Locales Por: InfoTec 4.017 de mayo de 2018

"EN REALICÓ LA GENTE NO COMPRA UN LITRO DE LECHE POR DÍA, COMPRA CADA DOS O TRES Y LA REBAJA CON AGUA" DIJO JOSE ALVAREZ SOBRE LA SITUACIÓN ECONÓMICA.-

El Presidente del Bloque de Concejales Justicialistas José Alvarez dialogó en la mañana de ayer con la emisora radial Fm Prisma sobre la situación social del país y como ve a Realicó en este sentido.-


AUDIO: José Álvarez, Pte. bloque concejales PJ

Entre los conceptos mas destacables el edil y referente del peronismo dijo: "Creo que la situación no es terminal pero si muy difícil, sobre todo para los trabajadores, pequeños y medianos productores, para las pymes y para el que le aporta el estado y no vive pensando en el dolar"... "esta corrida le ha favorecido a los grandes grupos económicos ... son los que tienen información privilegiada, los que tienen la mayoría de las lebacs y se llevan la mayoría de la torta"... "esto pasó en el 2001 en cuanto al ajuste que pidió el FMI... hoy el poder adquisitivo del salario se devaluó en un 30% o 40% y los empleados y jubilados son los que mas pierden ... ya hicieron la reducción de los salarios de los jubilados; los que aportamos y pagamos todos los días al Estado somos los mas perjudicados, nuestro aporte se va a la timba financiera..." 

Consultado sobre la situación de Realicó Alvarez expresó: "Se nota lo que está golpeando en la gente por hay gente que ya está pidiendo comida, hay un grupo de mujeres  que militan en el Unidad Básica que su preocupación mayor es juntar leche, fideos, carne, zapatillas y ropa para poder ayudar y cuando la gente no puede comprar la comida ya se pone critico por que mas allá de la ayuda que se les brinda por otro lado, la gente se acerca a la Unidad Basica y pide a nuestras mujeres y lo único con lo que podemos ayudarlos es con el dinero que se junta de lo que ponemos cada uno de nosotros. .. yo pongo como ejemplo algo que me tocó vivir en vivo y en directo, la gente que antes compraba un pollo, ahora va y compra alitas o menudo para poder hacerle comida a los hijos, ya no puede ni comprar un pollo que es lo mas barato, o gente que antes compraba todos los días un litro de leche  hoy compra un litro cada dos o tres días para darle y es complicado por que cuando un chico que está creciendo no es bien alimentado y le faltan proteínas aparecen los problemas psicointelectuales"

¿El Concejo tiene información sobre la ayuda municipal a los vecinos? "Nosotros hemos pedido un informe al municipio sobre las familias a las que se esta ayudando, un listado.. pero no nos llega, no tenemos un libre acceso a la información pública como tanto se pregona" ... "lo que si sabemos es que se está destinando dinero a  la precarizar  el trabajo y lo hemos planteado varias veces en el Concejo; se destinan cinco , casi seis millones al año en precarizar el trabajo, se les están pagando entre $30 y $40 la hora a estos empleados, que no llegan a ganar unos $6.000 al mes que es un sueldo de indigente y eso no alcanza por que tienen dos o tres chicos y no pueden darle de comer... si bien desde el municipio plantean que es una ayuda y no un salario la verdad es que no alcanza ni para una, ni para otra cosa"   y en otro parrafo de la nota afirmó: "Creo que hay que afinar los números y pensar que hacer con ese dinero, destinarlo a una pequeña empresa o proyecto productivo para que se vaya generando dinero por que en cuatro años son veinticuatro millones que se han tirado y no le sirve a nadie, ni al municipio ni a la gente, hay que hacer rendir esos casi seis millones por año"

Consultado sobre la SAPEM Alvarez dijo: "No nos han informado sobre el estado de situación de la SAPEM que se solicitó hace bastante, es la única empresa municipal que genera trabajo genuino, no nos han llegado ni los balances, no le ponen mucho entusiasmo a  esa empresa" concluyó.-

Escucha el audio completo.-

Te puede interesar

Realicó celebró el Día de la Independencia con un emotivo acto en el Centro Cultural

La comunidad de Realicó conmemoró el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia argentina con una jornada cargada de emoción, historia y sentido de pertenencia, que reunió a vecinos, instituciones y autoridades en un acto central lleno de símbolos patrios y expresiones culturales.

El ferrocarril ya no divide: avanza la recuperación del predio entre el centro y Barrio Norte

Una intervención que comenzó como preparación para el acto del 9 de julio derivó en una importante tarea de recuperación urbana en una zona históricamente postergada.

Por razones climáticas, el Acto del 9 de Julio se traslada al Centro Cultural y se suspende la presentación del Pericón a caballo

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Realicó confirmó hace instantes que, debido a las condiciones meteorológicas adversas previstas para este miércoles, el acto central por el Día de la Independencia no se desarrollará al aire libre como estaba programado originalmente.

Realicó celebrará el 9 de Julio con el Pericón Nacional bailado íntegramente a caballo en el Anfiteatro de Barrio Norte

La Municipalidad de Realicó prepara una jornada especial para conmemorar el Día de la Independencia, con una propuesta cargada de tradición, identidad y fuerte arraigo a las raíces culturales argentinas. En esta oportunidad, el acto central tendrá como eje una interpretación singular del Pericón Nacional: será ejecutado en su totalidad a caballo.

Charla sobre estrategias de convivencia y neurodesarrollo en Adolfo Van Praet

Profesionales brindaron herramientas a profesores y colaboradores para mejorar la inclusión y la convivencia en talleres y actividades.

Domingo fresco y nublado en Realicó: se esperan hasta 16 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa una jornada con cielo mayormente cubierto, temperaturas templadas aunque la sensación térmica puede ser mas baja. También se prevé una leve probabilidad de lluvias en Realicó este domingo.