinos acceder a conexiones de alta velocidad, de 100 y hasta 200 megas, con la misma calidad que en las grandes ciudades de la provincia y el país. Además comprometió la colocación de una antena de 4G antes de la finalización del mandato del gobernador Ziliotto.

Nació en el campo y movilizó a todo un equipo de salud: exitoso parto rural en Jovita

Un equipo de profesionales del Hospital Municipal Luis Rivero protagonizó un operativo contrarreloj en una zona rural del sur cordobés, donde una madre "sin controles prenatales" y sin medios de traslado requirió atención urgente para dar a luz. El nacimiento fue exitoso y tanto la madre como su bebé se encuentran en óptimas condiciones.

Fatal accidente en Córdoba: un camionero murió tras volcar en la ruta provincial 11

Un hombre de 37 años falleció este jueves tras sufrir un grave accidente mientras transportaba granos. El siniestro ocurrió entre Isla Verde y Monte Maíz, en el sudeste cordobés.

Manuel Calvo sobre la Circunvalación de Río Cuarto: “Estamos construyendo la obra vial más grande de la Argentina”

El ministro de Gobierno de Córdoba, Manuel Calvo, participó junto al intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, del acto administrativo de apertura de sobres para la licitación de los nuevos tramos de la Circunvalación de Río Cuarto, considerado el proyecto vial más ambicioso en ejecución actualmente en el país.