Regionales Por: INFOTEC 4.026 de junio de 2020

CHARLA PARA CONOCER LA DIVERSIDAD DE AVES DEL PARQUE LURO

En otra de las actividades planificadas desde la Secretaría de Turismo, se realizó un Zoom abierto al público denominado “Conociendo la diversidad de aves en la Reserva Provincial Parque Luro”, a cargo de Horacio Riesco, guía del lugar.

Unas cuarenta personas siguieron atentamente las explicaciones acerca de la diversidad de aves que ofrece el lugar, donde es posible encontrar más de 180 especies, lo que constituye alrededor de un cuarto de la población de aves de todo el país.

Considerando la excelente facilidad para el acceso y todas las posibilidades que ofrece el lugar (el Parque Luro permite estadías desde algunas horas a más de un día, ya que cuenta con servicio de alojamiento), lo convierte en una excelente posibilidad de planificar salidas, paseos y recreación, para el momento en que nuevamente sea posible pensar en actividades como el avistaje de fauna y flora, y en particular de aves.

Los diversos ambientes naturales que presenta el Parque determinan que “en una caminata diaria, un visitante pueda conocer y apreciar, en promedio, unas 30 especies distintas; siempre considerando que las visitas deben ser en grupos pequeños, para mantener el silencio necesario y que todos puedan disfrutar”, contó Riesco.

“Las aves siempre nos dan un concepto básico de como mirar la naturaleza, ellas son articuladoras de todo lo que las rodean, y remiten a un sentimiento básico de libertad”, comentó, para adentrarse en las características de las distintas familias y los componentes más conocidos de cada una de ellas.

Variedades de plumajes, formas de pico, colores, tamaños, diversidad de trinos y hasta aquellas particularidades que definen a las aves como “ejemplares” no sólo para otras especies, sino también para las personas por su forma de organización, perseverancia y comportamiento, fueron apareciendo durante la charla, poniéndole los necesarios datos de anécdotas y curiosidades.

Entre las recomendaciones, por ahora para hacerlo desde el patio de casa, Horacio Riesco mencionó que “un buen observador siempre debe llevar una libreta y un lápiz, para ir anotando lo que ve, las cosas que le llaman la atención y, si es buen dibujante, haciendo bocetos” que le permitan luego recurrir a guías o realizar consultas para poder clasificarlas.

Te puede interesar

Jornada de capacitación y trabajo conjunto de Bomberos Voluntarios en Ingeniero Luiggi

En la mañana de este domingo 17 de agosto, los Bomberos Voluntarios de Ingeniero Luiggi llevaron adelante una intensa práctica de rescate vehicular y socorrismo, destinada a fortalecer las capacidades técnicas y operativas del cuerpo activo. Participaron los cuarteles de Embajador Martini, Parera y Caleufú.

Gran festival boxístico en Parera: jóvenes promesas locales brillaron en el ring

La localidad de Parera vivió anoche una verdadera fiesta deportiva con la realización del Festival Boxístico organizado por el Club Sportivo Pampeano, bajo la coordinación del entrenador Williams Acinas y su equipo de trabajo. El evento reunió a un gran marco de público que colmó las instalaciones, demostrando el entusiasmo de la comunidad por el deporte de los puños.

Empresa privada contratada por Vialidad Nacional realiza bacheo en la Ruta Nacional 188 frente a Rancul

Una empresa privada inició tareas de bacheo con material asfáltico en caliente sobre la Ruta Nacional 188, en el tramo que atraviesa la zona frente a la localidad pampeana de Rancul. El sector presenta un marcado deterioro en la carpeta asfáltica, que ya ha sido escenario de múltiples accidentes.

Nuevo radar meteorológico vigila el tiempo en el sur de Córdoba y el norte de La Pampa

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) amplió su red de observación con la incorporación del radar meteorológico RMA 17, instalado en la localidad cordobesa de Alejandro Roca, una ubicación estratégica que permitirá monitorear en tiempo real fenómenos extremos que afecten al sur de Córdoba y al norte de La Pampa, con cobertura sobre Realicó y localidades vecinas.

Incendio forestal cerca de Parera: rápido accionar de bomberos evitó que las llamas se propagaran

Un incendio declarado este lunes al mediodía en un campo a 6 km de Parera movilizó a bomberos de varias localidades y a vecinos que colaboraron para contener el fuego. El siniestro se habría originado por el incendio de un tractor.

Llaryora anunció que los jubilados provinciales cobrarán un bono de $100 mil el viernes

Será para quienes perciben haberes de hasta $1.300.000. Según explicó el mandatario, el refuerzo se financia con recursos propios de la provincia.