Regionales Por: INFOTEC 4.017/06/2020

LA DEXAMETASONA YA SE USA CONTRA EL CORONAVIRUS EN HOSPITALES BRITÁNICOS

Además, la droga se agregó a la lista de exportaciones paralelas del Gobierno británico, que prohíbe a las empresas comprar medicamentos destinados a pacientes del Reino Unido y venderlos a un precio más alto en otro país.

La dexametasona, el primer medicamento antiinflamatorio que fue aprobado para tratar a todos los pacientes con coronavirus hospitalizados en el Reino Unido que requieran oxígeno, incluyendo a los que están en respiradores, ya está disponible en todos los hospitales del país a partir de este miércoles, se informó oficialmente.

La droga también se agregó a la lista de exportaciones paralelas del Gobierno británico, que prohíbe a las empresas comprar medicamentos destinados a pacientes del Reino Unido y venderlos a un precio más alto en otro país.

El fármaco es el primer tratamiento en el mundo contra el virus Covid-19 que demostró reducir el riesgo de muerte.

Financiado por el Gobierno británico, a través del Instituto Nacional de Investigación sobre la Salud (NIHR) y el Instituto de Investigación e Innovación del Reino Unido (UKRI), el tratamiento surgió de un ensayo clínico de la Universidad de Oxford que demuestra que tiene un impacto significativo en la reducción de la mortalidad de los pacientes.

Se demostró que reduce el riesgo de muerte en los pacientes de Covid-19 que reciben ventilación hasta en un 35% y en los pacientes que reciben oxígeno en un 20%, lo que reduce la tasa total de mortalidad a 28 días en un 17%.

El ministro de Salud Matt Hancock dijo que "a partir de hoy, el tratamiento estándar para el coronavirus incluirá dexametasona, ayudando a salvar miles de vidas mientras lidiamos con este terrible virus". 

"Quiero agradecer a los brillantes científicos de la Universidad de Oxford, a los miles de pacientes que participaron en el estudio, y a mi propio equipo, dirigido por el profesor Jonathan Van-Tam, que ha hecho un trabajo tan brillante dirigiendo este trabajo", expresó.

Según adelantó el ministro, con más de 177.000 pacientes inscritos, es el mayor ensayo clínico aleatorio del mundo y seguirá con los ensayos para otros medicamentos, como la azitromicina y el lopinavir-ritonavir.

Van-Tam, por su parte, destacó que los resultados positivos de la dexametasona se suman a los decepcionantes resultados de la hidroxicloroquina.

"Aunque es tentador hacer lo contrario, siempre es mejor esperar a las pruebas. En cuanto a los resultados de la dexametasona, es muy alentador porque la señal de reducción de la mortalidad se aplica a muchos de los pacientes admitidos en los hospitales y la droga es comparativamente de bajo precio y está disponible en todo el mundo", resaltó el científico.

La información vital reunida por los investigadores del Reino Unido también será utilizada por otros países para reducir las tasas de mortalidad en todo el mundo.

Te puede interesar

Rancul: el 10 de noviembre no habrá atención municipal, solo funcionará la recolección

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

Un hombre murió tras un accidente doméstico con un inflador de aire comprimido

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

Confirmaron la llegada de los F-16 daneses y la visita de Milei a Las Higueras

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

Nuevo accidente en la Ruta 151: un camión chocó a otro al evitar un bache

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

El IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” de Huinca celebra el reencuentro de sus promociones 1975 y 2000

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.

Mirá el "movimiento" de los Cumulonimbus esta tarde vistos desde Realicó

La cámara de Infotec 4.0 captó la imponente evolución de estas formidables nubes, tan bellas como amenazantes, que se desplazaron con fuerza desde la provincia de Buenos Aires hacia Córdoba y Santa Fe, regalando un espectáculo tan fascinante como inquietante en el cielo del centro del país. MIRÁ EL VIDEO REGISTRADO EN CÁMARA RÁPIDA.-