EL MERCADO ARTESANAL RENOVÓ PRODUCTOS EN QUEHUÉ
En una de las recorridas habituales por los lugares donde se exhiben y venden las mercaderías, personal del Mercado Artesanal estuvo en Quehué, donde realizó la renovación de productos y el control de inventario.
Allí, a la vera de la ruta provincial Nº 18, y en pleno caldenal -a sólo 77 km de Santa Rosa-, la Secretaría de Turismo está presente a través del Mercado Artesanal, que tiene un lugar especial para la exhibición, en el edificio de la Estación de Servicio de Pampetrol.
Hasta Quehué llegó esta semana la directora de Producciones Artesanales, Andrea Pombar, con el fin de reponer mercadería y realizar el correspondiente control de inventario, aprovechando la oportunidad para interiorizarse en persona del rumbo del Mercado en la zona, que pone en valor la tarea de los artesanos pampeanos.
Teniendo presentes los recaudos necesarios en tiempos de pandemia, la Secretaría de Turismo se mantiene en actividad para cumplir los objetivos de preservar las manifestaciones culturales y artísticas, fomentando la conservación de las técnicas artesanales de los habitantes originarios del paisaje pampeano que supieron y saben reflejar, en cada una de sus piezas, el equilibrio entre el humano y la naturaleza.
Quehué es uno de los espacios donde se pueden adquirir las producciones en madera, cerámica, metal, asta y tejidos de artesanas y artesanos pampeanos; las otras son la sede principal en Santa Rosa, en el edificio de la Secretaría de Turismo y la restante en la Casa de La Pampa, en CABA.
Santa Rosa también con los beneficios del BLP
El Mercado Artesanal es otro de los “comercios adheridos” de la provincia a los beneficios otorgados por el Banco de La Pampa para los clientes que utilicen el sistema de Paquetes Pampa y que adquieran productos en la sede de la capital provincial.
De esta forma, quienes realicen sus compras en el local santarroseño y abonen con este tipo de tarjetas de crédito, podrán obtener el 25 % de descuento y hasta 3 cuotas sin interés, por el tiempo que permanezca la promoción.
La incorporación de tarjetas de crédito y débito es una forma más de facilitar la adquisición de artesanías, considerando que son muchos los turistas y viajeros que buscan llevarse un recuerdo tradicional y prefieren los medios de pago electrónicos.
Te puede interesar
Entre adobes, recetas y bailes rurales: la vida de Ana María Resler, 97 años de historia
Argentina se forjó en buena medida a partir de las oleadas inmigratorias que, con sueños y esperanzas, encontraron en este suelo un lugar para echar raíces. Cada 4 de septiembre, Día del Inmigrante, la fecha invita a reflexionar sobre esas historias de esfuerzo, resiliencia y transmisión cultural que marcaron a comunidades enteras.
Estudiantes del CSRP de Parera clasifican para Expo Ciencias Internacional en Colombia y México
Un importante logro académico alcanzó el Club de Ciencias "Generación" del Colegio República del Perú de Parera, luego de su participación en la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU) realizada en Cerrito, Entre Ríos. Tres proyectos presentados por alumnos de la institución fueron distinguidos con la clasificación para representar al país en eventos internacionales que tendrán lugar en Colombia y México.
Denuncias por estafas con entradas en el Monumental: la filial de River en General Pico emitió un comunicado
Tras las denuncias de estafas con entradas para el partido Argentina–Venezuela en el Estadio Monumental, que apuntaron contra representantes de la filial General Pico del Club River Plate, organizadores del viaje de pampeanos al encuentro —donde incluso varios realiquenses resultaron damnificados al no poder ingresar al estadio—, la entidad emitió un comunicado oficial.
Eduardo Pepa renunció a la intendencia de Intendente Alvear por motivos de salud
En una emotiva conferencia de prensa, el intendente de Intendente Alvear, Eduardo Pepa, anunció su renuncia definitiva al cargo, decisión que pone fin a su mandato iniciado en diciembre de 2023.
Estudiantes de Parera participan en una Expo Ciencias internacional en Entre Ríos
Un grupo de estudiantes del Club de Ciencias "Generación" del Colegio Secundario República del Perú de Parera viajó a la localidad de Cerrito, Entre Ríos, para ser parte de la Expo Ciencias Nacional (FOCITECU), un evento de nivel internacional que reúne a jóvenes de todo el país en torno a la investigación y la innovación.
La Cooperativa Eléctrica Realicó convoca a las Asambleas Primarias de Distrito 2025
La Cooperativa Popular de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Realicó Limitada convocó a sus asociados y asociadas a participar de las Asambleas Primarias de Distrito 2025, que se llevarán a cabo el próximo 20 de septiembre.